VALENCIA CF

Mamardashvili, el luto por Gattuso y los penaltis que ya no le marcan

El georgiano no ha parado un penalti en todo el curso, pero sólo le han marcado dos de cinco. Su 1.99 metros de estatura y el entrenamiento específico que hace, clave.

Mamardashvili durante el partido. /Valencia C.F
Mamardashvili durante el partido. Valencia C.F
Nacho Sanchis
Fran Martínez

Nacho Sanchis y Fran Martínez

Si el Valencia Club de Fútbol se ha mantenido en pie en muchos partidos ha sido por Giorgi Mamardashvili. El gigante georgiano de 1.99 metros es el quinto portero que más paradas hace de la competición y ha dejado actuaciones estelares esta campaña -como frente al Girona, cuando realizó seis paradas-. En el Camp Nou, sin embargo, una mala salida del meta supuso el tanto blaugrana y, por ende, la derrota del conjunto che, algo que dejó especialmente fastidiado al georgiano.

Y es que no han sido unas semanas fáciles para Mamardashvili. El cancerbero tenía una excelente relación con Gennaro Gattuso y con Roberto Perrone -exentrenador de porteros junto con el italiano-, y su marcha la ha notado. Especialmente a la hora de jugar con el balón en los pies, uno de sus puntos débiles, sobre el cual la confianza que le trasladaba Gattuso le ayudaba a creer más en sus posibilidades.

Afortunadamente, para el equipo de Rubén Baraja, Mamardashvili ha mantenido un buen nivel a pesar del error en el Camp Nou. De hecho, el portero se fue a casa fastidiado, pero satisfecho por un aspecto que lleva perfeccionando desde hace meses: los penaltis.

No, Giorgi no le paró la pena máxima a Ferran Torres, este se topó con el palo; sin embargo, que un delantero falle un penalti ante Mamardashvili se está convirtiendo en algo habitual... pese a que él no ha sido capaz de parar ni uno en los casi dos años que lleva en el club.

Mamardashvili no para los penaltis, pero el entrenamiento específico que lleva haciendo desde hace meses y su 1.99 metros de estatura le están ayudando a evitar que el equipo reciba goles desde los once metros. De hecho, aunque cueste de creer, a Mamardashvili sólo le han marcado dos de los cinco penaltis que le han lanzado este curso, siendo el que mayor porcentaje de penaltis en contra no anotados tiene en LaLiga (60%)... ¡sin haber parado ni uno!

Guillamón, amigo-enemigo de Ferran Torres

En la mejora de Mamardashvili en los penaltis hay muchos factores que influyen, entre ellos el hecho de que de los cinco que le han lanzado este curso, ha acertado el lado del mismo en tres ocasiones, siendo el tercer portero de la competición que más veces acierta el costado del lanzamiento. Eso lleva a que los lanzadores, teniendo en cuenta la estatura del meta, quieran ajustar el lado al que se lo tiran y que aumenten las posibilidades de fallo.

Otro de esos aspectos que influyen en su mejoría reside en cómo el vestuario está ayudando a su portero para que mejore. Hugo Guillamón, con quien Giorgi tiene buena relación, lleva insistiendo al meta semanas para que se mueva más bajo palos en los instantes previos a los lanzamientos, pues eso, con su 1.99 de estatura, desconcentra. Hugo lo sabe bien porque es de los que ensaya penaltis frente a Mamardashvili, siendo el tercer lanzador del equipo a día de hoy.

De hecho, fue el propio Guillamón el que le explicó en el túnel de vestuarios la técnica de Ferran, el lado al que suele lanzarlos, el movimiento exacto que hace, etc. Ferran y Hugo Guillamón son amigos de la infancia. El centrocampista che tiene estudiadísimo a su amigo y por ello aconsejó como tirarse al georgiano. Mal no le fue.