El Madrid aprende a vivir sin Benzema
El francés volverá a causar baja ante el Girona. Sin él, los blancos arrojan un balance positivo de victorias y goles a favor.

En un tiempo no tan lejano, las contadas ausencias de Karim Benzema suponían un drama para el Real Madrid. Los blancos adolecían de pegada, sufrían para generar juego y sudaban para ganar. Hace dos temporadas solo vencieron el 50% de los partidos sin su '9' (tres de seis); el curso pasado, igual (cinco de diez). Las lesiones del ariete hicieron temblar a Zidane, primero, y Ancelotti, después.
Esta campaña, el técnico italiano parece haber dado con la tecla para que el Madrid sobreviva sin Karim. La "fatiga muscular" que, según el club, arrastra el delantero le deja en fuera de juego para medirse este domingo al Girona (16:15). Es el mismo problema que le apartó de los encuentros ante Sevilla y RB Leipzig. Los de Carletto tropezaron en Alemania. Hasta entonces, su balance sin el galo era inmaculado: cinco victorias en cinco duelos. El abrigo de Karim sigue salvando muchos resfriados, pero ya no es necesario para que el Madrid no pase frío. Sin él, el cuadro merengue no ha bajado el nivel.
Hasta el revés en tierras germanas, los blancos habían firmado grandes actuaciones en ausencia de Benzema. La goleada contra el Mallorca (4-1) fue la primera prueba. Se saldó con éxito y a ella le siguieron la cómoda victoria ante el Leipzig (2-0) y el convincente triunfo en el Metropolitano (1-2). Fueron exámenes reveladores: el equipo respondió a la perfección sin su capitán en escenarios de máxima exigencia. Después, también venció con solvencia en Getafe (0-1) y doblegó al Sevilla de Sampaoli (3-1).
La línea de juego ha sido similar y el acierto de cara a puerta tampoco se ha resentido. Con Karim, el Madrid promedia 2,4 goles por partido; sin él, 2,3. Sus períodos de baja han responsabilizado a los jóvenes. Vini ya había tomado el testigo la temporada anterior y este curso ha encontrado dos compañeros de excepción: Rodrygo y Valverde. El uruguayo es el máximo goleador de los blancos y el que más dianas firma cuando el francés no juega: cuatro, por las tres de 'Rodry' y las dos de 'Vini'. Rüdiger, Militao, Modric, Lucas y Asensio también marcaron. La fuerza del grupo para suplir al líder.

La tecla '21' sí responde
Ancelotti se ha cansado de buscar alternativas para Benzema. La campaña pasada utilizó hasta a nueve futbolistas en la posición del galo: Hazard, Asensio, Rodrygo, Mariano, Jović, Bale, Isco, Modric y Latasa. Ninguno, salvo destellos, terminó de convencer. Este verano salieron el serbio y Mayoral, pero Carletto rechazó la opción de acudir al mercado. Confiaba en la versatilidad de su plantilla y en la polivalencia de sus extremos.
Hazard fue su primera opción para el '9'. Lo hizo en Glasgow, cuando Benzema sufrió su primera lesión, y en el siguiente encuentro frente al Mallorca. La nota global fue la misma que en el resto de su paso por el Madrid: suspenso. La tecla '7' no hacía ruido. Contra el Leipzig, Carletto tocó la '21' y recibió por fin sonido.
Aquel día, hace apenas un mes, Rodrygo brilló y marcó. Sus siguientes apariciones confirmaron la tendencia ascendente de su juego… para alegría de Ancelotti, al que ha librado de un nuevo quebradero de cabeza. "Es un delantero especial, diferente. Es rápido, inteligente sin balón y eficaz en el uno contra uno. Con la calidad que tiene puede jugar en cualquier sitio", ha repetido el italiano en varias ocasiones. A estas alturas, el brasileño ya suma tantos goles en LaLiga (cuatro) como en los 33 partidos que disputó el pasado año. Su explosión ha cambiado el discurso del Real Madrid.
Asensio, opción si no está Rodrygo
La participación del paulista ante los gerundenses dependerá de su evolución en las horas previas al partido. En la noche del viernes al sábado, el atacante se sintió indispuesto y no pudo ejercitarse con el resto de sus compañeros en la última sesión. El grado de su mejoría marcará su disponibilidad para Ancelotti. En caso de que finalmente no pueda ser de la partida, Marco Asensio se postula como la opción favorita para jugar en punta.

El mallorquín está aprovechando al máximo los pocos minutos que le concede su entrenador. En Elche marcó un buen gol, frente al Sevilla resultó decisivo para la victoria final y en Leipzig, por fin, formó parte del once titular por primera vez (asistió a Vinicius en el primer gol). A las puertas del Mundial, se ha reivindicado y demostrado que tiene sitio en el Madrid.
Fede también vuelve
El uruguayo, que ha hecho de su disparo un arma letal, regresará al equipo tras perderse la cita de Leipzig. Ante un rival que acostumbrar a jugar con tres centrales y que destaca en la defensa del área, su golpeo lejano puede ser clave para abrir el cerrojo. Luka Modric, que se cayó a última hora de la lista para viajar a Sajonia, y Dani Ceballos, lesionado a comienzos de septiembre, son las otras grandes novedades de la convocatoria, a la que también retorna Mariano.
El cuadro de Míchel pondrá a prueba la capacidad de reacción del Madrid tras sufrir su primera derrota de la temporada. Los blancos no estuvieron bien en Alemania, pero necesitan el triunfo para mantener el liderato. Ancelotti confía en los suyos: han aprendido a volar solos y ya saben vivir sin Karim.