LIGA SANTANDER

LaLiga y el Sevilla se reúnen para reforzar los protocolos antes del partido del sábado, vaya o no Vinicius

El objetivo es preparar la visita del Real Madrid y que no quede "ni un insulto sin identificar ni una actitud denunciable, sin denuncia".

Dos policías custodian los accesos al estadio Ramón Sánchez-Pizjuán./Getty.
Dos policías custodian los accesos al estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Getty.
Sergio Fernández

Sergio Fernández

El partido del Sánchez-Pizjuán del próximo sábado entre Sevilla y Real Madrid trasciende ya de lo deportivo y será, además, un foco mundial en el que LaLiga y los clubes se juegan mucho como imagen internacional. Y han querido prepararlo sin dejar ni un cabo suelto.

Por eso esta mañana se han reunido los principales responsables tanto de LaLiga como del Sevilla para preparar la cita del próximo sábado a las 19.00 horas.

Las condiciones especiales de este encuentro han hecho que el director general ejecutivo de LaLiga, Óscar Mayo, junto al director de Competición de Luis Gil, se haya reunido con la plana mayor del Sevilla para que las condiciones en las que se dispute el encuentro sean óptimas en seguridad. El Sevilla, desde que ocurrieron los lamentables sucesos de Mestalla, se ha puesto a disposición de la patronal para que nada estropee el encuentro del sábado. Todos los protocolos se van a reforzar para que no haya que lamentar ningún incidente.

Vaya o no vaya Vinicius, que no está claro si el internacional brasileño del Real Madrid irá. "Orejas tiesas", es la orden. Atentos a todo. Ni un insulto sin identificar ni una actitud denunciable sin denuncia.

En lo que al partido se refiere, de nuevo, la decisión recae siempre en el colegiado. Es él el que tendría que suspender el encuentro o retirar a los jugadores si lo considera oportuno.

Pero, para todo lo demás, esta mañana se ha celebrado una reunión especial por videoconferencia entre el Sevilla y LaLiga para dejar todo preparado y que nada quede al azar desde antes de que lleguen los clubes al estadio, hasta mucho después del pitido final.

"Queremos sentirnos responsables de todo lo que ocurre desde que el aficionado sale de su casa para ir al fútbol, hasta que regresa", explicó el presidente de LaLiga, Javier Tebas.

Petición al Gobierno

LaLiga enviará mañana un escrito al Gobierno para que puedan adquirir competencias sancionadoras al igual que la RFEF y las Delegaciones de Gobierno.

Se trata de un cambio normativo de la Ley de 2007 que no es sencillo, pero tampoco imposible. Desde luego mucho más fácil que el que lograron con el Real Decreto de venta conjunta de derechos de televisión. "Si nos dan competencias, en menos de seis meses se acaba este problema", explicó Tebas.