FC BARCELONA

Laporta ficha para la Junta del Barça a uno de sus avalistas que en 2021 ya fue directivo por error

Sisco Pujol, ilerdense del sector cárnico, entra a formar parte de la entidad tras no cumplir con anterioridad con los requisitos.

Joan Laporta y Siscu Pujol, este lunes. /FC BARCELONA
Joan Laporta y Siscu Pujol, este lunes. FC BARCELONA
Jordi Cardero
Alberto Martínez

Jordi Cardero y Alberto Martínez

A las puertas de la Navidad y en la última reunión antes de desconectar unos días -aunque con la obligación de encontrar una salida a la inscripción de Dani Olmo-, el FC Barcelona ha hecho oficial la incorporación de un nuevo fichaje para la junta directiva de Joan Laporta. Se trata de un viejo conocido que lleva varios años siendo uno más del entorno del presidente. Sisco Pujol i Sabaté, nacido en 1966, formará parte del organigrama directivo, aunque no se han especificado todavía sus funciones. "Serán asignadas en próximas fechas", reza el comunicado.

Pujol i Sabaté es presentado como presidente durante ocho años del Club Deportivo EAFC Almacelles, una entidad de Lleida, y reúne una "amplia trayectoria profesional de más de 30 años en el desarrollo de diferentes empresas del sector inmobiliario, de las energías renovables y el reciclaje, de la restauración y del sector primario, la agricultura y la ganadería". Y, además, se la ha vinculado desde hace años al mundo directivo del FC Barcelona, primero como miembro de la candidatura de Jordi Farré, quien presentó una moción de censura fallida ante Josep Maria Bertomeu, y después junto a Laporta.

La primera vez que surge el nombre de Pujol vinculado a Laporta es en el famoso momento en el que la junta directiva necesita cubrir los 125 millones en avales necesarios para que se confirmase su mandato. 50 de ellos los ponía la junta directiva en una cuenta, mientras que los otros 75 finalmente llegaron gracias al empresario José Elías a cambio, entre otras cosas, la entrada de Eduard Romeu como vicepresidente económico. En ese trajín, Laporta consiguió nuevos colaboradores, dos de ellos procedentes de la candidatura de Farré.

Uno de ellos es Joan Soler, directivo ahora del área deportiva y quien había sido durante años presidente del Vilafranca CF. El otro fue Sisco Pujol, quien aportó una cantidad económica (en su día Sport habló de ocho millones), pero finalmente no entró en la junta directiva al no cumplir los requisitos que se establece en los estatutos del club, en los que al menos haya una vigencia de cinco años de socio. Ahora ya se han cumplido esos parámetros.

Estaba tan clara su entrada que, en el momento en el que se anunció la composición de la junta directiva en 2021, en la web en francés del FC Barcelona se añadió su nombre, que no aparecía en el resto de idiomas. Se borró al momento después de que el programa de la Cadena SER, Què t'hi jugues, lo desvelara. Por su aporte económico y por su conexión con una directiva que ha perdido integrantes, estaba claro su nombramiento cuando se dieran las circunstancias. El Barcelona amplía su equipo directivo después de haber sufrido bajas y no haberlas sustituido. Pasó con el CEO tras la dimisión de Ferran Reverter o la salida del propio Eduard Romeu como vicepresidente económico.