BARCELONA

Así fue la lesión de De Jong del 3 de marzo

El mediocentro del Barcelona se torció el tobillo derecho en San Mamés ante el Athletic y tuvo que retirarse antes del descanso.

De Jong, tumbado en San Mamés, doliéndose del tobillo derecho. /EFE
De Jong, tumbado en San Mamés, doliéndose del tobillo derecho. EFE
Alberto Martínez

Alberto Martínez

A los 25 minutos de juego, el FC Barcelona perdía a uno de sus mejores jugadores en San Mamés. Frenkie de Jong apoyaba de mala manera el tobillo derecho en un salto de cabeza y se lo torcía, una imagen que desde el primer momento ya se percibió que acabaría con una sustitución debido a las muestras de dolor del holandés. Fermín fue el recambio de un De Jong dolorido. Su cara era un poema y el jugador no pudo irse por su propio pie, así que se marchó directamente al vestuario en camilla.

La lesión de Frenkie de Jong el pasado 3 de marzo

El jugador neerlandés del Barcelona, tras una primera exploración al descanso del partido, confirmó el esguince de tobillo. Tras hacerle las pruebas médicas pertinentes tiene un esguince en el ligamento lateral externo del tobillo derecho.

Cuántos partidos se perdió De Jong con el Barça

Con el esguince, De Jong fue baja en la vuelta de Champions contra el Nápoles. Se perdió los partidos del Barça son contra el Atlético de Madrid (17 de marzo) y Las Palmas (30 de marzo). El jugador volvió en la ida de Champions contra el PSG.

De Jong ya tuvo una lesión en septiembre en el mismo tobillo y estuvo un mes y medio sin poder jugar. En aquel momento se lastimó la sindesmosis tibioperoneal distal en el tobillo derecho. El futbolista se perdió siete partidos de Liga y tres de Champions, una baja sensible para un Barcelona que por aquel entonces se quedó sin centrocampistas. En este caso, la dolencia es diferente y lleva menos tiempo para recuperarse.