Las joyas más internacionales que se están formando en la Masia
Jugadores de EEUU, Argentina, Brasil o Ucrania están jugando en las inferiores del FC Barcelona.

La Masia sigue siendo reconocida a nivel mundial como la mejor cantera de jóvenes talentos. Los casos de Gavi, Alejandro Balde o Ansu Fati son solo unos ejemplos de los muchos que jugadores que llegaron muy jóvenes a las inferiores del Fútbol Club Barcelona y se han consolidado en el primer equipo.
En el fútbol base azulgrana hay seis equipos de fútbol 11 y la mayoría de estos están compuestos de jugadores nacidos en Catalunya, que son acompañados de otros del resto de España y, en menor medida, de jugadores que han nacido fuera de España o que tienen otro pasaporte.
Repasamos las joyas más internacionales de la cantera azulgrana.
Juvenil A
El pasado verano llegó Martin Georgiev, un central que milita en las inferiores de Hungría, donde ejerce de capitán. Otro central que también representa la camiseta de otra selección es Diego Almeida. El central, aunque nació en Rubí, ya ha debutado con la absoluta de Ecuador, país donde es gran parte de su familia.
A Georgiev y Almeida se les ha sumado Joao Mendes. El hijo de Ronaldinho es brasileño y se ha incorporado en las últimas semanas a los entrenamientos del Juvenil A. Firmado su contrato, aún no ha debutado con la camiseta azulgrana.
Juvenil B
Estados Unidos tiene a dos representantes en el fútbol base del Barcelona. Se trata del guardameta Diego Kochen y el centrocampista Adrian Simon. Ambos ya han ido convocados en varias ocasiones con las inferiores de EEUU y son dos de las grandes esperanzas del fútbol americano.
Aron Yaakobishvili es el otro guardameta que tiene el Juvenil B y nació en Budapest, Hungría. Ya ha jugado con las inferiores de su país. El que también lo ha hecho es Niko Takahashi. El lateral izquierdo defiende los colores de Japón, por las raíces de su familia, ya que él nació en Catalunya.
Cadete A
Shane Kluivert es el jugador más mediático de la cantera azulgrana y ya se ha estrenado con la selección de Holanda, a la que ha representado en varias ocasiones. También comparte equipo con él Andrea Natali, de un año menor, que ejerce de capitán en la sub-15 de Italia.
Leo Saca, central izquierdo, ha nacido en Moldavia, pero tiene pasaporte de Rumanía, mientras que Nouhoun Sylla, familiar del futbolista del Alavés Mamadou, tiene pasaporte senegalés.
Cadete B
En la generación del 2008, destaca la presencia de Nico Marcipar. Central argentino, fue citado por las inferiores de la albiceleste para realizar unos entrenamientos. Lleva varios años formándose en la cantera azulgrana y puede jugar tanto de central como de lateral izquierdo.
Infantil A
Alieu Drammeh y Ebrima Tunkara nacieron en Gambia y son dos de los referentes ofensivos del Infantil A azulgrana. Ebrima lleva muchos años destacando en las inferiores, mientras que Alieu llegó este verano procedente del Mataró.
Los que también se incorporaron este verano fueron Orian Goren, que es de la República Checa, aunque el Barcelona lo incorporó del Maccabi de Israel, y Baba Kourouma, que es el hermano menor de Ilaix Moriba, formado en la Masia y que actualmente milita en el Valencia.
Infantil B
En el equipo más pequeño del fútbol 11 azulgrana, también hay cuatro representantes. Radion Kalashnikov y Artem Rybak son nacidos en Ucrania. Radion ya lleva años en Barcelona, pero Rybak acudió a la Ciudad Condal por culpa de la guerra que aterraba a su país.
Los delanteros Clifford, de Ghana, y Juan Cruz, de Argentina, son los que completan el póker de jugadores con distintas nacionalidades que militan en el Infantil B.