REAL MADRID

Marcelo anuncia un cambio radical en su vida: galerías de arte en Malasaña, un plan en la música y "acabar en el Real Madrid"

El lateral izquierdo, recientemente retirado, visitó 'El Hormiguero' en su primera aparición como exfutbolista. Habló de su pasado y de sus planes de futuro.

Marcelo, durante su homenaje en el derbi. /EP
Marcelo, durante su homenaje en el derbi. EP
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Marcelo Vieira se despertó el pasado jueves (6 de febrero) como exfutbolista. El que fuera jugador de Fluminense publicó esa misma mañana un vídeo en el que anunciaba que colgaba las botas. Lo hizo en un emplazamiento muy significativo para él, en la imagen se veía como decía adiós al fútbol con el Santiago Bernabéu a sus pies.

El que fuera capitán del Real Madrid fue homenajeado por el club de su vida el sábado durante el derbi ante el Atlético de Madrid. La plantilla de la entidad blanca sí que formó posición para hacerle un pasillo, algo que los del Cholo no hicieron. Aun así, la afición mostró un gran tifo conmemorando su paso por el Real Madrid. Ya como exfutbolista a todos los efectos, Marcelo concedió su primera entrevista a Pablo Motos en El Hormiguero. "Agradezco a Florentino y a José Ángel Sánchez el homenaje. Después de varios años fuera que me hagan el homenaje en un partido tan importante, es muy bonito", aseguró Marcelo.

Marcelo deja el fútbol y lo hace como siempre lo ha hecho, con una sonrisa en la cara: "He podido hacer todo lo que he querido en el fútbol, no he tenido una lesión grave, he jugado en el mejor club del mundo, pero llega un momento en el que necesitas cosas diferentes y nuevos desafíos", explicó en Antena 3.

"Cuando pienso en levantarme, en cuidarme, en no beber mi cerveza, en no salir de por la noche... llega un momento en el que tienes que vivir. Cuando llega el momento de decidir dejar el fútbol con mi mujer y decírselo a mis hijos fue difícil", amplió el lateral durante su entrevista. Para él, la decisión fue un trago difícil de digerir, pero días después de hacerlo público está convencido de haber hecho lo correcto: "Estoy muy feliz con mi vida de jubilado".

Comienza el día uno de su nueva vida

Marcelo ya no es futbolista, pero sigue sin tener tiempo libre: "Tengo una empresa de gestión de jugadores, un equipo en Brasil, ahora tengo tiempo para ir a la oficina a leer correos y enviar correos". Tras toda una vida en la élite, Marcelo tiene ganas de vivir el día a día de un oficinista. "Son cosas que me gustaban hacer mientras jugaba fútbol, pero no tenía tempo", asegura.

Entre los pasatiempos que el lateral izquierdo tiene en mente, la cultura agrupa gran parte de ellos. "Quiero ayudar a la gente que hace arte, meterme a ver galerías en Malasaña. Estar cerca de la gente que está pintando una pared. Ver con qué puedo ayudar", reveló el brasileño, que no hace ascos a la música. "Tengo muchas ganas de producir canciones. Hacer el beat. Decirle a un artista 'tengo este beat para ti, a ver si encaja en una de tus letras'", aseguró.

Respecto a un futuro en la caseta blanca, Marcelo confirmó que: "Me planteo acabar en el Real Madrid, pero ahora tengo un tiempo para mi familia, para mi equipo, para pensar, para la agencia. El Madrid siempre será mi casa. Seguramente algún día estaré dentro del Real Madrid". Ahora bien, no será como entrenador. "Mi mujer me dice que tengo toda la pinta de entrenador, pero de niños. Yo no me veo", añadió.

Una fiesta única en la historia del Madrid y las anécdotas en Valdebebas

Al final, 16 temporadas en el Real Madrid dan para alguna que otra anécdota. Mientras vestía la casaca del conjunto de Chamartín, Marcelo acumuló decenas de ellas, tanto con entrenadores como con compañeros. "Mourinho me enseñó a ser más agresivo. Yo siempre quería estar con el balón y él me enseñó a que para estar con el balón tenía que robarlo primero", respondió al ser preguntado por el entrenador portugués.

Sobre él rescató una anécdota que sigue rondando la mente del exjugador de 36 años: "Me decía: 'Tú no sabes defender'. Yo me cabreaba. 'Te voy a enseñar', me respondía. Estaba cabreado por dentro, pero le ponía buena cara". En el otro lado del espectro de entrenadores estaba Zinedine Zidane, que daba rienda suelta al aspecto ofensivo del defensivo. "Marcelín, tú tira para adelante, que ya Casemiro te cubre la espalda", le decía.

Dentro del bloque de sus vivencias en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, el lateral izquierdo quiso poner en valor una. Más concretamente a un jugador, que sigue en activo, aunque lejos del Santiago Bernabéu. "Isco ha sido el jugador que más me ha sorprendido. Decía 'hoy no me van a quitar el balón en el entrenamiento'. Y costaba quitárselo eh. Él, junto a Toni Kroos y Luca Modric han sido los que más me han impresionado", confesó Marcelo.

Cuando decidió dejar el Real Madrid no se dejó a nadie del club en el tintero. Marcelo organizó una fiesta de despedida a la que acudió la plantilla, la directiva y hasta los empleados del club. "Siempre que iba a entrenar veía al utillero, al segurata, a la de la limpieza. Los veía como trabajadores normales. Cuando dejé el Madrid invité a todos ellos. Me dijeron que nunca nadie había hecho eso. Ellos son los que me ponen las botas todos los días, con los que comparto mi día a día, como no los voy a invitar", desveló. Por gestos como este, su figura siempre tendrá un lugar especial entre los aficionados del club blanco.