Así queda el mapa de LaLiga 24-25 y las diferencias con la evolución histórica: ningún equipo de Primera alrededor de Madrid
Catorce provincias nunca han tenido representación de clubes en la máxima categoría de la liga española.

La brecha norte-sur es muy común en España. Muchas estadísticas dibujan el mismo mapa. Pero el fútbol de elite masculino es diferente: destaca más la dicotomía centro-periferia, que también es habitual (por ejemplo en población). Una especie de donut que deja un dato llamativo: ninguna de las provincias limítrofes con Madrid ha tenido nunca un equipo en Primera División.
Ni Toledo, ni Ávila, ni Segovia, ni Guadalajara ni Cuenca. Quitando el resto de clubes madrileños, el equipo más cercano a Madrid capital que ha jugado en Primera es el Valladolid, que volverá a serlo la próxima temporadas tras ascender junto a Leganés y Espanyol.
Madrid (Real Madrid, Atlético, Rayo, Getafe y Leganés) lidera, junto a Barcelona (FC Barcelona, Espanyol, Sabadell, Europa y Condal), la tabla de provincias con más representantes en Primera. En el caso madrileño, todos estos equipos volverán a LaLiga EA Sports en la 24/25, algo que solo habían logrado en la 18/19. Gipuzkoa y Alicante son las otras dos provincias con al menos tres representantes. En total son 63 equipos los que han jugado en la máxima categoría del fútbol masculino español.
LA EVOLUCIÓN DEL MAPA DE PRIMERA
La Primera División tiene casi 100 años. Nació en 1928 y se ha disputado desde en entonces todos los años salvo el trienio de la Guerra Civil. En su primera temporada tuvo 10 equipos y se fue ampliando hasta alcanzar los 20 actuales en 1987 (aunque entre 1995 y 1997 tuvo 22).
Veintidós provincias solo han tenido un equipo en la actual LaLiga EA Sports. Hay también un equipo marroquí, el Club Atlético Tetuán, cuando la ciudad era la capital del protectorado español de Marruecos.
Las provincias que nunca han estado en Primera
Hay 14 provincias (incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) que nunca han tenido equipo en Primera División. Ordenadas de mayor a menor población actual, son: Toledo, Ciudad Real, Cáceres, Lugo, Ourense, Guadalajara, Cuenca, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia, Teruel, Ceuta y Melilla.
PROVINCIAS QUE HAN SIDO DE PRIMERA Y SUS EQUIPOS
Cuatro de las cinco provincias de Castilla-La Mancha y cuatro de las nueve provincias de Castilla y León no han vivido nunca la Primera División. Tampoco dos de las cuatro provincias gallegas, una de las dos extremeñas y una de las tres aragonesas.
Entre aquellas provincias que sí han tenido equipo en Primera División, la que más tiempo lleva sin disfrutar de la máxima categoría es León. Su único representante ha sido la Cultural y Deportiva Leonesa, que jugó solo la temporada 1955-1956. Quedó penúltimo con 14 puntos y cierra la clasificación histórica.