BARCELONA 1 - MALLORCA 0

Lamine es el clavo ardiendo al que se agarra el Barça

El canterano salvó al Barcelona con un golazo tras otro partido gris de los blaugrana.

Lamine celebró con efusividad su importantísimo gol./AFP
Lamine celebró con efusividad su importantísimo gol. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Los niños han vuelto a salvar al Barça. Con Pau Cubarsí sosteniendo al equipo en defensa y Lamine Yamal fregando una lámpara de la que solo brotan maravillas. Al equipo lo aguanta la cantera. Minutos antes del descanso, un sector de Montjuïc empezó a pitar a los de Xavi. Y justo antes del tanto de Lamine, con el 0-0 y pocos síntomas optimistas, la grada hizo la ola. Es la imagen de la incongruencia que refleja el rumbo difuso del club.

Hace meses que el Barça juega una final cada fin de semana. Se dedica a sobrevivir, agarrado a los niños cuando los llamados a resurgir el gigante dormido blaugrana titubean. Dice Xavi que el equipo luchará hasta que "matemáticamente" haya opciones. Pero precisamente usan este término -matemáticamente- aquellos que ya se ven derrotados.

El Barça recibirá el Nápoles -Xavi y los analistas lo tenían puesto de fondo- con los deberes de Liga solventados, pero una oportunidad perdida de mejorar sus sensaciones. La clasificación dice estar a cinco puntos del Real Madrid y por delante del Girona. El fútbol, el termómetro histórico del Barça, dice una cosa muy distinta.

LAMINE Y CUBARSÍ

😎 Me reafirmo

Se lo inventó él solo. Unos minutos antes, en un golpeo idéntico, había mandado el balón al larguero. En su siguiente acción clara, en el pico del área, mandó el balón a la escuadra. A los niños los salva el Barça y Lamine tiene aquello inefable que solo los cracks tienen. Fue un partido más gris de lo habitual en él. Pero aunque el cuerpo de niño invite a no darle los 90 minutos para cuidarle, su zurda obliga a mantenerlo en el campo siempre. No sería nada positivo hacer comparaciones con Lamine, aunque tampoco hace falta mencionar con quién.

Cubarsí tiene 17 años y, junto a Lamine, está sosteniendo prácticamente al club. Con la necesidad de ganar por lo que en cuanto a ingresos significa -pasar a cuartos de Champions, la segunda plaza y la Supercopa- Xavi se sigue abrazando a Cubarsí. Como Lamine, ya es un fijo en el once. Una imagen que le identifica es la que dejó tras el penal fallado de Gündogan. Fue quien recorrió más metros para detener el contragolpe de un Mallorca que ya estaba a punto de pisar el área de Ter Stegen. Un rato después también cortó una clara opción de tiro de Larin. Sin balón, hasta se atrevió a presionar sin vértigo desnudando su espalda. "Cu, Cu, Cubarsí", gritó Montjuïc.

LA SOLIDEZ DEL MALLORCA

👀 Poco se habla de…

El año pasado llegó a atreverse a soñar con Europa y esta temporada ya se ha plantado en la final de Copa del Rey. Se cargó a la Real Sociedad y en la última jornada al Girona en ses illes. Ante el Barça, la versión esperada. Un equipo rocoso que comenzaba presionando arriba pero reculaba cuando veía alguna grieta. Sostenido por los tres centrales y las manos de Rajkovic, simplifica sus ataques con una química inmejorable entre Muriqi y Larin. Terminó encerrando al Barça en su área.

ENTRE MARC GUIU Y VITOR ROQUE

💡 La decisión

Ha quedado claro que la segunda opción de Xavi en la delantera es Marc Guiu. El delantero ha adelantado a Vitor Roque, que en San Mamés no llegó ni a calentar a pesar de la necesidad de marcar. La apuesta de Deco no es la misma que la del cuerpo técnico. Guiu, que sigue en línea ascendente esta temporada. Ya había marcado en sus últimas dos citas con el Barça Atlètic. Es un perfil distinto a Roque, con más presencia y hábil moviéndose en el área. Lo tuvo difícil jugando tan lejos de Rajkovic. Para la última media hora de juego entró Vitor Roque, que mostró su habitual desparpajo pero, como el canterano, lejos estuvo del gol.

JOAO FÉLIX

🤔 Hay runrún…

Joao Félix juega como si su talento le permitiera etiquetarse de estrella. Y de todo lo ello repercute. Pero el portugués sigue parapetándose en pequeños destellos para proteger un estatus del que el barcelonismo comienza a dudar. Con poca intensidad a la hora de defender y sin generar ningún tipo de ventaja en ataque. Para Joao, el Barça era una oportunidad para reivindicarse y dejar atrás las ataduras del Cholo que teóricamente embarraban sus botas. En Barcelona siguen sin tener noticias de él. Entró por él Vitor Roque.

TER STEGEN

📀 Mi 'bonus track'

Ya son 400 los partidos disputados por Marc André Ter Stegen bajo palos blaugrana. Solo le superan Víctor Valdés y Zubizarreta. En la previa, Xavi dijo que el alemán es "el mejor portero de la historia del club junto a Valdés". La temporada pasada volvió a mostrar su mejor versión, pero esta, con lesión incluida, no ha vuelto a ese nivel. El Mallorca le obligó a ser quirúrgico en el pase, emparejando individualmente en la presión en campo contrario. Cerró su cuarto centenario con una portería imbatida.

- Ficha técnica:

1 - Barcelona: Ter Stegen; Kounde, Cubarsí, Íñigo Martínez, Cancelo; Christensen, Raphinha (Fermín, min.37), Gündogan (Romeu, min.87); Lamine Yamal, Joao Félix (Vitor Roque, min.62) y Marc Guiu (Lewandowski, min.62).

0 - Mallorca: Rajkovic; Gío González, Nastasic, Raíllo, Copete (Radonjic, min.82), Lato (Jaume Costa, min.71); Darder (Antonio Sánchez, min.71), Samu, Morlanes (Dani Rodríguez, min.61); Larin (Abdón, min.82) y Muriqi.

Gol: 1-0: Lamine Yamal, min.73.

Árbitro: Iglesias Villanueva (gallego). Amonestó con tarjeta amarilla al local Íñigo Martínez (min.53) y al visitante Samu (min.86).