Laporta señala a amigos y enemigos: ¿Quién es quién en el Caso Negreira?
El presidente ha revelado que el club ya ha interpuesto 20 demandas.
"No tienen nada porque no hay nada", dijo Joan Laporta durante su comparecencia en la que ha defendido al club de las acusaciones relacionadas al Caso Negreira. El presidente ha asegurado que no existe ningún caso de corrupción deportiva y pondría la mano en el fuego por los compañeros de junta. Sin embargo, durante su discurso, ha marcado su posición respecto a todos los actores en el caso.
Durante su intervención ha hablado sobre Javier Tebas, el Real Madrid, el Consejo Superior de Deportes, la Juventus y, por supuesto, de la familia Negreira. Ha dejado claro quiénes son 'amigos' y quiénes 'enemigos'. Además, varios medios no han podido preguntar en la rueda de prensa.
"Los servicios jurídicos ya han actuado contra quien ensucia la honorabilidad del club. Cada vez que alguien se extralimita y hace manifestaciones interpretando de manera tendenciosa estas situaciones, estamos obligados a defender la reputación y el prestigio del Barça", ha relatado el presidente.
La realidad es que los compañeros de El Mundo, ABC o El Confidencial no hayan podido preguntar en un turno de preguntas que ha durado exactamente una hora y media. Sí que lo han podido hacer, sin embargo, periodistas de Más Que Pelotas o Víctor Palacios Videos, entre muchos otros. En total han sido 34 preguntas.
Ataques a Tebas y al Real Madrid
Laporta ha querido dejar claro quiénes son los antagonistas, en clave Barça, del Caso Negreira. Ha sido muy duro con Javier Tebas, de quien ha criticado con rotundidad sus declaraciones. También lo ha hecho con el Real Madrid. Sus relaciones, apunta, "están tocadas", pero esto no significa, ni mucho menos, la intención de abandonar la Superliga.
"Tebas está validando una hipótesis que es falsa"
Presidente del Barcelona"Tebas ha tenido una actuación irresponsable, poco prudente y con una falta de profesionalidad evidente. Tanto por sus manifestaciones constantes como por aportar documentaciones a la causa que resultaron ser erróneas. Pediría una vez más que dejara su incontinencia verbal porque no hace ningún favor a la institución que representa. Está validando una hipótesis que es falta: negó que no existía la documentación", comentó el presidente.
El Madrid, que decidió personarse en el caso y no asistió a las comidas de directivas de los últimos Clásicos, también ha recibido los ataques de Laporta. El presidente blaugrana ha insistido en que no quería desviar el relato hacia los blancos, pero no se ha olvidado de ellos.
"Durante 70 años, los que han designado justicia en el terreno de juego han sido o exsocios, o exjugadores o exdirectivos del Madrid. Y a veces todo al mismo tiempo. Que este club se persones y alegue que se siente perjudicado deportivamente durante el mejor periodo de la historia del Barça me parece un ejercicio de cinismo sin precedentes. Espero que este juicio los ponga en su lugar", explicó Laporta.
Buenas formas con la UEFA y amabilidad con Rubiales y el CSD
Laporta no se ha tirado ningún farol con la UEFA. Dice que tiene que haber "diálogo" y que el Barça quiere una Superliga "por convicción propia y no porque estén el Madrid y la Juventus". Sin embargo, el mensaje ha sido conciliador. Ha puesto en valor el posicionamiento de Ceferin ante los dardos de Tebas.
"Tebas ha intentado que la UEFA participe en el linchamiento. Ceferin ya sabe que estamos cuestionando la fuerza que tiene su monopolio. Ahora reconozco que está actuando de forma cauta. Creo que la UEFA se pronunciará en el momento en el que seamos juzgados", ha reconocido el presidente, que está convencido que el Barça podrá competir en la Champions del curso que viene.
"Quiero agradecer el comportamiento de Luis Rubiales, a José Manuel Franco -presidente del Consejo Superior de Deportes- y a Infantino, que han mantenido una actitud prudente a la espera del juicio. No se han apuntado al linchamiento público", defendió el presidente.