LALIGA SANTANDER

La increíble maldición de los Clerc con el número 33

Carlos Clerc, José Luis Clerc, François Clerc y Charles Leclerc, cuatro deportistas de distintas disciplinas que comparten una misma maldición.

Los Clerc, compitiendo en sus disciplinas deportivas./
Los Clerc, compitiendo en sus disciplinas deportivas.
Fran Martínez

Fran Martínez

Jornada 33 de la 2020/21. ¿Quién se lo iba a decir a Carlos Clerc? El 33 iba a ser el número que le iba a acompañar durante el próximo año y medio. En esa cita, en un encuentro entre Levante y Villarreal, comenzaba la 'maldición de Carlos Clerc', que dura hasta hoy. Son 33 partidos seguidos disputados por el futbolista en Primera División sin conseguir la victoria. El badalonés, desde entonces, cosecha 20 derrotas y 13 empates en Liga, jugando con Levante (hasta la pasada temporada) y Elche (durante esta), récord histórico de la competición, superando los 31 que estuvo Jaime Romero entre 2012 y 2017 con Granada y Osasuna.

Sin embargo, no es nueva la maldición del número 33 con los 'Clerc'. José Luis Clerc, apodado como 'Batata', fue un tenista argentino que comenzó a deslumbrar en los años 80. Dominaba las superficies lentas, llegando incluso a ser el 4º mejor tenista del mundo y entrando en el top-10 de tenistas con más títulos sobre arcilla y con más victorias sobre la misma superficie. A pesar de esto, la maldición del número 33 también le persiguió. El 29 de mayo de 1978, José Luis Clerc consiguió su primera victoria en Grand Slam al vencer a Ivan Lendl 6-3, 6-0, 6-3. Desde entonces, una carrera exitosa disputando partidos de Grand Slam y llegando a semifinales de Roland Garros en dos ocasiones. Todo se truncó cuando alcanzó su victoria número 33 en uno de los Grandes. Fue el 27/05/1985 ante su compatriota argentino Alejandro Ganzabal. Nunca más volvió a ganar un partido de Grand Slam.

La maldición de los Clerc con el número 33 no acaba ahí. François Clerc fue un jugador de fútbol que disputó 12 temporadas en Ligue 1 siendo jugador de Olympique Lyon, Toulouse, Nice y Saint-Étienne. Nacido en Bourg-en-Bresse y en la demarcación de lateral derecho, François Clerc pasó gran parte de su trayectoria en el Olympique de Lyon, llegando incluso a jugar Champions League ante Milan, Real Madrid o Barcelona. Unos años después y, tras pasar por Niza, el jugador firmó por el Saint-Étienne. Tras disputar dos temporadas completas en Ligue 1 siendo titular indiscutible, en la jornada 33 de la temporada 2013/14, marcó en el estadio del Stade de Reims para dar el empate a su equipo. Sería su último gol en Ligue 1. Tras disputar, curiosamente, 33 partidos entre Liga y Europa League y marcar en la jornada 33, François Clerc nunca más volvió a golear en Ligue 1. En la siguiente temporada no se hizo con la titularidad y, tras dos campañas más, tuvo que buscar equipo en la 2ª división francesa.

La maldición también afecta a Leclerc

Parece increíble que este número siga persiguiendo a los 'Clerc'. Pese a que su apellido no es Clerc, sino Leclerc, el piloto monegasco Charles Leclerc también tiene una maldición con el número 33 en su carrera en la Fórmula 1. En 2018 disputó su primera temporada en la F1 de la mano de Sauber y debutando en el circuito de Australia. Su gran actuación le llevo a firmar por Ferrari en la siguiente temporada, pero las victorias seguían sin llegar. Sí, fueron 33 Grandes Premios consecutivos en la Fórmula 1 de Charles Leclerc sin conseguir su primera victoria (pese a que había logrado varias poles) y tuvo que ser en la 34ª carrera cuando venció en el Gran Premio de Bélgica. Unos números que invitan a pensar, volviendo al caso de Carlos Clerc y sus 33 encuentros seguidos sin ganar en La Liga, que en la próxima jornada ante el Valladolid pueda lograr sus ansiados tres puntos.