Por qué llevan brazaletes verdes los jugadores en el Real Madrid - Atlético de Madrid
Al igual que en la jornada anterior, los jugadores de todas las competiciones oficiales de la RFEF lucirán el brazalete verde.

Durante el derbi madrileño Real Madrid - Atlético de Madrid en el Bernabéu, los jugadores de ambos equipos portan un brazalete verde. Pero no son los únicos; en todos los partidos de esta jornada, al igual que ocurrió con la anterior, podemos ver a los futbolistas luciendo esta cinta sobre su brazo.
Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el cáncer que se llevó a cabo en España el pasado 4 de enero, la Asociación Española contra el Cáncer se unió con el deporte español para llevar a cabo una iniciativa de concienciación y visibilización de este problema.
Así, todos los equipos de Primera División se enfundarían el brazalete durante la jornada previa y posterior a ese día mundial. La iniciativa 'Todos Contra el Cáncer', que pretende además elevar la tasa de supervivencia del cáncer al 70% para el año 2030, no solo cuenta con la participación de los equipos de LaLiga. Todas las competiciones oficiales de la RFEF son parte de esto.
La Liga Endesa de baloncesto, la Liga ASOBAL de balonmano y la Federación Española de Rugby y de Hockey también se han unido a esta iniciativa, acompañados de la Kings y Queens League. La idea es usar el altavoz tan grande que suponen todas las competiciones para visibilizar ese mensaje de unión contra la enfermedad con los "Brazaletes para la esperanza".
Con esta iniciativa, la AECC busca "movilizar a la sociedad para incrementar los recursos en prevención, investigación y tratamiento del cáncer" y poder seguir con su labor para lograr el objetivo de alcanzar un "70% de supervivencia en esta enfermedad".
El motivo de que el brazalete sea verde y no el tradicional crespón negro es parte de la lucha por transformar el símbolo del luto por el de la esperanza y visibilizar la realidad de los pacientes con cáncer y sus familias.