BETIS

Joaquín, entre el récord y el final de su contrato

El capitán es uno de los cinco jugadores béticos que acaba su vinculación en junio. Acumula 606 partidos en Primera, a sólo 16 de Andoni Zubizarreta.

Joaquín sonríe mientras celebra un gol en la Europa League./
Joaquín sonríe mientras celebra un gol en la Europa League.
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis prepara con tranquilidad un mes de enero cargado de ilusiones -Copa del Rey, Liga, Supercopa de España- pero también con incógnitas por resolver. La primera y principal, la de su capitán, Joaquín. El portuense es uno de los cinco futbolistas que finaliza su contrato en el mes de junio y su futuro está en el aire. Si como cada temporada todo apunta a que ésta será la última, nadie quiere adelantarse hoy por hoy con esa afirmación, además teniendo en cuenta que el capitán tiene a tiro un histórico récord de Andoni Zubizarreta.

606 partidos en la máxima categoría acumula Joaquín, sólo 16 menos que el mítico portero de Athletic, Barcelona y Valencia, un récord que el portuense todavía podría superar esta temporada, aunque no lo tiene nada sencillo. Sólo seis encuentros ligueros acumula el capitán verdiblanco en esta campaña, después de que Pellegrini haya contado con él en las rotaciones de la Europa League y que una lesión lo privase de jugar en las semanas previas al parón mundialista.

A diferencia del pasado año, cuando Joaquín cambió su decisión de retirarse por la de seguir un año más a mitad de temporada, su discurso nunca ha sido tajante. El subidón que le supuso lograr el título de la Copa del Rey y el buen momento deportivo que atraviesa la entidad hacen que el portuense prefiera aguardar antes de anunciar su decisión. Incluso en diversas ocasiones, Joaquín ha bromeado con la posibilidad de continuar un año más si el Betis se clasifica para la Liga de Campeones, uno de los objetivos marcados en el vestuario bético.

Joaquín, en un amistoso del verano. AFP
Joaquín, en un amistoso del verano. AFP

Desde la entidad verdiblanca, cualquier anuncio sobre el futuro del portuense se deja en sus manos. La magnífica relación de Joaquín con los dirigentes provoca que no exista recelo alguno y que las partes se emplacen al momento adecuado para sentarse y dialogar sobre el asunto. Además, Pellegrini sigue valorando lo que aporta el capitán tanto dentro como fuera del terreno de juego, por lo que la incógnita sobre su continuidad sólo se resolverá con el tiempo.

Además de Joaquín, otros pesos pesados del vestuario como Andrés Guardado y Claudio Bravo también finalizan sus contratos en junio, al igual que Víctor Ruiz y Víctor Camarasa. Las circunstancias de los cuatro son distintas y el club afrontará las mismas con tranquilidad y sin prisas, a la espera también del rendimiento de cada uno sobre el césped.

Andrés Guardado

El mexicano está muy bien valorado por los dirigentes béticos, además de que aporta su experiencia y carácter en el vestuario, pero tampoco tiene garantizada su continuidad. En un principio, la renovación por un año de la pasada temporada se tomaba como la última, aunque todo puede suceder de aquí al final y que decidiera seguir en el Betis, donde se siente plenamente identificado. Tras lograr su objetivo de disputar el quinto Mundial con México, aunque con peores resultados de los esperados, Guardado tomará una decisión según sus propias sensaciones y lo que sienta que puede aportar todavía al equipo.

Claudio Bravo

El meta chileno también renovó el pasado año por una temporada más, aunque, en su caso, tiene una cláusula que ampliaría su vinculación automáticamente en el caso de disputar una serie de partidos. En buena forma y sintiéndose importante para Pellegrini, la decisión, en el caso de que no llegase a cumplir esos partidos, también quedaría pendiente de una conversación con los dirigentes y el cuerpo técnico.

Víctor Ruiz

Tras firmar por una temporada cuando fichó por el Betis, el club amplió su vinculación por dos temporadas más hasta junio de este 2023 y todo apunta a que pondrá final a su etapa en el club verdiblanco. Cumplirá 34 años el 25 de enero y su participación en el equipo ha ido disminuyendo, entre las lesiones y la pujanza de otros jugadores como Édgar.

Víctor Camarasa

La situación del valenciano es especial. Renovado el pasado verano pese a encontrarse lesionado, su futuro apunta fuera del Betis para disputar esos minutos que necesita para recuperar el ritmo y volver a sentirse futbolista tras dos años sin participar en un encuentro oficial.