REAL MADRID

Lesión de Éder Militao: qué tiene y cuándo vuelve a jugar

El brasileño se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda en la primera jornada de LaLiga.

Militao abandona San Mamés lesionado. /AFP
Militao abandona San Mamés lesionado. AFP
Manuel Amor

Manuel Amor

En un inicio de temporada aciago por las lesiones, el Real Madrid perdió a Éder Militao a los 49 minutos del debut en LaLiga. El brasileño salió entre lágrimas de San Mamés tras un mal apoyo y el club oficializó los peores presagios a las pocas horas: "Se le ha diagnosticado una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda". El percance se produjo el pasado 12 de agosto. El 17, cinco días después, el doctor Manuel Leyes intervino con éxito al central bajo la supervisión de los servicios médicos del club.

La noticia supuso un duro golpe para el futbolista y para Ancelotti, que esa semana había perdido a Courtois por la misma lesión. Militao estaba llamado a ser una pieza clave esta temporada por su jerarquía, solvencia y poderío físico, y su ausencia dejó un vacío que los blancos todavía tratan de solucionar.

Qué lesión tiene Militao

La rotura del ligamento cruzado de la rodilla es uno de los contratiempos más comunes en los jugadores de fútbol... y uno de los que obliga a parar durante más tiempo.

El zaguero tuvo la articulación inmovilizada y guardó reposo total durante días, pero a las pocas semanas de la operación comenzó su recuperación en el gimnasio de la Ciudad Deportiva de Valdebebas, donde se ejercita a diario. Afortunadamente, el hecho de que no tenga afectados los meniscos ayuda a agilizar el proceso.

Dos meses después de pasar por el quirófano, el jugador ya se movía sin muletas y empezaba a percibir los primeros brotes verdes. Además de ejercitarse con el personal del Madrid, Militao pidió a su preparador físico que viajase de Brasil a España para ayudarle en la rehabilitación y acelerar los plazos lo máximo posible.

Cuánto tiempo estará de baja

Las primeras exploraciones después de su lesión avanzaron que el plazo mínimo de recuperación del paulista estaría en torno a los seis o siete meses... y Militao se encuentra en disposición de cumplir con ese tiempo de baja. Además, tal y como asegura su entorno, el jugador está "prácticamente listo". 

El gran objetivo era estar disponible para unos hipotéticos cuartos de final de Champions (la ida es el 9 y 10 de abril y la vuelta el 16 y 17 de ese mismo mes). El propio Ancelotti aseguró en su momento que la intención era aprovechar el parón y que el regreso se produjera después del 14 de abril. Las últimas noticias, de la mano de Ancelotti, apuntan a que pueda estar de vuelta para el encuentro con el Athletic y para los cuartos de final. 

Lo que es un hecho es que la recuperación de Militao, hasta ahora, fue un éxito, sin aparecer ninguna de las complicaciones que se temen en estas cirugías de rodilla (infecciones, problemas para recuperar toda la flexibilidad…). Todo esto lo ha evitado el defensa, que también ha dejado atrás lo más duro, que son los dos primeros meses de la rehabilitación. Desde que comenzó el mes de enero de 2024, Militao ha vuelto a ejercitarse sobre el césped de Valdebebas, y cada vez lo ha hecho con más intensidad. Eso sí, siempre ha sido con precaución, ya que una sobrecarga de trabajo puede provocar contracturas e incluso pequeñas roturas de fibras.

Militao, en su recuperación. INSTAGRAM

En cualquier caso, desde el cuerpo técnico siempre tuvieron claro que no se le forzaría y que, a sus 25 años y con contrato hasta 2028, lo primordial era que se recuperase bien y sin riesgo de recaídas. Este era el primer percance grave de su carrera (nunca había estado más de un mes en el dique seco) y desde el club se le invitaba a ser paciente.

Finalmente, el regreso se produjo el 31 de marzo en los últimos minutos del encuentro ante el Athletic Club en el Santiago Bernabéu. El central brasileño ingresó en el terreno de juego durante el descuento ante los rojiblancos, poniendo así punto y final a muchos meses en el dique seco.