El enorme legado de Iraola en el Rayo, un tipo muy "vasco" y con los "bolsillos cosíos"
Andoni Iraola se enfrenta a su último partido como técnico del Rayo y son muchos, aficionados y jugadores, los que quieren reconocer su maravillosa etapa en Vallecas.

Tres años dan para mucho. Y, como en las mejores relaciones, a veces es mejor terminarlas a tiempo y quedarse con buen sabor de boca, que estirarlas cuando no dan más de sí. Parece que Iraola tiene experiencia en esto y así lo ha hecho en el Rayo Vallecano, con quien consiguió un maravilloso ascenso y a quien está a punto, aunque ya no depende de él únicamente, de dejarlo en puestos de Conference League.
Sobre su etapa en el club se han manifestado muchos jugadores en vísperas de la despedida definitiva, que será el lunes después de jugar en Mallorca. Entonces habrán conseguido el objetivo, ya matemático hace algunas jornadas, o el sueño de un club que celebra el próximo año su Centenario: jugar en Europa.
Uno que no podía faltar era el capitán. Óscar Trejo ponía en valor la importancia "del tiempo invertido en nosotros, su dedicación, su trabajo y la apuesta nada fácil que hizo por el Rayo". "Han sido tres años hermosos a nivel deportivo y humano y hemos tenido la suerte de vivir grandes momentos con él. Nos ha hecho mejores a todos", decía. Y destacaba el legado del míster: "Ha demostrado que con trabajo y ambición, con pensamiento positivo y bueno, todo se puede dar en el fútbol. Y el ejemplo somos nosotros. Por la manera que ascendimos a Primera, por el siguiente año y la confirmación esta temporada, que conseguimos la permanencia hace muchos partidos". "Para nosotros llegar al último partido con la posibilidad de entrar en Europa era impensable, pero gracias a Andoni lo hemos conseguido", confesaba agradecido.
Otro de los capitanes, Mario Suárez, fue más escueto: "Iraola ha puesto al Rayo donde se merece. Estaremos siempre agradecidos, ya se lo he dicho a él".
Álvaro García, uno de los habituales del once de Andoni, quiso agradecerle "estos tres años maravillosos" con el deseo de que "a todos nos vaya bien después de este tiempo", dejando entrever, quizás sin intención, que tampoco su continuidad está asegurada. Eso sí, tirando de su guasa habitual, se refería al míster como "muy vasco" y recordaba las bromas que han mantenido todo el curso sobre las bonanzas del norte y sur del país.
Al sevillano se sumaba Salvi Sánchez: "He aprendido mucho de él y he disfrutado mucho. Incluso en los momentos difíciles como he tenido este año, que he estado tres meses parado, he sentido su apoyo. Le deseo lo mejor en su carrera porque ha sido un placer compartir vestuario con él". Salvi de hecho, lanzaba el deseo de que "ojalá nos encontremos en el futuro de nuevo", aunque con el humor gaditano que le caracteriza, le reclamó al técnico que se "pagara más comiditas, porque tiene los bolsillos 'cosíos".
Balliu se mostró agradecido, pero quiso defender al técnico de los sevillanos. "Pagó la última comida al equipo", decía entre risas, refiriéndose al almuerzo que compartió toda la plantilla el miércoles pasado para celebrar la temporada.
Pathé Ciss quiso unirse al homenaje, a pesar de no ser de los jugadores con más minutos: "Le deseo mucha suerte donde vaya. Quiero darle las gracias por dejarme hacer realidad el sueño de jugar en Primera", decía algo tímido el senegalés, que se marcha el martes con su selección y no será jugador del Rayo la próxima temporada.
Más discreto se manifestaba Radamel Falcao: "Le deseo todo lo mejor en el futuro por todo lo que nos dio a los jugadores y al club". Todo lo contrario a Sergio Camello, que reconocía "la oportunidad" que le ha dado Iraola "de jugar en Primera División, de tener muchos minutos y de dar un paso grande en mi carrera. Siempre le recordaré por ser el míster que me concedió el privilegio de ser jugador de Primera División". El canterano del Atlético decía de Andoni que "es un hombre un poco tímido, por lo que no tenemos muchas anécdotas con él", pero aseguraba que "no hay anécdota más grande que poder pelear por jugar en Europa la próxima temporada siendo uno de los equipos más humildes de la categoría".
Lejeune, que sólo ha compartido este año con Andoni, siguió en la línea de sus compañeros: "Ha sido un entrenador especial, muy importante para nosotros y es una pena que se vaya. Ha sido fenomenal con nosotros y creo que tiene un gran futuro como entrenador". decía el francés, por el que el Rayo podrá ampliar una temporada más su cesión si el Alavés no sube a Primera.
El último en pronunciarse ha sido el portero titular de Andoni. Dimitrievski destacó el gran "apoyo y ayuda" que ha sentido "cuando tenía que jugar". "Llevo tres años con él, 100 partidos, y estoy muy contento y feliz de haber compartido una etapa con él tan bonita y de conseguir todos los logros que hemos alcanzado". Sobre la timidez y o la distancia que ha marcado Iraola con los jugadores, Dimi lo tiene claro: "Es tímido, pero verdadero y natural, y a mí la gente natural me gusta mucho".
Además de la plantilla, la afición se muestra muy agradecida. Y quien mejor que Francisco Caro García, el socio número 1 de la entidad, para aunar el reconocimiento de la grada: "Para mí Iraola es el mejor entrenador que pasó por nuestro Rayo, tanto por su manera de jugar, aunque bien hemos jugado con muchos, como por su manera de comportarse y dar imagen de club". Francisco quiso distinguir también la manera en la que "desde el principio se integró en un club tan especial como el nuestro". Para él "la prueba está en que prácticamente nadie tiene una mala opinión de él, no ya solo entre los jugadores sino entre la afición, empleados y demás personas que han estado en contacto con él".
Y a pesar de liderar una familia con cuatro generaciones de rayistas y haber visto mucho fútbol, tiraba de humildad: "De tácticas y temas técnicos no puedo opinar mucho porque no soy un experto, lo que sí puedo asegurar es que nuestro Rayo ha sido durante gran parte de esta temporada y de las dos anteriores uno de los equipos a los que daba gusto ver jugar. Es una lástima que se vaya, pero entiendo que busque clubes con más nombre y que paguen mejor, aunque para los rayistas siempre será uno de los nuestros y Vallecas siempre será su casa".
"Uno de los nuestros". Así es como define la afición del Rayo a Andoni Iraola Sagarna. Vaya donde vaya, siempre resonará el agradecimiento de jugadores, afición y club. Y seguro que, cuando llegue la tormenta, su Rayo siempre estará ahí con él.