FC BARCELONA

Laporta tiene competencia: el inventor de Bizum entra en la carrera por regenerar el Barcelona

Jordi Termes ha concedido una entrevista a 'El Periódico', donde critica la gestión de Laporta y da el primer paso hacia la presidencia del Barça.

Jordi Termas, precandidato a la presidencia del Barça./JORDI TERMES
Jordi Termas, precandidato a la presidencia del Barça. JORDI TERMES
Joaquín Bacigalupo

Joaquín Bacigalupo

Las elecciones en el Barça se vislumbran en un horizonte muy lejano, pero eso no impide que comiencen a aparecer nuevos aspirantes al trono. El último de ellos es Jordi Termes, un empresario tecnológico de 51 años conocido por ser quien inventó Bizum. 

En una entrevista en El Periódico, Termes da el primer paso hacia la candidatura al formalizar su contrariedad con Joan Laporta: "ha llegado el momento de que el Barça se regenere totalmente. Lleva gobernado por las mismas personas desde el 2003". El empresario asegura haber comenzado ya las primeras reuniones para dibujar su proyecto de futuro, que confía tener al 100% a finales de año.

El inventor de Bizum es muy crítico con la gestión de Laporta y con los servicios de intermediarios. En esta misma entrevista asegura que "veo al Barça muy mal. Veo muchas cosas que no me gustan, otras muchas que no se dicen, o se ocultan." Termes entiende que la gestión de los intermediarios a la hora de facilitar acuerdos con el club es innecesaria teniendo una marca tan potente como el Barça. "Si pides favores, los favores se devuelven".

Respecto a una posible moción de censura, Termes entiende que no es el momento. Asegura a El Periódico que "ni tan siquiera tenemos campo de fútbol, el proyecto más importante de la historia, y paralizarlo con una moción nos podría dejar en una situación complicada." Sin embargo, una vez se vuelva al Camp Nou entiende que se puede realizar un proceso similar para desbancar a Laporta.

Termes aspira a formar una oposición fuerte a Joan Laporta, aunque no vislumbra una unión con Marc Ciria, Joan Camprubí o Víctor Font. Con este último es muy crítico al asegurar que su grupo debería llamarse "Sí al pasado" en lugar de "Sí al futuro" debido a que lleva 13 años trabajando en un proyecto fallido.

Jordi Termes cree que la figura del secretario técnico es la clave de todo y asegura tener dos nombres en mente. El siguiente paso será comenzar a explicar su proyecto y darle color a estas primeras ideas para poder calibrar su peso dentro del entorno barcelonista.