ATHLETIC CLUB 3- RAYO VALLECANO 1

Los magos ponen al Athletic rumbo a la Champions

El Athletic remontó al Rayo en la segunda parte con goles de Sancet y Nico Williams ante un San Mamés entregado a los suyos.

Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Sancet y Nico Williams. Las dos estrellas. Los dos magos. Dos futbolistas de Champions. Ellos más que nadie merecían dejar su sello en una noche clave en la temporada rojiblanca. Una noche que no empezó bien, pero que vuelve a demostrar el potencial de este equipo y, sobre todo, que nadie más que ellos merecen disputar la próxima edición de la Champions League. Por su temporada, porque llevan todo el año defendiendo su plaza y porque tiene jugadores que están a otro nivel. Sonríe San Mamés y sueña Bilbao más que nunca. Cómo no hacerlo.

La victoria, remontando igual que en la primera vuelta ante el Rayo, deja muy encarrilado el verdadero objetivo del año, que es disputar la Champions. La victoria del Villarreal al Betis permitía dar un golpe importante y lo consiguieron los bilbaínos, que tienen ya 9 puntos de margen con los andaluces a falta de siete jornadas. Lógico que volviese a escucharse el famoso 'Que bote San Mamés' y que la afición despidiese al equipo como se merece para recordar a todos que el jueves hay otra noche clave.

[Así está la clasificación de LaLiga]

De hecho, el Athletic Club tenía muy claro cuál es el objetivo en el corto plazo. Y ese no es otro que conseguir el pase a las semifinales de la Europa League el próximo jueves, para lo que tienen que superar al Rangers en San Mamés. No lo disimuló Ernesto Valverde, que solo dejó en el once a Vivian y Jauregizar de quienes fueron titulares en Glasgow. Confió en los secundarios para superar al Rayo ante su gente. No tenía mucho margen. A nadie se le escapa que los rojiblancos están cada vez más secos, cansados tras una temporada muy exigente y necesitan oxígeno en un momento tan determinante como el que deben afrontar. Y lo encontraron.

Con un gran ambiente en el estadio bilbaíno, con hermanamiento de las dos aficiones en la previa y con todos los ingredientes para un choque atractivo, fueron los visitantes quienes avisaron nada más comenzar. Le ha sucedido en los últimos encuentros al Athletic, costándole coger el tono e imponer su ritmo en los arranques. Avisó Pedro Díaz y Álvaro García en alguna contra. Era el plan de Iñigo Pérez, que dejó al zurdo como hombre más adelantado para castigar a Vivian y Paredes con espacios.

Con las bandas pobladas, los madrileños impedían a Berenguer y Djaló, sustitutos de los hermanos Williams, tener protagonismo. Mandaban con balón los locales, pero Batalla vivía tranquilo. Demasiado. Solo el balón parado pudo inquietar a un Rayo bien plantado y que esperaba su oportunidad con tranquilidad, conscientes de que el propio guion del choque les entregaría su momento. Llegó pasada la media hora en un error grave de Vivian.

El internacional llegó tarde a tapar a Álvaro, levantó demasiado la pierna y le dejó los tacos en el muslo. No hay discusión. Pese a que el rayista ya había disparado, el impacto es demasiado evidente para que el VAR lo ignorase. Protestó San Mamés, pero más por trasladar presión al colegiado y a Pedro Díaz, que no fue capaz de engañar a Unai Simón. El internacional, una vez más, demostró que es uno de los mejores del mundo en los penaltis, pero Pathé Ciss fue el más rápido para aprovechar el rechace y adelantar a los suyos.

La reacción de Valverde

No hubo respuesta bilbaína antes del descanso. Llegaría después. Y de qué manera. Se sentía la necesidad de los cambios si no querían dejar escapar la oportunidad de dar un golpe a la Champions. Lo entendió también el Txingurri, que puso a calentar en el descanso a Galarreta, Sancet y Maroan. Entraron los dos últimos por Unai Gómez y Guruzeta, que había sido de los mejores en la primera mitad. Pero Sannadi conectó al equipo. Le imprimió carácter y esta vez sí le dio velocidad a los ataques locales. Si, además, Sancet está para conectar a todos, el Athletic es otro.

