Ni Laporta ni Deco decidirán libremente el sustituto de Xavi Hernández
Sumido el club en una situación límite económicamente, si no aparece un inversor no podrá buscar técnicos de alto salario.
El FC Barcelona ha conseguido traer a Vitor Roque este enero porque Gavi se lesionó de gravedad y dejó un amplio espacio en el límite salarial. Y, a contrarreloj, busca un centrocampista debido a la lesión de Balde, que también excede los cuatro meses. Son las únicas fórmulas que permiten reforzarse a una entidad sumida en una profunda crisis financiera y que busca desesperadamente un comprador para Barça Studios para cuadrar los balances económicos.
Por eso mismo, y a la espera de hallar ese inversor, la entidad azulgrana no va a tener suficiente dinero para reforzar la plantilla ni para traer a un entrenador de primer nivel con un salario elevado. Por poner un ejemplo, y por contextualizar los entrenadores que han ido apareciendo en algunos medios y que son del agrado de Joan Laporta, Jurgen Klopp, que dejara el Liverpool a final de año, cobra 17,8 millones mientras que Tuchel, en el Bayern, alcanza los 12 'kilos'. Unos sueldos anuales imposibles a día de hoy de encajar.
El primer escenario que aún genera incertidumbre es saber si Xavi acabará la temporada. Esa es su voluntad después de anunciar el sábado que no seguirá el curso próximo; y también lo es la del presidente, como expresó el domingo en su inquietante sentencia "acepto la fórmula que me ha pedido Xavi porque es Xavi". Pero los resultados dictarán sentencia. Más tropiezos en la Liga que pongan en peligro la cuarta plaza o la eliminación en Champions por parte del Nápoles en cuartos de final precipitarán los acontecimientos.
Si se llega a ese punto, el mejor colocado es Rafa Márquez, del filial, un técnico que sería 'low cost' y que se amoldaría a los criterios económicos de la entidad. Además, es amigo personal de Deco y de Laporta, al margen de que conoce a los jugadores de la base que han ido ascendiendo con Xavi al primer equipo (Font, Guiu, Cubarsí...) y ya se postuló poco tiempo después de que el actual entrenador anunciase que se iba: "A una oportunidad así no le puedes decir que no".
Míchel, sobre los rumores que le vinculan con el Barcelona:
— Relevo (@relevo) January 28, 2024
🗨️ "Xavi es el que mejor conoce el Barça. Y yo tengo contrato hasta 2026. Él es el Barça". pic.twitter.com/3z5cASdrX4
De Míchel a Motta, pasando por Conceiçao y la conexión Mendes
El resto de nombres que han trascendido, como el de Míchel del Girona o Thiago Motta, que ahora entrena al Bologna, es más fruto de la lógica por las relaciones del presidente que de que realmente se hayan estudiado a fondo estas opciones. La estrecha relación del club con Jorge Mendes también puede situar como recambio a Sergio Conceiçao, quien ya ha anunciado que deja el Oporto en junio. Su salario asciende, según publicaron después de su renovación en medios portugueses, a 3,5 millones. También está en la terna Hansi Flick, exseleccionador alemán que es del gusto de Laporta.
Todavía es muy pronto para conocer la decisión definitiva, que estará supeditada al dinero, por lo que no será una elección libre de Laporta y Deco. El nuevo entrenador, además, tiene que adaptarse a la realidad económica de la entidad y debe aceptar que tirar de La Masia es la opción más razonable. Las cartas están ya encima de la mesa. Pero el futuro de Xavi aún podría dar un giro y podría quedar resuelto antes.