ATLÉTICO - SEVILLA

¿Cuándo se podría jugar el Atlético de Madrid - Sevilla? O en tres meses... ¡o en abril!

El 6 de diciembre podría tratarse del primer hueco libre en el calendario.

Imagen del último Atleti - Sevilla en el Metropolitano./REUTERS/Isabel Infantes
Imagen del último Atleti - Sevilla en el Metropolitano. REUTERS/Isabel Infantes
Daniel Domínguez
Jonás Pérez

Daniel Domínguez y Jonás Pérez

Solo cuatro jornadas se han necesitado para vivir la primera situación imprevista en LaLiga EA Sports. La DANA ha provocado el aplazamiento del Atlético de Madrid - Sevilla FC que se debía celebrar este domingo en el Cívitas Metropolitano. El encuentro deberá ser reubicado en el calendario, no habiendo huecos libres para ello en los próximos tres meses, hasta diciembre.

La DANA aplazó el Atleti - Sevilla.Europa Press

La presencia de ambos en competición europea impide, naturalmente, que se pueda celebrar en las seis fechas destinadas a la fase de grupos de la UEFA Champions League (19/20 de septiembre, 3/4 de octubre, 24/25 de octubre, 7/8 de noviembre, 28/29 de noviembre y 12/13 de diciembre). A ello hay que sumar las jornadas intersemanales de competición doméstica (miércoles 27 de septiembre y miércoles 20 de diciembre) y los tres parones por selecciones (4-12 de septiembre, 9-17 de octubre y 13-21 de noviembre).

Incluso, el 1 de noviembre, fecha de la primera eliminatoria de Copa del Rey, no es útil para que pueda recuperarse el encuentro entre colchoneros y nervionenses, debido a que el Sevilla entra en el torneo del KO en la primera ronda. No es el caso del Atleti, al estar clasificado para la Supercopa de España y, por lo tanto, resultar exento hasta dieciseisavos.

Por lo tanto, la primera fecha disponible podría ser el 6 de diciembre, aunque, para ello, el Sevilla debería caer eliminado en su estreno en Copa. Una situación que parece poco probable, puesto que hasta diez equipos de Primera se miden a diez conjuntos de Regional, una diferencia de hasta cinco categorías... El sorteo, eso sí, también le podría emparejar con un semifinalista de Copa Federación o, también, con uno de Tercera Federación. En cualquier circunstancia, los de Mendilibar serán claros favoritos.

Sin entrar en el terreno de la especulación, los otros dos huecos libres en 2023 se encuentran a finales de diciembre. Primero, el 23, tres días después de la última jornada intersemanal del año. El otro, una semana más tarde, el 30 de diciembre. Dos días que respetarían el Convenio Colectivo de los futbolistas profesionales. Cabe recordar que AFE y LaLiga alcanzaron un acuerdo hace menos de medio año para que no se programasen partidos los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

Abril, dos opciones más

Tan lejano en el tiempo como improbable es que el Atleti - Sevilla se recoloque en las dos fechas libres de abril: los días 3 y 24. Se trata de las dos semanas sin ningún encuentro programado, ni de competiciones nacionales ni internacionales.

Lógicamente, el desempeño de ambos en Champions y Copa del Rey condicionaría la existencia o no de más huecos en el calendario. Uno de ellos, el 31 de enero, ya lo ocupó el Atlético de Madrid. Será ese día cuando los rojiblancos jueguen su encuentro de la vigésima jornada ante el Rayo Vallecano, obligado a aplazarse por la presencia rojiblanca en la Supercopa de España que un año más acogerá Arabia Saudí.