BARCELONA 2 - REAL SOCIEDAD 0

Lamine guía al Barça al segundo puesto

El delantero catalán volvió a ser determinante en un partido denso que cerró Raphinha de penal.

Jordi Cardero

Jordi Cardero

Lamine no quiere que termine la temporada. A diferencia del resto de niños, que esperan las vacaciones, él vive en un parque atracciones. El canterano volvió a iluminar el partido de un Barça al que le pesan las piernas y está lento de cabeza. Los de Xavi se llevaron tres puntos de un partido difícil. Yamal abrió el marcador y sobre el Lluís Companys empezó a flotar la sensación, con el paso de los minutos, de que no cerrar el partido podría pasar factura. La deshizo Raphinha en el descuento. Ganó el Barça dejando la portería a cero -por 13ª vez este curso- y tercero al Girona.

Lo que sigue empujando al culer a subir a Montjuïc -más de 35.000 lo hicieron este lunes- no es la ambición de competir por el subcampeonato, es el deseo de encontrar algo a lo que agarrarse, reencontrarse con una ilusión que les permita imaginar la próxima temporada con colores menos grises. Al equipo y al club les empuja la urgencia por poder competir la Supercopa. Por el bote, necesario, y porque significa estar a dos partidos de un título. Un título, el de hace dos años, que todavía se sigue poniendo como ejemplo a seguir. Una versión, un día más, que distó de aquel Barça ideal.

LAMINE Y RAPHINHA

😎 Me reafirmo

No le hizo falta haber sido protagonista para ser determinante. Había trascendido poco hasta las puertas del descanso, defendido por un Aramburu al que, después de darle un aviso, marcó al segundo. Tras del descanso, Lamine se animó y con él el Barça. Le rascó una amarilla al lateral de la Real.

Más insistente estuvo Raphinha. El brasileño sigue ahorrando para el billete de tren hacia el siguiente curso. Le sacó una el palo y otra Remiro, con un paradón. Raphinha tiene un arma que usa menos lo que debería: el tiro seco desde la frontal. La recompensa llegó al final del encuentro. Convirtió de penal el 2-0. Lamine sigue descubriendo nuevos techos para su fútbol a cada partido. Raphinha, por su parte, se sigue ganando el puesto.

GÜNDOGAN

😬 No me ha hecho cambiar de opinión

Es el centrocampista más académico del equipo. En otro partido en el que al Barça le costó encontrar el ritmo, Gündogan lo entendió mejor que nadie. Como ya lo hizo Raphinha ante el Getafe, los de Xavi comprendieron que, lejos de la asociación en corto, la clave del encuentro estaría mirando lejos. Los desmarques de 'Gündo' decantaron la balanza. El alemán tiene la libertad de pedirle a Christensen que le permita aparecer en la base de la jugada cuando el equipo no viaja junto. Y también de insistir al espacio cuando los rivales se plantan lejos del portero.

En el 1-0, Le Normand salió a buscar a Lewandowski y el polaco, en un gesto de memoria, buscó la profundidad de Gündogan. El internacional alemán asistió a Lamine, que definió con la calma de quien se ha encontrado muchas veces en esta situación. Gündogan, a parte de liderar al equipo, sigue siendo un ejemplo para el resto de sus centrocampistas. Tantos años con Guardiola convalidan haber crecido en La Masia.

SHERALDO BECKER

😥 ¡Vaya día!

Imanol pensó que el movimiento ganador lo haría Sheraldo Becker. Llegado a la Real en invierno con un currículum en el que destacaba por velocista, en Montjuïc apareció para hacer sentir el vértigo a la defensa blaugrana. Becker se emparejó a Cubarsí -con el cortafuegos de Araujo en el banquillo- y le puso el difícil examen de tener que domarle a campo abierto. De un fuera de juego justo quedó anulado su gol. El camino hacia la portería de Ter Stegen estaba claro. Lo único que le faltó al plan de Imanol fue el acierto de Sheraldo. Cubarsí le concedió una, después lo colocó al otro lado del muro. La Real saltó a Montjuïc con carácter, con el Barça incapaz de descifrar su salida de balón. No marcó cuando tenía que hacerlo.

TER STEGEN

📀 Mi 'bonus track'

Ya es el segundo portero con más partidos en la historia del Barcelona. Con 410, empata con Andoni Zubizarreta. A pesar de que los blaugrana lejos han estado del equipo con cifras de récord en defensa de la temporada pasada, Ter Stegen sigue siendo un intocable. Ante la Real dejó la portería a cero, la 16ª esta campaña. Al otro lado, Remiro evidenció por qué es internacional. Le sacó un balón de Raphinha que lamió la escuadra y un tiro escorado y fuerte de Ferran, en la primera acción del valenciano. Se marchó con dos goles, pero podrían haber sido más.

Ficha técnica.

--RESULTADO: FC BARCELONA, 2 - REAL SOCIEDAD, 0 (1-0, al descanso).

--ALINEACIONES:

FC BARCELONA: Ter Stegen; Koundé, Iñigo Martínez, Cubarsí, Cancelo; Gündogan (Oriol Romeu, min.95), Christensen (Sergi Roberto, min.70), Pedri (Fermín, min.70); Raphinha, Lewandowski (Ferran Torres, min.76) y Lamine Yamal.

REAL SOCIEDAD: Remiro; Traoré (Odriozola, min.79), Aritz, Le Normand, Pacheco (Tierney, min.70); Aramburu (Barrenetxea, min.70), Brais Méndez (Zakharyan, min.79), Turrientes, Mikel Merino; Becker (Kubo, min.70) y Oyarzabal.

--GOLES:

1-0, min.40: Lamine Yamal.

2-0, min.93: Raphinha, de penalti.

--ÁRBITRO: Cuadra Fernández (C.Balear). Amonestó a Gündogan (min.51) y a Raphinha (min.94) por parte del FC Barcelona y a Aramburu (min.57), a Pacheco (min.64) y a Oyarzabal (min.92) por parte de la Real Sociedad.

--ESTADIO: Olímpic Lluís Companys. 35.929 espectadores.