FC BARCELONA

Laporta justifica las palancas: "Era eso o pedir dinero a la gente"

El presidente del Barça mantiene que la venta de activos era la mejor solución para paliar las dificultades económicas del club.

Joan Laporta, durante una comparecencia. /AFP
Joan Laporta, durante una comparecencia. AFP
Manuel Amor

Manuel Amor

El Barcelona ha conseguido reconducir su situación financiera en tiempo récord. La solución de Joan Laporta y su Junta, las archiconocidas 'palancas', siguen dando de qué hablar. En un acto con peñas en Palma de Mallorca, donde juega el equipo culé este sábado, el presidente de la entidad azulgrana ha defendido su gestión: "Con el legado que hemos recibido, solo teníamos dos opciones: o activar esas palancas o empezar a pedir dinero a la gente. En un momento de pandemia y de dificultades económicas, ni mis compañeros directivos ni yo queríamos pedir dinero".

La venta de activos reportó más de 800 millones de euros a la entidad este verano. La cesión del 25% de los derechos televisivos del club durante los próximos 25 años supuso el mayor ingreso: 607.5M€ abonados por la inversora Sixth Street. La empresa Socios.com pagó 100 por el 25% de Barça Studios, plataforma que centraliza la producción de contenidos audiovisuales del conjunto culé. Jaume Roures y su sociedad Orpheus Media desembolsaron otros 100 por el 24,5% del mismo ente.

Los movimientos, al menos a corto plazo, han dado resultado: el Barça ha pasado de un límite salarial negativo en la temporada 21/22 a disponer de 656 millones para gastar en salarios de su plantilla este curso. "Podéis estar muy tranquilos", espetó Laporta a los peñistas antes de poner en valor el trabajo de la dirección de fútbol: "En un momento de máxima dificultad, hemos dejado salir a jugadores a muy buen precio y sin perjudicar excesivamente la cuenta de resultados de los próximos años. Hemos ido al mercado y hemos vendido adecuadamente".

El máximo mandatario culé, además, personalizó los elogios en la figura de Mateu Alemany, natural de la capital balear. "Ha hecho un trabajo extraordinario y es el principal artífice de este equipo tan competitivo que tenemos hoy". "Necesitábamos aires de Mallorca", bromeó el presidente.

Con bajas a Son Moix

El 'virus FIFA' se ha cebado especialmente con los blaugranas, que viajan a Palma con ausencias importantes. Kounde, Araújo, Frenkie de Jong y Memphis cayeron con sus selecciones; Bellerín, durante uno de los entrenamientos de esta semana. Ante esa situación, Xavi ha convocado al jugador del filial Marc Casadó, que podría ocupar la posición de lateral derecho. Sergi Roberto, Eric García o reconvertir a Balde son las otras opciones que maneja el preparador egarense. Pablo Torre también forma parte de la lista.