Lunin, Courtois y la pregunta que nadie se atreve a responder: "Ahí no me vas a pillar…"
El regreso del belga este sábado aviva el debate sobre quién debe ser titular en una hipotética final de Champions. Varios exporteros del Real Madrid analizan el caso.
Carlo Ancelotti no escondió en la previa del partido ante el Cádiz por dónde pasa su plan inmediato con la portería: Courtois será titular este sábado (16:15) después de 322 días y Lunin jugará el miércoles contra el Bayern. El técnico no dio pistas de lo que pasará después ("ya veremos"), pero el regreso del belga, el mejor del mundo en su posición hasta su lesión, aviva el debate sobre quién debe ser el dueño de la meta del Real Madrid de aquí a final de temporada, sobre todo con una hipotética final de Champions en mente. Como informó Relevo, la tentación del cuerpo técnico de contar con Thibaut en las grandes citas crece cada vez más a pesar del buen rendimiento del ucraniano.
Courtois, ídolo de la afición y pieza indispensable para Carletto, se ha repuesto satisfactoriamente de sus calvarios de cirugía, reposo y rehabilitación: en agosto se rompió el ligamento cruzado de la rodilla y en marzo, cuando apuraba su reaparición, escuchó un 'crac' en el menisco interno de la otra. Durante todo este tiempo ha apoyado desde fuera a su amigo Lunin. Con él ha ejercido de consejero, de motivador y hasta de protector, pero ahora debe volver a ganarle el puesto y poner en un brete al entrenador. Exarqueros como César Sánchez (pasó por el Real Madrid entre 2000 y 2005) creen firmemente que Tibu no tardará en volver a su nivel.
"Todo ha cambiado mucho desde que yo jugaba. Ahora hay más medios, las recuperaciones son más efectivas, la gente llega más preparada para afrontar la vuelta... Hay cosas que no sientes y percibes hasta que no compites, pero no tendrá ningún problema", aventura mientras apela a la "comprensión": "Necesitará una adaptación, como todo el mundo. Pero, en el caso de futbolistas de estas capacidades, todo se reduce al máximo. No va a necesitar mucho tiempo para ponerse a tono".
Courtois lleva casi 11 meses sin afrontar un duelo con fuego real. La última vez que lo hizo fue el pasado 17 de junio, con su selección y ante la Austria de Alaba. Con el Madrid no participa en un choque liguero desde el día 4 de ese mismo mes. "Cuando llevas tanto tiempo parado es normal que no seas el mismo, que notes las distancias y la falta de partidos, pero a Thibaut no tenemos que descubrirlo nosotros; es alguien totalmente diferente al resto", analiza Felipe Ramos, uno de los proyectos más prometedores de La Fábrica a principios de siglo y que compartió meta con Casillas, Dudek o Codina.
Courtois, en cualquier caso, todavía gozará de cinco encuentros por delante -en caso de que Ancelotti opte por alinearle- para prepararse de cara a ese posible día D en Wembley el próximo 1 de junio. "El rol y la responsabilidad de un portero son distintos a los de un futbolista de campo; resulta fundamental que estés acertado en las primeras acciones que tengas y que cojas confianza", enfatiza el ex del Córdoba.
Dani Hernández, arquero que pasó por Valdebebas y con más de 200 participaciones a sus espaldas en el fútbol profesional, da con otra de las claves. "Yo estaría más pendiente de su estado mental que del físico; de la confianza que haya perdido en los apoyos, de la relación que debe recuperar con su defensa, de los automatismos... Los porteros sufrimos más y tenemos mucha más carga física en los entrenamientos que en los partidos, son bastante más demandantes. Estoy seguro de que sus dos rodillas van a estar perfectas, porque los medios que tiene el Real Madrid para recuperar a sus jugadores son impresionantes y porque Courtois se cuida como nadie".
"Yo estaría más pendiente de lo mental que de lo físico; los entrenamientos son más demandantes que los partidos"
Exportero de Real Madrid, Tenerife o ValenciaA finales de febrero, cuando el belga estaba casi listo para volver, el vestuario confiaba en que, cogiendo carrerilla en una Liga que empezaba a estar sentenciada, su portero pudiese presentarse en los cruces de Champions con plenas garantías de ayudar al equipo con la fe que contagia en la retaguardia y con el miedo que infunde en el adversario. Su exhibición en la Decimocuarta ante el Liverpool aún permanece en el recuerdo y por ese motivo nadie se atreve, ni de lejos, a descartarle para medirse a Borussia Dortmund o PSG en la capital inglesa. El problema, además de comprobar si recupera sensaciones a la velocidad apropiada, es el gran rendimiento de Lunin. Para el ucraniano, volver a caerse de las alineaciones después de su exhibición en Mánchester y sus últimas buenas actuaciones supondría otro palo anímico. Pero la batalla se abre desde ya y nadie se atreve a mojarse... porque en este momento, y hasta comprobar el poso de Courtois, todo es una incógnita.
"Ahí, sobre si creo que debería jugar uno u otro en Londres, no me vas a pillar...", advierte César: "Lunin está muy bien, el equipo también… Pero seguro que Ancelotti, con la maestría que le caracteriza, decidirá lo mejor para el grupo, como siempre". Ramos tampoco se lanza con un pronóstico: "Es que es una final de Champions, no cualquier partido... Te juegas toda la temporada a una carta. Me parece una decisión muy muy complicada. Dependerá, sobre todo, del día a día y de cómo los vean los que trabajan con ellos a diario".
Sobre Carlo y Luis Llopis, el preparador de porteros, recaerá por tanto el peso de la decisión llegado el caso. Ancelotti ya ha asegurado en público que espera que así sea: "No nos planteamos lo que puede pasar dentro de un mes. Cuando llegue esa fecha, lo veremos. Ojalá podamos pensar qué hacemos con Courtois si alcanzamos la final, porque eso significa que estaremos allí".
La prueba de este sábado ante los gaditanos, tras la que el Madrid puede proclamarse campeón si gana su partido a las 16:15 y el Barça pierde o empata en Montilivi a las 18:30, supondrá el primer examen para un Thibaut que, reflexiona César, refrescará pronto la emoción de jugar en el Bernabéu: "Lleva muchos años en el Madrid, conoce el ambiente; mira a Militao, ha salido de la misma lesión y se le ve igual de rápido e intenso". Ancelotti y su staff, que ven muy claro que Lunin no es Courtois y no precisamente por demérito del ucraniano, esperan que tenga razón y que el belga vuelva como se marchó. Entonces, claro está, sus posibilidades aumentarán... y se empequeñecerán las de Lunin.