El Madrid vuelve a la casilla de salida con un Kroos insustituible para Ancelotti
Otro curso más el alemán es clave en el equipo con la incertidumbre sobre su retirada en el horizonte.

Toni Kroos cumplirá 34 años el próximo 4 de enero en uno de los mejores momentos futbolísticos de su carrera, que en un jugador con su historial es mucho decir. Una situación que es un déjà vu de lo vivido el curso pasado por estas mismas fechas, cuando el futuro del alemán estaba en el aire por decisión propia, ya que desde hacía tiempo le había dicho a sus compañeros que su idea era colgar las botas al terminar la temporada 2022-23. Su buen rendimiento y el cariño que le dieron en todos los departamentos del club (directiva, cuerpo técnico y compañeros) le animaron a firmar su renovación por una campaña.
Ahora su DNI marca un año más sin que su nivel dentro del campo haya bajado en absoluto. Aunque comenzó la temporada como suplente, poco a poco recuperó su sitio hasta el punto de convertirse en este punto del curso en insustituible. Cada vez que descansa es un quebradero de cabeza para Ancelotti, porque no encuentra en la plantilla a un futbolista que aporte lo que Toni. Por sus botas pasan casi todas las jugadas, sus pases son oro para batir líneas y aportar profundidad y además su buen momento físico le hace clave en la fase de recuperación. Puede no liderar la tabla de kilómetros recorridos, pero su inteligencia a la hora de entender el juego le permite estar casi siempre en el sitio adecuado en ataque y en defensa. En la fase de creación siempre da soluciones a sus compañeros y cuando toca recuperar la pelota es él quien marca la altura a la que debe comenzar la presión.
El mejor ejemplo de su importancia en el equipo se vivió en el Real Madrid-Rayo Vallecano, donde Ancelotti le dio descanso y el equipo jugó uno de sus partidos más espesos de la temporada (0-0). La entrada del alemán en el 72' aportó fluidez en el tramo final, aunque no fue suficiente para desatascar el duelo. Algo muy distinto a lo ocurrido este sábado ante el Granada, un partido que encarriló el alemán con una asistencia de fantasía a Brahim en el 1-0. "Es un pase que no vi ni yo. Lo que hace Toni en los partidos y en cada entrenamiento es increíble", dijo Brahim. El alemán dio un recital ante los nazaríes.
Entendimiento total con la directiva
Una vez más, su continuidad va a depender de su voluntad, porque su relación con Florentino y José Ángel Sánchez (director general del club) es inmejorable. Hace años que les dejó claro que el día que se despidiera del Real Madrid sería para colgar las botas. Ese compromiso con el Real Madrid lo fortaleció aún más al abandonar su selección tras la última Eurocopa (2021), para poder recuperarse físicamente en los parones.
¿Por qué tiene dudas el jugador? Su obsesión es no alargar su carrera más de lo deseado, retirarse en un momento donde siga disfrutando del fútbol como una pieza importante. En ese sentido, el físico pesa mucho. La pubalgia que sufrió en la 2021-22 siempre le da algo de guerra (debe hacer trabajo específico) y también la zona de los isquiotibiales (tuvo una rotura en marzo de 2022) se le sobrecarga cuando llega la acumulación de partidos. A pesar de que es un profesional intachable, con una vida muy tranquila fuera de los terrenos de juego, los años pasan y cada vez cuesta más recuperarse entre un partido y el siguiente.
Decisión final en unos meses
Igual que hizo la temporada pasada, Kroos no va a precipitarse a la hora de tomar una decisión. Lo principal es ver el rol que tiene cuando lleguen los partidos en los que el Madrid se juegue la temporada y después tendrá que analizar sus sensaciones físicas. Tiene la tranquilidad de que se irá del club cuando él desee, aunque en Valdebebas vuelve a crecer el runrún de que hay que volver a convencerle para que aplace el momento de dejar la pelota.