FC BARCELONA

El litigio entre Barça y Nike da un paso más hacia los tribunales: "Queremos el mejor contrato del mundo"

El presidente, Joan Laporta, le comunicó "incumplimientos" a la marca norteamericana y se mantiene las negociaciones.

Lewandowski, con Ferran, durante un encuentro de esta temporada. /AFP
Lewandowski, con Ferran, durante un encuentro de esta temporada. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Nike ha sido una de las grandes protagonistas de la semana al anunciar la selección alemana de fútbol que, a partir de 2027, dejará su idilio con Adidas, que forma parte de su historia con las tradicionales tres rayas negras, y se unirá a la marca norteamericana. Un bombazo en el mundo del patrocinio deportivo que contrasta con lo que vive Nike en Barcelona, cuyo vinculación con la entidad azulgrana peligra más que nunca después de unir sus caminos en 1998. El presidente, Joan Laporta, explicó a día de hoy cómo está la situación, con el riesgo más presente que nunca de ir a los tribunales.

En una entrevista concedida al videopocast recién estrenado de Barça Studios, Laporta explicó que "a Nike les dijimos que, en base a unos incumplimientos que para nosotros eran flagrantes, resolvíamos el contrato. Tenían 45 días para compensarnos, no lo hicieron y les comunicamos que se resolvía el contrato, a lo que ellos respondieron con unas medidas cautelares que nosotros hemos contestado y ahora estamos viendo la solución a estas medidas".

Desde Relevo ya comentamos la dureza del Barça que había enviado varias comunicaciones por burofax comunicándole a la empresa de Oregón una mejora del contrato y de las condiciones. Aunque esta vía suele resultar habitual, las posturas estaban alejadas. Al margen del tema económico (Nike pagaría unos 80 millones por campaña), está la falta de stock reconocida por la marca en algunas tiendas y la siempre presente oportunidad azulgrana con la creación de BLM, la marca del club para el merchandising, como las camisetas vintage o especiales. Una decisión que cambia también la vía de ingresos y el mercado clásico.

Joan Laporta, en el palco.  EFE
Joan Laporta, en el palco. EFE

Los posibles 300 millones de penalización y el caso Vinicius

El presidente comentó que "ellos han intentado mejorar el contrato, pero han hecho unos esfuerzos que no son suficientes porque sabemos que el mercado paga más", sentencia que ya expresó en la entrevista que concedió a Rac-1 el 2 de febrero. Laporta lo tiene claro: "En este sentido, estamos de manera civilizada trabajando. Estamos convencidos de que tendremos el mejor contrato del mundo. Estamos abiertos a todo, pero no podemos tener un contrato muy inferior a lo que paga el mercado. Es nuestra responsabilidad como directivos ejecutivos del club conseguir el mejor contrato".

Será complicado lo que pretende Laporta a la espera de saber cuál es la letra pequeña de los incumplimientos de Nike. El contrato se extiende hasta 2028 y el Barça debería pagar una penalización de algo más de 300 millones de euros, según fuentes consultadas que conocen la operación, teniendo en cuenta que no se puede romper unilateralmente un contrato de este tipo.

En el bando de Nike tienen precedentes, como el de Vinicius Júnior. El delantero brasileño se mostró infeliz con el trato de la marca y decidió romper el contrato. Todo acabó en juicio. Y este se llevó a cabo en Holanda, donde se encuentra la sede de Nike en Europa, y se dictaminó que el contrato se mantenía vigente, por lo que Vini seguiría vinculado a Nike hasta 2028, después de que en 2018 firmase un contrato de una década.