Keylor Navas se abre en canal y recuerda su dolorosa marcha del Real Madrid: "Tenía las mismas ganas de irme que de morirme"
El portero costarricense, ahora en Newell's, recordó su adiós al cuadro blanco en 'El Larguero', de la Cadena SER.

Keylor Navas (38 años), ahora en Newell's Old Boys, habló en El Larguero, de la Cadena SER, sobre su exitosa y dilatada trayectoria en el fútbol de élite. El portero costarricense formó parte de una de las épocas más doradas del Real Madrid y también vistió los colores de un PSG en reestructuración. Antes, eso sí, brilló en el Levante y se labró su propio camino en LaLiga, considerado uno de los futbolistas más prometedores y con mayor margen de mejora.
Alejado de la élite, y centrado en sus últimos coletazos en el mundo del fútbol, Keylor Navas repasó su carrera y no se atrevió a descartar la posibilidad de regresar a la élite: "Sería un sueño por cumplir". Hace unos cursos, en el momento en el que pasó a ser segunda espada en el PSG, vivió una etapa complicada. "Me siento bien tanto física como mentalmente, eso es lo que me motiva para seguir jugando al fútbol", dijo en la Cadena SER.
El Real Madrid se hizo con sus servicios en verano de 2014, después de conseguir La Décima. En aquel momento, su nombre pasó a copar titulares y protagonizó actuaciones destacadas... además de un final amargo, con su marcha en 2019. "Tenía las mismas ganas de irme que de morirme", confesó, recordando su adiós al Bernabéu.
El interés del Barça y el rol de portero suplente
Después de abandonar el Real Madrid en 2019, con su ciclo de blanco ya cumplido, recaló en el PSG y atravesó una etapa complicada, marcada por los altibajos y la irregularidad, además de por una competencia feroz. Sin embargo, el costarricense despertó el interés del Barça cuando Ter Stegen se lesionó de gravedad frente al Villarreal: "Sonaba mi nombre por ahí para el Barça. Llamaron a mi representante y el fútbol siempre es un trabajo".
Del mismo modo, rememoró: "Lo vi como algo bonito que el equipo que fue rival durante tanto tiempo lo vea como una opción es muy bonito y es un halago este interés. Siempre he estado con las ganas de seguir jugando, de cuidarse al máximo y ser más profesional cada día". Finalmente, el conjunto azulgrana incorporó a Szczęsny, que había colgado las botas tras un exitoso periplo en la Juventus. Sobre el interés culé, optó por tomárselo con "naturalidad": "Uno en la vida tienen que ver las cosas con la naturalidad de cada momento. Fue un halago y lo que debemos ver ahora mismo es el presente".
"Son cosas que pueden pasar en el fútbol. Si fuera Florentino el que me llama, me voy nadando", matizó, consciente de su importancia en la historia del club blanco. "La posición de portero es diferente. A pesar de que pases mucho tiempo sin entrenar, a uno no se le olvida atajar. Todo depende de la paciencia del equipo y en el Barça la han tenido", finalizó, valorando la actuación de Szczęsny, titular a las órdenes de Flick.