El Real Madrid devuelve a Unai Simón a la 'pole' por el Zamora
Los tres goles encajados por Ter Stegen colocan al portero del Athletic como líder de la clasificación. Guruzeta y Nico opositan también por objetivos individuales.
El Athletic Club vuelve a depender de sí mismo para clasificarse a la próxima edición de la Champions League, con un duelo vital este próximo sábado en el Cívitas Metropolitano ante el Atlético de Madrid. Es el objetivo principal de la plantilla que dirige Ernesto Valverde, a solo tres puntos de los colchoneros a falta de seis jornadas, pero en el horizonte también lucen otras metas golosas y que redondearían un curso excelente de los rojiblancos. Unai Simón, Gorka Guruzeta y Nico Williams opositan a ser reconocidos como líderes de las clasificaciones de mejores porteros, goleadores y asistentes. La personificación de una campaña histórica para el club vasco.
El meta internacional está cuajando una temporada de matrícula de honor. Si bien no participó en la Copa del Rey, en LaLiga ha sido titular en todas las jornadas menos en el Santiago Bernabéu, en el duelo previo a la final copera. Simón ha disputado 31 partidos en los que solo ha encajado 28 goles, una media de 0,90 goles por partido que demuestra su buen nivel y el de la estructura defensiva bilbaína. Otro dato es aún más esclarecedor: en 15 de estos 31 encuentros (48,4%) ha conseguido dejar su portería a cero.
Si a esto se le suma que ha parado dos penaltis (Iago Aspas y Luis Rioja), se entiende que estemos hablamos del titular de la portería de la Selección Española en las últimas temporadas y quien será el portero en la próxima Eurocopa. Un compañero suyo en el combinado nacional y ex compañero en Lezama como Alex Remiro es otro de los protagonistas de esta temporada, con 13 porterías a cero y 31 goles encajados en los 31 partidos que ha disputado, aunque en uno de ellos apenas estuvo sobre el césped 35 minutos ya que fue expulsado.
Simón luce una media de 0,90 goles por partido, con Ter Stegen pisando sus talones con 0,91 y Remiro en el tercer escalón con 1,03 goles por partido.
Ter Stegen y Lunin son los otros grandes protagonistas del curso, aunque en el caso del meta del Real Madrid ha participado en apenas 20 encuentros y sus medias no computan en la clasificación final por el Zamora. El barcelonista, sin embargo, entrará en la lucha si disputa las seis últimas jornadas ya que alcanzaría los 28 encuentros necesarios para ser tenido en cuenta. En ese sentido, el culé es el gran competidor de Unai Simón e incluso era el líder hasta esta última jornada. Los tres goles encajados en el Santiago Bernabéu fueron un duro golpe para los de Xavi y también para el alemán, que bajó considerablemente su media.
En Madrid se rompió una dinámica muy positiva. El Barça sumaba seis encuentros consecutivos sin encajar gol en LaLiga (Getafe, Athletic, Mallorca, Atlético de Madrid, Las Palmas y Cádiz) que le habían permitido ser el favorito al premio Zamora que ya ganó el curso pasado. Ahora, con los tantos de Vinicius, Lucas Vázquez y Bellingham tendrá que remar en este tramo decisivo para conseguirlo. En este momento luce una media de 0,91 goles por encuentro, con 20 tantos recibidos en 22 partidos jugados.
Guruzeta sueña con el pichichi
El buen momento de Unai Simón resume el buen hacer defensivo del Athletic, mientras Gorka Guruzeta personifica el paso adelante ofensivo del cuadro bilbaíno. El delantero guipuzcoano se ha consolidado como titular indiscutible en la punta del ataque y flanqueado por los hermanos Williams y Sancet ha crecido exponencialmente en el aspecto rematador. Además de dos goles muy importantes en la Copa del Rey ante Barcelona y Atlético de Madrid, 'Guru' suma 14 tantos en LaLiga.
Para entender la magnitud de su rendimiento, Aritz Aduriz firmó 16 goles en LaLiga y otros dos en Copa en el curso 2013-14, última vez que el Athletic clasificó a la Champions League. Además, ninguno de los de Guruzeta han sido de penalti, lo que le convierte en uno de los mejores rematadores de un torneo en el que las cifras goleadoras están muy lejos de aquellos años en los que Messi, Cristiano o Suárez terminan por encima de los 30.
Guruzeta suma 14 goles, a cuatro de Dovbyk y a solo un tanto de Borja Mayoral como máximo goleador español.
A falta de seis jornadas, Dovbyk es líder con 18 dianas. Le sigue un Bellingham (17) que volvió a ver puerta en el Clásico, con Borja Mayoral (lesionado de larga duración), Budimir y Sorloth en el tercer escalón con 15 tantos. Después llega el delantero rojiblanco, igualado con Morata, y con Vinicius, Lewandowski y Griezmann por detrás (13). Alcanzar al delantero del Girona será complicado, pero al menos Guruzeta tiene a tiro ser el máximo goleador español, un logro que toma aún más importancia cuando la Eurocopa asoma a la vuelta de la esquina.
En el torneo continental estará seguro Nico Williams, que también está cuajando una gran temporada a nivel individual. Si bien solo ha celebrado tres goles, ha sido clave en muchos otros gracias a su protagonismo desde la banda izquierda. El pequeño de los hermanos Williams suma ocho asistencias que le colocan en el segundo puesto como máximo asistente, solo superado por Baena (9). Tendrá seis encuentros para superar a su compañero de selección y redondear la temporada en la que se ha consolidado como una de las mayores promesas del fútbol español y europeo.