La Liga de los lunes la lidera el Villarreal y la sufren casi todos los clubes en la taquilla
Solo hay tres equipos que aún no han jugado en lunes esta temporada.

Pocos equipos de LaLiga están contentos con los horarios de sus partidos. Unos se quejan por jugar demasiado los viernes o los lunes; otros por hacerlo casi siempre a las 21:00. Las aficiones, las más perjudicadas, muestran su descontento siempre que pueden. Pero no parece que la situación vaya a cambiar a corto plazo.
"Todos los años hay quejas de los clubes por los horarios. Es muy difícil cuadrar los horarios, más cuando hay competiciones europeas y Copa del Rey. Hay que tener en cuenta qué equipos estarían en semifinales, cuáles estarían en la Champions", dijo la semana pasada Javier Tebas, presidente de LaLiga, en la gala de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. "Lo siento mucho, pero estas son las circunstancias".
A esas circunstancias se une la decisión de hace años de no repetir horario en una misma jornada: salvo en las últimas y en alguna ocasión excepcional (como las que se juegan entre semana), hay un horario diferente para cada uno de los diez partidos. Eso lleva a que cada semana haya un partido en viernes y lunes y cuatro a partir de las 21:00.
Menos asistencia, más opciones de ganar
Al comienzo de la temporada 2023-2024, Relevo realizó un análisis de la programación de los partidos desde la temporada 2009-2010, la primera en la que LaLiga reintrodujo el horario de los lunes. En esos casi 15 años, el Athletic Club era el equipo que más veces había jugado en viernes o lunes. Le seguían el Getafe, el Celta y el Rayo Vallecano.
La conclusión era que en esos partidos, en torno al 13% del total de los 380 de LaLiga cada temporada, la asistencia a los estadios disminuía. Entre la temporada 2014-2015 y el comienzo de la 2023-2024, tres de cada cuatro equipos habían tenido menos espectadores en las gradas en los partidos jugados en viernes o lunes que en los disputados sábado o domingo.
En cambio, lo normal era que jugar fuera del fin de semana aumentara las opciones de victoria. La razón es que el nivel de los rivales era más parejo, al no programar LaLiga partidos de los equipos que jugaban competición europea (Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid rara vez juegan viernes o lunes).
LALIGA DE LOS LUNES EN ESTA TEMPORADA
Los cinco partidos en lunes del Villarreal
Esta temporada, contando el Girona-Las Palmas de este lunes, LaLiga ha programado 15 partidos en lunes, el 6,8% del total. El equipo que más veces ha jugado ese día es el Villarreal, con cinco (cuatro en La Cerámica y uno fuera de casa). Es habitual que el mejor equipo que no juega competición europea juegue a menudo en viernes o lunes. Ha pasado varios años con el Athletic y también la temporada pasada con el Girona, que hoy juega por primera vez en lunes en la 24-25. Justo cuando ya no juega Champions.
Siguen al Villarreal el Celta, el Mallorca y Las Palmas, con tres partidos cada uno. Getafe, Osasuna y Espanyol son los otros clubes que han jugado más de un partido en lunes.
De los 20 equipos de LaLiga, 17 han jugado en lunes. No es una sorpresa que dos de los tres que no lo han hecho sean el Real Madrid y el Barcelona, los dos clubes que menos han jugado ese día desde que la competición reintrodujo el horario. El tercero que se ha librado es el Leganés.
El Villarreal es el equipo que más veces ha jugado en lunes en las tres últimas temporadas. En esos encuentros, su asistencia mediana ha sido de 16.506 espectadores, según datos de FBREF. Es un 7,5% menos que en los partidos en sábado y domingo. Es un porcentaje similar a los de Getafe y Girona y mayor que el del Rayo. La afición rayista es la más beligerante contra el horario de los lunes, pero también bastante fiel a su equipo (-2,9%).
Las quejas de Real Madrid y Real Sociedad
Algunos clubes no solo se quejan del día de sus partidos, también de la hora. El Real Madrid no está a gusto con jugar tantos partidos a las 21:00 fuera de casa, por lo que afecta luego al descanso. Esta temporada, once de los 12 partidos de LaLiga que ha jugado lejos del Santiago Bernabéu han sido las 21:00 o más tarde.
🤦🏻 Volvemos a nuestro horario habitual, gracias. https://t.co/HLE37m6UM4
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) January 27, 2025
En el caso de la Real Sociedad, el problema está con los partidos en el Reale Arena. "Volvemos a nuestro horario habitual, gracias", tuiteó el perfil del club en X (antiguo Twitter) después de que LaLiga anunciara los horarios de la jornada 25. La Real recibirá al Leganés un domingo a las 21:00. Hasta ahora, de los once partidos que ha jugado en casa, siete han sido a partir de las 21:00. Y a esos hay que sumar otros tres fuera de casa. En total, 10 de 22 (45,5%).