LALIGA

La locura por LaLiga Fantasy empieza a afectar a los futbolistas: "Se pasan hasta con mi novia"

El 'hate' de los usuarios hacia los profesionales se está convirtiendo en algo irritante. "Se han vuelto locos".

LALIGA FANTASY. /Relevo
LALIGA FANTASY. Relevo
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Una pregunta del periodista Iñako Díaz-Guerra a Nico Williams dejó entrever un nuevo escenario que, jornada tras jornada, está persiguiendo a los jugadores. "Pensaba pagar una cláusula por ti en la Fantasy esta noche, ¿Te compro o no?, le consultaba, el periodista de El Mundo, al futbolista del Athletic Club. "No sé yo, casi mejor que no, porque esto del Fantasy empieza a ser peligroso. La gente se lo toma muy en serio y lo mismo, luego me insultas si pagas mucho y no marco gol", respondía el internacional español. Puede parecer irreal, una simple broma. Pero al pequeño de los Williams y a la mayor parte de jugadores del campeonato le llegan cada semana comentarios muy poco apropiados con el Fantasy de fondo.

Desde que el balón echara a rodar allá por el mes de agosto, son ya algunos profesionales los que, de manera pública, han puesto sobre la mesa la parte más problemática de las pasiones que genera LALIGA FANTASY. El juego, cuyo objetivo reside en formar alineaciones virtuales basadas en el rendimiento real de los jugadores para obtener puntos, es la gasolina que alimenta las críticas de algunos aficionados. Porque el problema no es el juego, en el que Relevo es partner de LaLiga y ha desarrollado los Puntos Relevo, el inconveniente son los cientos de comentarios que, de manera anónima o no, reciben estos a raíz de cómo han sido sus actuaciones.

"Es increíble, una locura. Lo dijo el otro día Luis García Plaza y firmo debajo. A la gente se le está yendo la olla con el Fantasy. Cuando estaba un poco más flojo por la lesión, me decían de todo. Te diría que el 99% de los jugadores de la Liga recibimos insultos de fanáticos de la Fantasy", explicaba el pequeño de los Williams.

El del Athletic cita a Luis García, entrenador del Deportivo Alavés, que fue el primero en poner el grito en el cielo. "Es una locura. Si veis todos los mensajes que tengo con el Fantasy. Qué manera de insultarme. Cabrón, hijo de puta... Me ponen a parir. Es mejor casi ni mirarlos", denunciaba.

«La gente se ha vuelto un poco loca»

A veces la cosa no va más allá del inofensivo mensaje de "a ver si vas a jugar el fin de semana que te tengo en el Fantasy", como desvelaba el pasado curso Jon Guridi durante una entrevista con Relevo, pero en otras ocasiones las notas de los fanáticos no se quedan solo en eso.

"La peña con el Fantasy se ha vuelto un poco loca. Cuando no juegas o cuando no das buenos puntos recibes insultos. Se pasan hasta con mi novia. La gente está un poco enferma", afirma a este medio un jugador de Primera División.

"Es lo que dijo Nico. Lo peor de todo son los mensajes directos por Instagram. Si haces un mal partido ya sabes que vas a tener a gente diciéndote de todo, y lo peor es que si tienes una buena actuación no te dicen nada", añade, en este sentido, un delantero de LaLiga.

"Hemos pasado del 'te tengo en cromos, a te tengo en el Fantasy", comenta otro futbolista que, cada vez que baja al parque con sus hijos, termina rodeado de niños. "En ese caso no es que te insulten, solo te preguntan si vas a jugar el finde. Hay muchos adolescentes que no me conocen de nada y antes de pedirme una foto me vienen a preguntar si voy a jugar de titular o no. Como les dé bola, me preguntan por todo el equipo", dice. Es la cara más amable, pero aun así molesta, del escenario que rodea a un juego que ya tiene quemados a muchos.

«Hay jugadores a los que, claramente, esto les afecta»

Para nadie es plato de buen gusto entrar en sus redes sociales y ver la bandeja de mensajes llena de insultos relacionados con el Fantasy. "No todos los deportistas reaccionan igual al uso de las redes sociales y a lo que leen, pero sí lo que ves cuando te metes en tu Instagram o en tu Twitter son insultos o gente criticándote todo el rato, difícilmente eso le va a hacer bien a nadie", cuenta Rafael Mateos, profesor en la UAM y Psicólogo Deportivo en TYM Psicología.

"Lo que es importante es que cada jugador tenga la capacidad de identificar lo que le resulta y lo que no útil de las redes para, de esa manera, analizar cómo debe usarlas y qué debe hacer. A muchos les llevan sus redes sociales agencias de comunicación, pero aun así la mayoría pueden ver los mensajes. Si un futbolista identifica que le está empezando a afectar a su rendimiento lo que ve en las redes, claramente tiene que pensar de qué manera afrontar esa situación. Una podría ser la posibilidad de no poder ver esos comentarios, no sé si eliminándolos u ocultándolos. Aun así, no es tan fácil identificar cómo me está haciendo sentir algo", explica Mateos.

"El hecho de dar demasiada importancia a esos comentarios puede generar creencias limitantes en el futbolista. Es decir, asumir como propias esas opiniones externas puede acabar afectando a su autoestima, a su seguridad y, de paso, a su rendimiento", apunta María Aguirre, psicóloga experta en alto rendimiento. La profesional, que trabaja con deportistas de primer nivel como Olga Carmona y Athenea del Castillo, hace referencia al llamado efecto pigmalión. "Es muy conocido en la psicología y, sobre todo, en la del deporte. Esto es que, inconscientemente, nos acabamos creyendo lo que escuchamos sobre nosotros".

Haciendo hincapié en trabajar la seguridad, la autoestima y la autocrítica para que estos comentarios no lleguen a afectarles en demasía, la realidad es que los futbolistas están bastante quemados. "Le he tenido que decir a mi grupo de amigos que no me pregunten más por el Fantasy".