Laporta culpa a la prensa de la desconfianza de Raphinha con el Barça por el caso Olmo: "Lo llevasteis al huerto..."
El presidente del FC Barcelona dice que el brasileño quería "destacar la grandeza" del club pero por el clima creado se lió.
La conferencia de prensa deJoan Laporta después del caso Olmo y de la situación esperpéntica que ha vivido el FC Barcelona en este comienzo de 2025, que se ha saldado con el primer título de la temporada y con la inscripción cautelar del mediapunta y de Pau Víctor, dejó muchas lindezas, pero un elemento conductor: la de la desestabilización del entorno, desde la propia oposición de la entidad a un año de las elecciones hasta la línea editorial de periodistas y de medios de comunicación. Incluso, el presidente escupió las críticas del propio capitán de la entidad, Raphinha, en las que aseguró en Arabia Saudí que "si estuviera en otro club y viera lo de Olmo y Pau, pensaría si estar aquí".
El presidente, interrogado por las palabras del brasileño, achacó esa respuesta a las presiones de los propios periodistas durante el día previo a la semifinal de la Supercopa de España ante el Real Madrid. Laporta dijo que "lo llevastéis al huerto". "Con todo lo que le dijistéis... El falso relato, que vaticina lo apocalípitico. Parecía que el club estaba en una situación incierta. La victoria en los despachos y en el campo ha ayudado a que no cuajara esto", dijo después. Y ahondó: "Lo llevastéis al huerto con esas preguntas y envolventes. El propio Raphinha estaba abtaido, dijo que quería decir lo contratio porque el quería transmitir la grandeza del Barça".
Después de esas palabras, tanto el presidente como el jugador estuvieron hablando unos minutos sobre el césped del King Abdullah Sports City, de Yeda. Anteriormente, el propio futbolista, cuyo lema es como ha comentado muchas veces que "no soy un tipo de persona a la que le guste mentir o contar historias", aseguró lo siguiente: "Es una situación bastante complicada. Los jugadores nunca queremos pasar estos momentos. Es difícil para nosotros, no sabemos si podremos contar con ellos. Ni ellos si podrán jugar. Es una situación delicada, intentamos que no sea tan difícil para ellos y que se pueda resolver lo antes posible para que puedan volver a jugar otra vez".
Posteriormente, interrogado por cómo la inscripción de ambos jugadores y el sufrimiento del club puede afectar a los futuros fichajes, explicó que "no te puedo decir que no (les afecte) porque estaría mintiendo. Y no soy un tipo de persona que me guste mentir o contar historias. Si yo estuviera en otro club viendo la situación de Pau y Dani, quizá pensaría si sería lo mejor estar aquí". La pregunta la hizo un periodista autóctono de Arabia Saudí.
"En ningún caso dijo eso. El sentido de las palabras no era eso, y solo salió una parte de sus declaraciones", añadió el propio Laporta, que sacó el asunto nuevamente cuando se le preguntó por el papel de los opositores en este caso. "A veces da la sensación de que no quieren disfrutar de este equipo. Volvemos a ser una referencia mundial, por la ética que tenemos", añadió.
No fue la primera voz discordante con la gestión del presidente en este caso. Hansi Flick, en su primera conferencia de prensa el 3 de enero, confesó que "ellos deben hacer su trabajo y nosotros el nuestro", mientras que reconoció que la situación no era fácil. El propio Ronald Araujo, después del partido de Copa en Barbastro, añadió que "estamos preocupados". La cara del vestuario en este asunto, apaciguada por el título y por las inscripciones de ambos, fue crítica desde el primer momento por una situación incómoda que nadie que esperaba a lo que llegara.