El legado de Arda Turan en Barcelona es un "banco sagrado" que está en peligro... y miles de turistas turcos lo lamentan
El exfutbolista se fotografió en un banco de la ciudad cuando jugaba en el Barça y lo convirtió en un lugar de peregrinación para los seguidores del Galatasaray.
Hay zonas de Barcelona que poco a poco han ido escapando de su gente y han pasado a formar parte de una especie de parque temático que los locales raramente pisan. Al final del Passeig de Gràcia, una de las calles más concurridas, hay un monumento mayoritariamente desconocido para los catalanes pero icónico para los turistas. Concretamente para los turcos. Incluso se ha ganado ser una ubicación especial en Google Maps. Se trata del banco de Arda Turan. Y está en riesgo de desaparecer.
Explica el exfutbolista en su documental de Prime Video que Barcelona le recuerda "a una etapa algo difícil". Dejó atrás el Atlético de Madrid, fichó por los blaugrana a pesar de no poder competir durante el primer medio año, como Aleix Vidal, por la sanción FIFA, y tuvo que pelear por un puesto con Leo Messi, Neymar, Andrés Iniesta o Ivan Rakitic. "Pensamos que era el jugador que necesitábamos", reveló Piqué en el documental. Tras 55 partidos como blaugrana en el Barça de Luis Enrique dejó un legado muy particular.
Ubicado delante del restaurante japonés Parco, el banco, calcado a miles que debe de haber por toda la ciudad, se popularizó el día que Arda subió a Instagram una foto sentado en él. Fue un banco al que le cogió cariño. Arda solía ir a cenar con sus amigos de Bayrampaşa al local y se quedaba solo cuando todos salían a fumar. Hasta que un día, cansado de esperar solo, salió, se sentó en el banco y tomaron la foto. "¿Que no tengo ninguna propiedad en Barcelona? ¡Aquí está!", broma el actual entrenador del Eyüpspor en el documental.
Yusuf Kerem es uno de los turistas turcos que ha visitado Barcelona durante estos días. "Lo primero que hice al llegar a la ciudad, después de dejar las maletas en el hostal, fue ir a ver el banco porque queda en el centro", explica. "Arda no se sacó la foto para volverse viral, pero tantos años después gente de Turquía empezó a sacarse fotos y provocó un efecto en cadena. El 'hype' creció rápidamente y se convirtió en un banco sagrado para los aficionados del Galatasaray", añade.
Cuentan los vecinos de la zona que es habitual que la gente se saque fotos a diario. Yusuf, de hecho, comenta que tuvo que hacer cola. La primera vez que fue, recién aterrizado en Barcelona, se encontró una pareja. La segunda vez, acompañado de un amigo, tuvo que esperar un rato más. De alguna manera, el banco se ha convertido en una especie de lugar de peregrinación. Aunque pronto dejará de serlo.
El Ajuntament ya tiene aprobado el plan de iniciar obras en la zona, conocida como Jardinets de Gràcia, y el banco desaparecerá. Se cambiará el pavimento y se colocarán unos nuevos bancos, de hormigón, y unas sillas de madera. Para Muhammet Duman, periodista turco, visitar el banco está al mismo nivel de 'obligación' que la Sagrada Familia o el Camp Nou. En su opinión, es de los cinco mejores futbolistas de la historia del país.
En Barcelona coincidió con Luis Enrique y cuenta en el documental que fue un técnico que le marcó. "Me enseñó mucho de cara a mi carrera como entrenador, fue como ir a la universidad. Las sesiones y los análisis me hicieron ver el futbol de la forma en la que lo concibo ahora", revela. Actualmente tiene a su equipo en la zona alta.
"El fichaje de Arda por el Barça fue extraordinario para el fútbol turco", apunta el periodista. Recuerda especialmente un hat trick en Champions contra el Borussia Mönchengladbach, otro contra el Hércules en Copa del Rey y, por encima de todo, un doblete ante el Sevilla en la final de la Supercopa de Europa que le sirvió para llevarse el MVP del encuentro. "Fue un orgullo para nosotros que Arda jugara con Messi, el mejor futbolista del mundo. Es una leyenda de nuestro fútbol y estamos contentos de que representara Turquía con la camiseta del Barcelona", remata.