Legends consulta a los valencianistas por el Nuevo Mestalla: vestuarios, terrazas, restaurantes...
La empresa se reúne con 30 aficionados che para perfilar el proyecto.

El Valencia Club de Fútbol decidió hace varias semanas encomendarse a la multinacional Legends para desarrollar la explotación del Nuevo Mestalla y la experiencia del aficionado. La empresa es líder en el asesoramiento de la explotación de recintos deportivos hasta el punto de que ha hecho lo propio con el nuevo estadio del Tottenham, el de los New York Yankees o el del Manchester City.
Mañana, día 11 de junio, dicha empresa comenzará los trabajos con el conjunto che y lo harán apoyándose en 30 aficionados valencianistas (y con otros treinta, 24 horas después), con los que se reunirá para plantearles diferentes propuestas conceptuales de ocio y de experiencias en el Nuevo Mestalla. Ese es el planteamiento técnico, pero traducido para que pueda ser entendible es mucho más jugoso de lo que parece.
Diversos expertos de Legends se van a reunir periódicamente con grupos de 30 abonados del Valencia CF empezando por el día 11 de junio. Ahí se plantearán diferentes propuestas conceptuales y se conocerá en primera persona el gusto del abonado che por unas cosas u otras. Por ejemplo: que el túnel de vestuarios se pueda ver a través de un cristal desde las zonas de restauración (como en el Etihad Stadium), qué tipo de restaurantes encajan mejor o peor en el estadio a ojos del valencianista o cosas que pueden sonar tan disparatadas, pero que existen en algunos estadios actuales, como incorporar una piscina al recinto. También los diferentes precios a pagar por zonas, tipos de asientos en función del precio pagado...
La forma de trabajar de Legends consiste en involucrar al aficionado quien, a fin de cuentas, va a beneficiarse en mayor medida de la experiencia del estadio. De hecho, por eso también se van a plantear diferentes estilos de áreas de restauración que se pueden implementar, desde áreas más restringidas como las que tiene el estadio de los Miami Dolphins con restaurantes de lujo e incluso sofases que dan la espalda al estadio desentendiéndose del partido, hasta las "Sunset Deck" del estadio de LAFC, que precisamente inspiran el diseño del actual proyecto de Mestalla, el cual dejó dudas entre los aficionados.

Pero más allá de involucrar solo a los abonados que entran en el recinto, no se puede obviar que el modelo de estadio que quiere realizar el Valencia CF es uno que esté abierto los siete días de la semana. De ahí que además de los diferentes aspectos de restauración hablados, se vayan a compartir los diferentes tipos de negocios que el aficionado che vería interesante en su estadio.
Se tratará de una reunión con las 30 personas mencionadas que vendrá a ser un cúmulo de feedback que la empresa acumulará de los aficionados valencianistas. Estos aficionados tendrán libertad para plantear sus sugerencias más allá de las que Legends exponga, y habrá momentos de 'lluvia de ideas' conceptuales de las que la empresa cuando pase este proceso de consulta, sacará sus conclusiones. El Manchester City o el Tottenham siguieron un proceso similar para la construcción de su estadio.
Avances en el planteamiento... bloqueo en la construcción
Lo cierto es que mientras durante estas semanas se va a avanzar en el planteamiento de cómo será el Nuevo Mestalla, la construcción del mismo sigue completamente bloqueada. La situación al detalle puedes leerla aquí, pero actualmente se da un bloqueo político en el que las fuerzas políticas todavía no han acordado qué pedir exactamente a Peter Lim para que pueda retomar las obras con los derechos urbanísticos.
En las últimas semanas, Vox y el Partido Popular parecen haber acercado posturas al menos para trazar una hoja de ruta que ponerle a Peter Lim encima de la mesa. Si ese proceso se materializa, pronto acabará el culebrón, ya sea porque el magnate asiático pasa de cumplir lo que le pide el consistorio y se queda bloqueado el estadio, ya sea porque por fin, y tras más de diez años parado, se desatasca todo.