MALLORCA 1 - SEVILLA 0

Larin, el protegido de Benito Floro que resurge tras 'desquiciar' a Aguirre: "Estará abatido el sinvergüenza"

El canadiense, tras ser el fichaje estrella del Mallorca, ha marcado su primer gol de la temporada ante el Sevilla... ¡en la Jornada 16!

Larin celebra su gol al Sevilla./LALIGA
Larin celebra su gol al Sevilla. LALIGA
Jonás Pérez

Jonás Pérez

"Tiene que estar abatido el sinvergüenza porque esos goles no se pueden fallar". Javier Aguirre, entre risas, protagonizó una de las imágenes cómicas de la temporada a costa de Cyle Larin. El mexicano protege mejor que nadie a sus futbolistas y, a posteriori, le mostró todo su apoyo. Fue tras el empate a dos ante el Barcelona en septiembre y, entonces, todo el mallorquinismo confiaba ciegamente en que la mala racha del canadiense de cara a puerta llegara a su fin. Este sábado 9 de diciembre se ha roto una de las maldiciones más llamativas de la temporada. Era cuestión de tiempo. Larin, por fin, ha perforado la red.

Fue ante el Sevilla y, además, con maestría. Recibió un rebote de Samu Costa, controló y en media baldosa chutó al fondo de la portería. Lo festejó con rabia, corrió e incluso mandó callar, quién sabe si a su propia afición, tras unos meses que no han sido fáciles para él. No es para menos. Según Opta, tiene 4.32 expected goals en lo que va de temporada. Es decir, que debería haber marcado más de cuatro goles... y no había anotado ninguno. Cómo son las cosas que lo logró en una ocasión con la que ¡solo había 0.09 de xG! Traducido, viene a decir que era prácticamente imposible que una acción así se convirtiera en tanto. No para el canadiense, hábil: control y remate certero entre dos.

Larin, por cierto, era duda, y Javier Aguirre expuso abiertamente el proceso para elegirle como titular: "A las 21:30 de la noche (del viernes) le hicimos una resonancia magnética para descartar una lesión. Esta mañana hizo una prueba y la pasó. Decidí que iniciara. No se marcha por lesión, sino por calambres. Está bien. La titularidad fue decisión mía". Después, sobre la celebración mandando callar, no se mojó: "No tengo nada que decir".

Javier Aguirre, sobre Larin.

El gol fue una auténtica liberación para un 'killer', que ya había demostrado ser perfectamente válido para competir en la élite. Que se lo digan al Mallorca, que pagó por él la friolera de 7.5 millones de euros. Merecidos tras medio año brillante en Valladolid. A Pucela llegó procedente del Brujas, donde apenas contó con 350 en la primera mitad de la temporada. La situación del club no era la mejor y Larin estuvo cerca de dejarles en la élite. Ocho goles y tres asistencias fueron una brillante hoja estadística para un delantero que había llegado por solo 1.5M€ en mitad de la tormenta.

Tanto que el club tenía claro que no lo iba a malvender, hasta el punto de que se llegó a dudar incluso de que continuara en Segunda División. Finalmente, las exigencias del Valladolid se cerraron en esa cifra de 7.5M€ que el Mallorca afrontó con convencimiento. De hecho, fue entendida por lo general como una apuesta acertada. Llegaba el hombre idóneo para formar pareja con Muriqi, en esa doble punta que tantos éxitos ha dado al Mallorca de Javier Aguirre.

Aguirre, sobre Larin.

Pero Larin necesitaba un tiempo de adaptación y puesta a punto, que se convirtió en un gran momento de Abdón Prats y en no aprovechar las oportunidades con ocasiones claras que no acabaron al fondo de la red. De hecho, su técnico Javier Aguirre expuso abiertamente su situación y una conversación que había mantenido con él en una entrevista en Marca: "Me ha comentado que no había estado sujeto a tanta presión antes. En Suiza estaba más tranquilo, mientras que en el Valladolid llegó como refuerzo de invierno sin mucha presión. Aquí ha sido el fichaje estrella y se generó mucha expectativa a su alrededor".

«Eres el fichaje estrella, demuéstralo»

Javier Aguirre sabe bromear, abroncar y también dar a sus jugadores todo lo necesario para motivarles y devolverles a lo más alto. La lesión de Muriqi ante Kosovo fue un palo considerable. El 'Pirata' es santo y seña de este Mallorca, pero el técnico confiaba ciegamente en Larin: "La temporada pasada ya dije que no hay nadie imprescindible. Tengo la fortuna de tener a un jugador por el que apostamos e invertimos dinero y de tener al mejor Abdón que he visto y que está haciendo goles. Estoy tranquilo. A Larin lo trajimos para esto. 'Eres el fichaje estrella, demuéstralo'. Y lo va a hacer".

Antes, había protagonizado la épica declaración tras el duelo ante el Barcelona: "Tiene que estar abatido el sinvergüenza porque esos goles no se pueden fallar. Con el Valladolid las metía al ángulo, el cabrón, ¿verdad? Pero vete al arco, tira al arco, me refiero. ¡Mira, mira, mira, mira! ¡Hiiiijo de mi vida!". También llamaron la atención sus palabras después de que revolucionara, sin gol, el duelo ante el Alavés de la pasada jornada.

"Creo que pone empeño y lo que tiene, pero siento que no ha encontrado esa comodidad en el terreno de juego que le gustaría. Esto de rechas, yo recuerdo goles suyos en el Valladolid que le pega horrible a la pelota, pero entra. Sin mirar a la portería y te la mete en la escuadra... aquí las ha tirado fuera", dijo entonces.

El protegido de Benito Floro

A sus 28 años, Larin ya despunta en LaLiga EA Sports. Antes, había vivido entre Canadá, Estados Unidos y Turquía sin hacer demasiado ruido. De hecho, ya era internacional con Canadá en una historia con un clásico del fútbol español como protagonista.

Benito Floro le eligió para jugar con Canadá cuando todavía jugaba amateur... ¡en la facultad! En Relevo lo contó: "Nos íbamos a universidades de Estados Unidos y buscábamos a chicos canadienses que estuviesen jugando a buen nivel. Allí, por ejemplo, descubrimos a Cyle Larin. En cuanto lo vi le dije al mánager: no le des vueltas, que se venga".

Fue su protegido, ese jugador que vio y en unos segundos le conquistó. Natural, dada la experiencia deportiva de Larin, un atleta de élite en sus años de juventud. Jugó al hockey y al baloncesto, pero prefirió el fútbol. El hockey, de hecho, era caro y reconoció que no tenía ese dinero para poder competir.

"El fútbol siempre fue lo único en lo que sabía que era realmente bueno. Me encantó el juego. Idolatraba a Didier Drogba. Jugué contra él en la MLS y siempre veía al Chelsea. Era mi equipo favorito", expuso en su día el ahora delantero del Mallorca. En la MLS, por cierto, donde compartió equipo, en el Orlando City, con un tal Kaká. Es la historia de uno de los fichajes más significativos de la historia del Mallorca que, meses después, por fin hace su primera aparición pública.