El Real Madrid (desde el palco al vestuario), más optimista que nunca con el fichaje de Alphonso Davies
En el club confían en cerrar una operación para 2024, que se está llevando a cabo con tanto sigilo como dedicación.

Preguntes donde preguntes dentro del Real Madrid -más allá del culebrón Mbappé-, Alphonso Davies es el fichaje más deseado de cara a la próxima temporada. Se palpa en la directiva, lo deslizan en la dirección deportiva y el equipo de scouting, e incluso ese optimismo ya ha calado en el mismísimo vestuario. A diferencia de lo que ocurre con la estrella francesa del PSG, donde se fluctúa entre la esperanza y el hartazgo, con el defensa canadiense del Bayern (aunque nacido en Buduburam, Ghana) hay plena seguridad de que acabará vistiendo de blanco en 2024. Las intenciones desveladas por As en su día, y confirmadas y detalladas por Relevo, son ahora certezas.
El Madrid lleva un año trabajando una contratación que no será nada sencilla. Entre otras cosas, porque el 41 veces internacional acaba contrato en su actual equipo en 2025. Pero es precisamente esa realidad la que le ha animado a realizar los primeros movimientos con el Bayern. Con el futbolista y su agente, Nedal Househ, la sintonía es total desde hace meses.
De hecho, Davies se ha negado en varias ocasiones a renovar su actual contrato justificando esa forma de actuar con la inestabilidad que ha vivido el club en las últimas temporadas, con las entradas y salidas de varios directivos que en su día fueron pilares en el césped. De ahí que el Madrid sepa que el Bayern está obligado a negociar ahora si no lo quiere vender a un precio menor en su última temporada o, algo peor, que vea cómo se marcha libre de la misma manera que lo hizo en su día Alaba.
El Madrid ya utilizó esta misma estrategia para sacar de Múnich a Toni Kroos en 2014 a cambio de 25 millones de euros. En esa ocasión, con Davies, está convencido de que se tendrá que rascar mucho más el bolsillo (casi el doble), aunque no le importa porque sabe que tiene un gran futuro y que es un lateral izquierdo que se revalorizará nada más pisar el Santiago Bernabéu. Sus condiciones físicas (1,83 metros, con una velocidad endiablada) impresionan. Su cotización ahora mismo, según Transfermarkt, es de 70 millones de euros.
El Bayern se ha convencido ya de que Davies quiere salir. Por eso, lleva tiempo reforzando la banda izquierda para que su futura marcha sea lo menos traumática posible. Aun así, el plan no le está saliendo todo lo bien que deseaba. El defensa es el futbolista que más minutos ha jugado hasta la fecha con el Bayern (1.183'), ya que Raphael Guerreiro, su competencia en esa posición que llegó este verano del Dortmund, ha tenido dos lesiones musculares que le han impedido jugar demasiado. De momento, lleva tres convocatorias, dos participaciones y sólo 72 minutos a sus espaldas. Tuchel, mientras, está fogueando también al canterano Krätzig, que ya ha participado en cuatro encuentros, con un gol incluido.
Las dudas en una posición con alternativas de sobra
En el Madrid ven clave la llegada de Davies porque en la posición en la que es especialista sigue habiendo muchas dudas. Ancelotti tiene alternativas de sobra con Mendy, Fran García, Camavinga y Nacho, pero el club no la tiene todas consigo porque ninguno de esos perfiles encajan al cien por cien por diversos motivos para ser indiscutibles en el lateral.
A Mendy (28 años) le condenan las lesiones. Carletto confía mucho en él, y siempre que puede le alinea. Sin embargo, es incapaz de ligar tres encuentros seguidos sin problemas. Tal es su falta de continuidad que el Madrid lleva dos veranos poniéndolo en el mercado y, por ahora, se ha negado a renovar un contrato que expira en 2025. Aun así, el francés ha sido capaz de arrebatarle la titularidad a Fran García (24), que empezó como una moto y le condenaron algunos fallos a la hora de cerrar su banda. El ciudadrealeño ha pasado de ser la primera opción a quedar en tercera posición entre las alternativas del entrenador.
Camavinga (20) sigue siendo la opción que más gusta al cuerpo técnico entre todas. El problema en su caso es que el propio futbolista prefiere jugar de mediocentro o interior y que al presidente, que siempre influye en los onces con sus mensajes subliminales, se pone de los nervios cada vez que le ve como defensa porque entiende que se devalúa y vino al Madrid para llevar el peso del equipo como tantas veces hace. Nacho (33) queda como cuarta alternativa, ya que el técnico italiano y el capitán prefieren que sea central.
Ahora mismo, y hasta que Davies (o alguien de su estilo si no se cierra la operación) llegue al Madrid en verano, Camavinga jugará de lateral izquierdo titular en los días grandes -o Mendy si logra poner fin a sus ausencias- y Fran García quedará como primera opción para los partidos donde el Madrid sea dueño y señor del balón y ataque más que defienda, en las rotaciones, en la Copa y en los partidos de Champions cuando la clasificación a octavos sea matemática. Nacho, como siempre, aparecerá en urgencias. Otra cosa son los planes a medio plazo para el lateral derecho. Porque ese melón también se ha abierto ya. Carvajal, pese a seguir en plenitud, no durará toda la vida y hay que buscarle un sustituto de peso.