Laporta desvela cómo afrontó el Barça la estrategia del Real Madrid: "Queríamos huir de ella, la nuestra era hablar de fútbol y el resto forma parte de un circo"
El presidente azulgrana fue entrevistado en RAC1 este lunes tras la consecución del título de Copa y las protestas madridistas.

El FC Barcelona afronta una semana cargada de ilusión. Tras vencer al Real Madrid en la final de Copa, los azulgranas preparan desde este lunes la ida de las semifinales de la Champions ante el Inter de Milán. Los de Hansi Flick tienen siete partidos por delante, que podrían ser ocho si se clasifican para la final de Múnich para culminar una temporada de ensueño. "La realidad está superando las expectativas gracias a los jugadores, a Hansi Flick, al staff. Es muy importante también para el club la final de la Champions del femenino... Vale la pena vivirlo", explicó el presidente, Joan Laporta, en una entrevista en El Mon a RAC1.
El máximo mandatario del club comentó la situación contractual de Hansi Flick, que firmó hasta 2026. "Queremos que esta etapa dure lo máximo. Encaja por sus capacidades humanas, deportivas y su forma de entender al club, pero es un entrenador que prefiere ir año a año y tener un año de margen, tenemos Hansi por esta temporada y por la siguiente".
La dirección deportiva tuvo un primer encuentro con el entorno del técnico hace unos días para empezar a hablar de una futura renovación. La propuesta es por una temporada más, hasta 2027, y el objetivo es firmarlo antes de acabar la presente temporada debido a la buena predisposición por ambas partes. "Deco y Bojan decidieron que fuera el entrenador del Barça. Yo, como presidente, siempre tengo a decir. Me gustaba mucho desde el principio, era quien quería que viniese. Cuando se dio la oportunidad, se lo dije a Deco y estudió las posibilidades. Había otras opciones, pero prefirieron a Flick", finalizó Laporta sobre este asunto.
La actitud del Madrid
Laporta también fue preguntado por las protestas del Real Madrid en la previa de la final de Copa. "Lo viví como una estrategia más, pero nosotros queríamos huir de ello. Nuestra estrategia era la de hablar de fútbol. Sabíamos que sería un espectáculo digno del mejor partido del mundo. Hicimos lo que teníamos que hacer y no entrar en un jardín que no nos interesa nada. Tenemos la saludable aspiración de ganar en todas las competiciones en las que participamos, el resto forma parte de un circo. Procuramos alejarnos de todo el ruido".
Cabe recordar que los madridistas no acudieron a la rueda de prensa previa, ni tampoco al entrenamiento y posterior cena institucional con el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Rafael Louzán. "En general, sí me gustó el arbitraje. Nunca es perfecto, ni el juego de los equipos, ni la actuación arbitral, pero estuvo bien", aseguró Joan Laporta sobre la actuación de De Burgos Bengoetxea.
Finalmente, el presidente recordó como celebró el tanto de la victoria de Koundé. "Salí rebotado del asiento, pero no quería faltar al respeto a nadie, levanté los brazos y me senté rápido, fue un reflejo".