FC BARCELONA - CA OSASUNA

Los llamativos anuncios del Barça en las vallas publicitarias a los que Koundé dio voz: "Las instituciones no pueden poner las fechas que les salga de..."

El club azulgrana lleva tres meses lanzado este contenido durante los partidos, aunque en este caso el mensaje era apropiado.

Los mensajes en las vallas publicitarias del FC Barcelona. /DAZN
Los mensajes en las vallas publicitarias del FC Barcelona. DAZN
Alberto Martínez

Alberto Martínez

"Nos presentaremos", dijo Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, el pasado martes después del acto del 125 aniversario de la Federació Catalana de Futbol (FCF). Una afirmación que explica las protestas veladas de la entidad azulgrana por jugar este Barça-Osasuna con menos de 72 horas de diferencia -lo que reclamó Carlo Ancelotti- del encuentro del domingo ante el Girona (16:15) y de los partidos de los internacionales durante los últimos días. Osasuna, que alzó la voz antes del encuentro reclamando respeto ("parece que solo se puede quejar el Barça"), tampoco pudo contar especialmente con Boyomo y Budimir, dos de sus mejores jugadores, quienes empezaron en el banquillo.

"Estoy enfadado por la fecha, no es normal. Lo hemos hablado, sobre el calendario y jugar demasiados partidos. Hay gente que tiene dificultades para entenderlo, soy afortunado para vivir de mi pasión, pero es una falta de respeto a nosotros y a Osasuna. Ellos tenían internacionales también. No hemos tenido el descanso necesario. Me da igual si pasa a Osasuna, Barça o Madrid. Es una falta de respeto a los jugadores. No somos máquinas. Para producir este juego y dar a los aficionados lo que quieren, necesitamos descanso. Todas las instituciones deben entender que no pueden poner las fechas que les salga de... Ya me entiendes. No queremos buscar excusas, pero llega un momento en el que se debe escuchar la voz. Somos los actores principales, no pueden hacer lo que quieren", dijo Jules Koundé, el jugador azulgrana.

"Hemos pagado un precio muy alto".

En las vallas electrónicas que rodean el césped del Estadi Olímpic de Montjuïc, y donde se muestra la publicidad, aparecieron unos mensajes un tanto misteriosos que guardaban, curiosamente, relación con todo lo acontecido estas semanas con el descanso de los futbolistas, cargados por el calendario, y con este encuentro además colocado en una fecha inusual en la que ninguno de los dos equipos estaba de acuerdo: preferían mayo.

"Los isquiotibiales pueden verse afectados hasta 72 horas después del partido", decía una de ellas, la más evidente y buscada. "El 26% de las jugadas con cambio de orientación terminan con un tiro a puerta", se leía en otra. "Un nivel de deshidratación del 1% afecta...", aparecía sobreimpresionado en la valla. Todas estas frases pertenecen a Barça Innovation Hub (la rama de la entidad que de las investigaciones y de hacer cursos) y se llevan utilizando desde los últimos tres meses, aunque en cada partido cambian. La primera de ellas va como anillo al dedo con un mensaje claro sobre los organismos -LaLiga y la RFEF- que regulan el calendario.

Además, el encuentro fue accidentado. A los 25 minutos, Dani Olmo sufrió una molestia en el abductor derecho y tuvo que ser sustituido. Hansi Flick se llevaba las manos a la cara mientras que el jugador será sometido a pruebas para conocer realmente el alcance en un tramo tan determinante del curso. A los pocos minutos, Osasuna también recibió una mala noticia: Iker Muñoz abandonaba también lesionado el campo. "No se quién de los dos lo han padecido más", decía Vicente Moreno antes de comenzar el encuentro.

Boyomo, por ejemplo, salió al descanso después de un viaje de 12.000 kilómetros con escala en Estambul y Madrid y sin haberse entrenado con sus compañeros. En el Barça, Hansi Flick reservó a Raphinha, Araujo, Lewandowski y al descanso sacó del campo a Frenkie de Jong.