La mano de Gattuso es alargada
El italiano llama personalmente a futbolistas, recibe la llamada de clubes interesados en jugadores che y el vestuario le ve como algo más que un entrenador.

Poco menos de un mes resta para que comience el mercado de fichajes y con ello, el Valencia vuelve a la carga en una ventana de traspasos que en los últimos años no se le ha dado nada mal. Coquelin, Bryan Gil, Eray Cömert, Ilaix Moriba... No han sido pocos los jugadores que han recalado en enero en el Valencia y han aportado rendimiento inmediato, ya fuera como cedidos o en propiedad.
El equipo comandado por Miguel Ángel Corona lleva meses peinando el mercado en busca de un centrocampista y un jugador de banda, trabajando como el secretario técnico ya explicó hace varias semanas. A esa forma de trabajar hay que añadirle un factor fundamental: la mano de Gennaro Gattuso.
Y es que la mano de Gattuso es alargada. Lo es en el vestuario con sus futbolistas, pues mantiene una relación excelente con el grupo, pero también lo es en otros menesteres que se alejan del terreno de juego, por mucho que él en sus últimas comparecencias haya preferido echarse a un lado. Ese paso al lado en la confección de la plantilla ha sido mediático, pues a la hora de la verdad el técnico tiene mano, mucha mano, a la hora de convencer a futbolistas, hacer operaciones o convencer sobre renovaciones.
Fue Gattuso el que desatascó la 'operación Samu Castillejo' llamando personalmente a Paolo Maldini para que le dejara salir gratis a principios de julio al Valencia. Fue a Gattuso al que llamó el Nápoles para trasladarle su interés en Carlos Soler, pese a que este no se concretara. Y ha sido Gattuso quien en los últimos días se reunió en su despacho con Diakhaby, así como ya lo hiciera con otros futbolistas previamente, para conocer su opinión sobre la posibilidad de renovar y tratar de convencerles de ello.
La mano de Gattuso es alargada, tanto que para el vestuario el italiano es 'algo más' que un entrenador. No es un 'General Manager' al estilo Premier League que aglutina todas las decisiones, porque estas se consensuan en el equipo de trabajo compuesto por él, Lay Hoon, Corona y Javier Solís, pero su influencia tiene más poder que la de un técnico que únicamente se dedica a preparar los partidos.