Valverde sobre la reacción y los cambios al descanso. LaLiga

No hizo falta muchos minutos para tener claro que se venían 45 minutos de sufrimiento para el Rayo. Batalla no tardó en empezar a perder tiempo, consciente de que entraban en modo supervivencia. Sería la tónica en cada acción hasta el final del choque. Mientras, los rojiblancos mejoraban con los cambios y el propio Maroan forzó un penalti al Pacha Espino que el colegiado volvió a no apreciar en directo, necesitando del VAR para señalarlo. Tembló San Mamés por la nefasta racha que están viviendo desde los once metros, pero Sancet volvió a demostrar que él no falla.

Sancet ya había anotado un doblete en la ida para remontar al conjunto vallecano tras saltar desde el banquillo, idéntico a lo que hizo esta noche.

El navarro no estuvo fino en Glasgow, pero ya está de vuelta. Con un nuevo doblete ya suma 15 goles en LaLiga, respondiendo a Ayoze, que había marcado horas antes en esa lucha que mantienen por ser el Zarra de nuestro fútbol. Y si Oihan sonríe, San Mamés también. Si la entrega de Maroan contagió a la afición, Sancet le ilusionó con la remontada. Y, de paso, Nico Williams se vistió de artista con solo 15 minutos. Una exhibición de poderío. Una nueva demostración de que es un futbolista de otra dimensión y que es capaz de hacer cosas que nadie más puede en este equipo.

Solo cinco minutos después de haber entrado al campo, el menor de los hermanos convirtió un córner en uno de los goles de la temporada. Con su pierna 'mala', sin ángulo y aparente espacio. Solo él se imaginó el gol e hizo su enésimo truco de magia para convertir un partido más en una noche clave. Un empate en una victoria que deja prácticamente sentenciada la Champions.

Nico e Iñaki Williams celebran el golazo del hermano menor. Athletic Club
Nico e Iñaki Williams celebran el golazo del hermano menor. Athletic Club

Sancet cerró la victoria con un golazo desde la frontal, aunque ese tanto debe servir para destacar a otro. Jauregizar, con 90 minutos en las piernas y viniendo de jugar en Glasgow, robó casi en el área rival el enésimo balón del partido. Una exhibición de físico, de entrega y de inteligencia. Otros son los magos, pero él es el mejor peón de Valverde. Otra pieza clave. Con todos ellos, el Athletic vuelve a recuperar la sonrisa en el momento más imparte.

Porque los tres puntos son importantes, pero aún lo es más que los dos magos rojiblancos y todos sus compañeros -la mala noticia fueron unos problemas físicos de Iñaki- estén entonados antes de la cita del año. Ahora es momento de pensar en el Glasgow Rangers y en sacar el billete para las semifinales de la Europa League. Con los magos, todo es más fácil. Con ellos es imposible no soñar.

Ficha técnica

  • 3 - Athletic Club : Unai Simón; Gorosabel, Vivián, Paredes, Adama; Jauregizar, Prados (Galarreta, m.59); Djaló (Iñaki Williams, m.59), Unai Gómez (Sancet, m.46), Berenguer (Nico Williams, m.73); y Guruzeta (Maroan Sannadi, m.46).
  • 1 - Rayo Vallecano : Batalla; Ratiu, Lejeune, Aridane, Pacha Espino (Raúl de Tomás, m.85); De Frutos (Embarba, m.70), Ciss (Isi Palazón, m.85), Gumbau (Unai López, m.63), Chavarría; Pedro García (Oscar Valentín, m.63) y Álvaro.
  • Goles : 0-1, 37: Pathé Ciss. 1-1, m.58: Sancet, de penalti. 2-1, m.80: Nico Williams. 3-1, m.94: Sancet.
  • Árbitro : Adrián Cordero Vega (Comité Cántabro). Mostró tarjeta amarilla a los locales Djaló (m.12), Vivián (m.36), Adama (m.84), Iñaki Williams (m.87), y a los visitantes Pedro Díaz (m.50), Unai López (m.75).
  • Incidencias : Partido de la jornada 31 de LaLiga EA Sports disputado San Mamés ante 47.584 espectadores. Dato oficial. Entre ellos unos 600 seguidores rayistas.