Frenkie De Jong mira hacia la portería para dibujar el sorpasso a Marc Casadó: "Flick aprovecha los buenos momentos de sus jugadores"
El neerlandés, todavía pendiente de resolver su futuro, ha ido sumando papeletas para hacerse con la titularidad. Sigue el camino de Szczesny.
Cuando Frenkie De Jong reapareció a principios de octubre, envuelto en un mar de dudas sobre su futuro, parte del Lluís Companys le pitó cada vez que intervino. Incapaz de aislarse del sonido ambiente, el neerlandés intentó jugar a contra natura, a uno o dos toques, para evitar los abucheos. Ni siquiera le pidió el brazalete a Raphinha, a pesar de que por jerarquía le tocaba lucirlo. Fue el 1 de octubre contra el Young Boys. Frenkie estaba muy lejos de su competencia.
Desde hace algunas semanas, la situación empezó a cambiar y poco a poco ha ido dibujando el sorpasso. Acompañado de Pedri en la gestación de la jugada, se ha hecho con el mediocentro. Durante todo el tramo inicial de temporada su rendimiento estuvo a años luz del de Marc Casadó. Pero ha aprovechado un ligero momento valle del canterano para posicionarse en la plantilla. A día de hoy, para Flick es titular el neerlandés. "Hansi sabe aprovechar los buenos momentos de sus jugadores", explica alguien cercano al alemán. De esta manera, Frenkie sigue los pasos de Szczesny.
De Jong fue sumando minutos durante los meses de octubre, cuando el Barça alcanzó el pico del primer tramo de campaña, y noviembre. Se le veía falto de confianza, reacio a ir a los duelos y flotaba en el ambiente que todavía temía hacerse daño en el maltrecho tobillo. Flick, sin embargo, delante de los micrófonos siempre le defendió. "Trabaja mucho para volver al máximo nivel. Todavía no está al 100%. Estoy contento que los otros medios estén bien. Gavi jugó bien en Vigo, igual que hoy [contra el Brest] y volverá a jugar", señaló a finales de noviembre.
Buena imagen en los entrenamientos
"En los entrenamientos ha demostrado que está bien, va por el buen camino y le estamos ayudando, que es nuestro trabajo", continuó Flick pocos días después, subrayando que estaba recuperando la confianza. Se amparaba en elegir "el mejor equipo posible" para justificar las suplencias de Frenkie. "Es el motivo por el que De Jong no tiene tantos minutos como querría y como querríamos. Pero volverá, de eso estoy seguro", expuso.
Lo que podían parecer palabras huecas, recomendaciones a nivel comunicativo para no crear incendios, acabaron por ser parte de un relato verídico. Sin embargo, antes de la considerable mejora aparecieron rumores sobre una posible fuga a Arabia Saudí. "Es totalmente absurdo", respondió su representante, Ali Dursun, en 'De Telegraaf'. "Distrae la atención de la verdadera ambición de Frenkie. Solo quiere una cosa, estar en forma para brillar más tiempo en el club que ama y donde se siente como en casa. Quién sabe, quizás el Barça y Frenkie siguen juntos por más tiempo", dejó caer.
Con las conversaciones por su renovación paradas -acaba contrato en 2026-, las palabras de Dursun sonaron un tanto extrañas. Y más sabiendo que, como ya hizo con Araujo, la intención del club para los jugadores a los que les quedará un año de contrato en verano es renovarles o darles salida. "Mi renovación es un asunto para los periódicos de aquí, para mí no lo es. Quiero jugar al fútbol y veré qué quiere hacer el club conmigo y entonces decidiré lo que quiero hacer, junto con mi agente y familia", aseguró De Jong en otra entrevista.
Una Navidad distinta y un punto de inflexión contra el Alavés
No fue hasta Navidades cuando Frenkie sintió que estaba recuperando la confianza, el nivel de antes de la lesión. "La gente piensa que quiero quedarme en el Barcelona para siempre porque la vida fuera del fútbol es muy buena aquí, y es buena, pero sigue siendo menos importante. Si sintiera que no puedo contribuir lo suficiente, o si el equipo no puede competir, me iría", señaló. Contra el Alavés, a inicios de febrero, vivió un punto de inflexión.
Con 0-0 y un fútbol espeso, al descanso Flick dejó en el banquillo a Araujo y Casadó y dio entrada a Eric y Frenkie. "En el descanso pensamos que necesitamos pasar mejor y más rápido. Ronald tenía una amarilla. Frenkie con el balón está con confianza", explicó el alemán tras la victoria por la mínima. "Lleva mucho tiempo aquí, ha tenido una lesión importante y ha recuperado la confianza. Con el balón es muy, muy bueno. Defendiendo puede mejorar, estamos trabajando en ello porque también lo necesitamos en defensa", añadió.
También el Chacho Coudet señaló que el neerlandés les obligó a cambiar su hoja de ruta en el encuentro. "Nos complicó su entrada. Dejaron de tener un pivote posicional a tener uno que arrancaba para romper líneas. Nos hizo hundir un poco más, que no era la idea", comentó el técnico argentino. En Mestalla, tras completar el partido, dijo estar al 100%. "Tengo que demostrar que tengo que jugar", aseguró. Del mismo modo que Flick apostó por Szczesny porque sabe que su techo puede ser más alto que el de Iñaki Peña, ahora repite el patrón con De Jong.