Kiat Lim, al contrario que su padre, guarda las apariencias con 'su' Valencia en Singapur
El asiático ha estado presente con la expedición del club que viajó a Singapur. Más allá de apariencias, la entidad necesita un cambio radical este verano en el que si no hay inversión, el equipo sufrirá más.

La llegada a la presidencia del Valencia CF por parte de Kiat Lim ha traído muchas más incertidumbres que certezas. Para empezar, porque ni tan siquiera el hijo del máximo accionista se molestó en hacer un discurso -aunque este fuera 'prefabricado'-, el día en el que fue nombrado y porque, desde entonces, sus únicos comentarios hacia la entidad che han sido a través del Instagram.
Con la visita de la Academia che a Singapur para el torneo anual que se celebra en el país asiático -a la cual no acudió nadie de la directiva como en años anteriores-, quedaba por ver si Kiat Lim aparecería para visionar al que es 'su' club o haría como en otros años su padre: que pese a tener al Valencia en su casa ni se molestaba en bajar a verlos jugar, saludar o hacer acto de presencia. Y lo cierto es que Kiat, al menos, las formas las ha mantenido.
El asiático estuvo durante todo el torneo con la expedición valencianista, compartió reflexiones con Luis Martínez, director de la Academia, saludó uno por uno a los chavales desplazados hasta allá y tanto el club como él mismo, en lass redes sociales, 'promocionaron' su presencia como presidente de la entidad, en donde se le veía vestido con la camiseta del Valencia.
A esto hay que añadirle que en las últimas semanas los mensajes de Kiat Lim por Instagram hacia el club han aumentado y especialmente ha habido un claro destinatario: Carlos Corberán. Cuando el Valencia ganó al Madrid, Kiat puso un mensaje en redes el que decía: 'Inmensamente orgulloso del equipo, Carlos'. Curiosamente, la misma semana en la que se le había preguntado al técnico si había recibido algún mensaje personal del propio Kiat.
Las formas no son suficiente
Evidentemente que un presidente de un club cuide las formas debiera ser lo mínimo exigible, pero viniendo de un Peter Lim del que no se sabe nada en clave Valencia CF desde 2021 cuando concedió una entrevista en el Financial Times, es reseñable como está actuando su hijo al menos en lo que respecta a su imagen pública.
Pero eso no será suficiente. Más que nada porque el Valencia CF afronta un verano complejísimo en el que volverá a debilitarse -pérdida de jugadores cedidos como Sadiq o Barrenechea-, y tiene riesgo de perder a canteranos -el caso Mosquera o las posibles ofertas por Javi Guerra-.
Así que más allá de las formas, que como ha sido dicho son un mínimo, lo importante será si el hijo del dueño 'abre la mano' a la dirección deportiva para acometer fichajes más competitivos. En la mente de todos en Valencia está ese periodo de carencia del préstamo que Goldman Sachs ha dado al club che y por el que no habrá que devolver cuota del préstamo en los primeros dos años. En cristiano, que el Valencia los próximos dos años tendrá más dinero en caja que los últimos años. ¿Dejará Kiat gastar aunque sea una parte? Ahí será donde habrá que juzgar si lo del hijo de Lim son meros formalismos o realmente sí hay un cambio del padre al hijo.