Así es la 'cuna' de Lewandowski: "Era pequeño, delgado y siempre con una sonrisa"
Relevo viaja a la capital polaca para conocer los orígenes del delantero.
![Lewandowski, de niño. /RELEVO](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/lewandowski-nino-RUfc1rdoN4Ffz6XsJBtHZrN-1200x648@Relevo.jpg)
Una semana antes de viajar a Varsovia contacto con Marek. "Nadie en la ciudad conoce mejor a Lewandowski", me afirman. Siento la necesidad de conocer la historia de uno de los hombres de moda en LaLiga. Saber cómo fueron sus orígenes y dónde le nace ese hambre insaciable de goles. Marek me deja en visto durante unos días, lo que me obliga a insistir con nuevos mensajes.
Finalmente, días antes del vuelo, recibo el ansiado Whatsapp: "Dirijo un club en el que Robert se formó. Te invitamos a que lo conozcas". Con la felicidad que siente el periodista cuando sabe que tiene una historia entre manos, le confirmo la cita y le invito a que, allí, me responda unas preguntas. "Claro, aunque mi inglés no es muy bueno", me comenta. Nada ya me parecía un problema.
![Una camiseta firmada por Lewandowski. RELEVO](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/WhatsApp%20Image%202022-10-12%20at%207.13.17%20PM-U57870778823OcD-406x720@Relevo.jpeg?cw=300&ch=533)
UKS Varsovia, el primer club de Robert
Ya en Varsovia, salgo temprano de mi hotel y camino 40 minutos hasta el campo de entrenamiento del UKS Varsovia Warszawa. Lewandowski se formó aquí entre 1999 y 2005. Es un sitio humilde, donde me reciben una muy amable secretaria y un bedel, ambos amos del lugar. Con gestos y nombres propios (evidentemente, no sabían inglés) les digo que vengo a ver a Marek. Parece que me entienden. Le llaman y segundos después me invitan a pasar a su despacho.
![Lewandowski (el tercero empezando por la izquierda), antes de un partido. RELEVO](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/lewandowski-varsovia-U51664088223GrO-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Marek no es muy mayor. Tiene aspecto de superar por poco los 50 años. Es director del UKS Varsovia y antes había sido entrenador allí. Precisamente, de Lewandowski cuando este era joven. En una sala donde no entraba un trofeo más empieza a enseñarme fotos de Robert. Me sorprendo: me encuentro a un chico muy bajito y delgado, muy lejos de la 'torre' que es ahora. "No era el más fuerte, pero sí el más listo", recuerda. Me muestra también dos camisetas firmadas por él, entre otras muchas imágenes de lo que podía pasar como un adolescente más. Es él quien me pone en la pista: Lewy había estudiado en un instituto cercano, al que quizás podría ir a sacar alguna foto o declaración.
«Robert es importantísimo para los más pequeños»
Tras agradecerle, me dirijo al campo en el que Robert se hinchaba a marcar goles con 16 años. Es de césped artificial, aunque el ahora punta de FC Barcelona tuvo que pisarlo cuando era de tierra. Juega. varios niños, para los que Robert es más que un ídolo (si bien algunos mostraban más simpatía hacia el Real Madrid). Patrick, entrenador del club, me dice que es una figura importantísima para todos en Varsovia, pero sobre todo para los más pequeños, que lo ven como un modelo a seguir.
![Lewandowski ( el segundo abajo a la izquierda), junto a sus compañeros. RELEVO](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/lewandowski-foto-U63426174816EZj-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Es entonces cuando me acerco a Damian, una persona muy agradable (y con algo más de inglés que la mayoría allí). Primero me cuenta que jugó contra él cuando ambos eran adolescentes. "Celebrábamos cuando no estaba en el equipo rival y nos lamentábamos cuando le veíamos aparecer", dice gesticulando. "No era alto ni fuerte como ahora, pero era un genio moviéndose por el campo y marcando goles", analiza. Damian, a parte de ser entrenador en el UKS Varsovia, trabaja en el instituto en el que estudió Lewandowski. "Puedes venir conmigo para ver la escuela por dentro", me propone. Imposible decir que no.
Lewandowski se crió entre deportistas
Tras caminar cinco minutos, llegamos al LXII Liceum Ogólnokształcące Mistrzostwa Sportowego im. Generała Broni Władysława Andersa (no he encontrado traducción posible). Se trata de uno de los tres institutos públicos que hay en Varsovia especializados en deporte (es el más antiguo de todos). Allí estudiaron otros grandes atletas polacos como Agnieszka Kobus-Zawojska (medallista olímpica en remo), Mateusz Ponitka (jugador de baloncesto) o Anna Kielbasinska (plata en 400 metros lisos en el Europeo de atletismo). Además de estudiar las asignaturas comunes, en el mismo centro entrenan chicos y chicas que destacan en fútbol, baloncesto, balonmano, atletismo, natación o voleibol, entre otros deportes. "Hacen unas ocho horas de educación física a la semana", indica Damian mientras me enseña las instalaciones.
![Instituto donde estudió Lewandowski. RELEVO](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/colegio-lewandowski-U56546288364kID-406x720@Relevo.jpeg?cw=300&ch=533)
En cuestión de minutos pasamos por unos vestuarios inmensos, un gimnasio, una pista de balonmano y una de baloncesto, todo indoor. Cientos de chicos entrenaban o jugaban partidos, y era recurrente ver fotos tanto de Lewandowski como de otros deportistas en las paredes. La mayor motivación posible para ellos.
Después me lleva con su equipo. Él actúa como primer entrenador y tiene la ayuda de un compañero que le asiste y de un preparador físico. Los futbolistas están haciendo ejercicios de activación. "Tenemos un torneo esta tarde", cuentan. Me gusta pensar que Lewandowski fue uno de ellos hace muchos años, o que en ese grupo está la próxima estrella de la selección polaca. Cuando se van al vestuario, todos y cada uno de ellos me da la mano. En ese centro te enseñan matemáticas o física, pero también son expertos en propagar los valores del deporte.
![Cartel dedicado a Lewandowski. RELEVO](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/cartel-lewandowski-U44748542176eOA-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Siempre con una sonrisa
Para redondear la visita, me presentan a Olga. Profesora veterana, le tocó dar química a Lewandowski. Con Damian de traductor, lo recuerda. "Era un chico delgado que siempre iba con una mochila gigante a su espalda y una sonrisa. Eso sí, cada vez que podía se saltaba la clase para ir a jugar al fútbol" dice riéndose.
Tras agradecer la ayuda a Damian y prometerle más de una cerveza en su próxima visita a Madrid, me despido del lugar. Lo hago con la sensación de entenderlo todo. Había visto reflejado a Lewandowski en cada uno de esos chicos y también en sus profesores. Allí había forjado su físico y su fútbol, pero también sus valores y su ambición. Todos me explicaban lo importante que Robert es para Varsovia. Yo quiero verlo al revés. No se puede entender al jugador sin su ciudad.