Miguel Ángel Gil Marín: "La renovación del Cholo todavía no está cerrada, pero sí por buen camino"
El Consejero Delegado del Atlético confirma en La1 que la continuidad de Simeone está más cerca. "Mi única meta es dar el máximo. Desde el día que llegué hasta el día que me vaya", dijo el técnico horas antes ante los medios.

El timing ha sido similar a lo que sucedió con Joao Félix durante el Mundial, cuando todas las noticias y rumores sobre el futuro del portugués los disolvió el CEO del Atlético de Madrid desde Qatar, en otro canutazo en La1: "La idea de Joao Félix es no seguir en el Atlético de Madrid". En esta ocasión, Miguel Ángel Gil Marín confirmó en el micrófono de Televisión Española que la renovación de Simeone hasta 2027, como adelantó Relevo el pasado 3 de octubre, cada vez está más cerca.
"Para crecer necesitas estabilidad y para tener estabilidad necesitas resultados y Diego, hasta ahora, es sinónimo de resultados. Ojalá hagamos estos tres años más. Todavía no está cerrado, pero va en el buen camino y dios quiera que hagamos otros tres más después", confesó el Consejo Delegado del Atlético de Madrid.
Las palabras de Miguel Ángel Gil Marín son el preludio de la oficialidad, que escenificarán ambas partes en las próximas fechas. El técnico argentino, por su parte, esquivó las preguntas sobre su renovación en la conferencia de prensa previa al partido de mañana de Champions. "Celtic", fue su primera respuesta cuando le preguntaron por su renovación. "Siempre puedo hablar por mí. Mi única meta es dar el máximo. Desde el día que llegué hasta el día que me vaya", dijo cuando le volvieron a cuestionar por su nuevo contrato.
Las cifras y términos del acuerdo que como dice Gil Marín, "va por buen camino", son los que avanzó en su día este medio, con una reducción de salario por campaña, entre el 45-55%, para ingresar una cantidad en torno a los 105 millones de euros desde esta temporada hasta 2027: el prorrateo de todo ese montante consigue aliviar las arcas rojiblancas para reducir el límite salarial de la plantilla. Diego Pablo Simeone pasará de cobrar unos 45 millones brutos a unos 23 por temporada. Menos dinero, pero más campañas (el Cholo era partidario de haber firmado sólo dos).
La escenografía del club tampoco es casualidad. Las palabras de Gil Marín, justo antes del duelo ante el Celtic, vienen a reforzar la idea que se asentó desde hace unos meses en la planta noble del Metropolitano: Simeone es el técnico que cambió el ciclo de la entidad y el CEO rojiblanco le apoyará siempre hasta que siga en la entidad.
Los resultados en estos 12 años avalan al Cholo. Y el Atlético, sin hacer aún oficial el acuerdo, apoya a su entrenador, independientemente de lo que suceda ante el Celtic. Una victoria rojiblanca encarrilaría la clasificación para los octavos de final de la Champions porque actualmente ocupan la segunda posición del grupo E, con un triunfo y dos empates.
Consulte en este enlace la clasificación de la Champions 2023-24.

Los cariños a Simeone
El Atlético de Madrid ha mutado en el último año. En noviembre de 2022, a estas alturas, el conjunto entrenado por Diego Pablo Simeone se encontraba eliminado de Europa (batacazo en Champions, en cuarto lugar del grupo y sin caer luego en la Europa League por el desastre de Oporto) y bajo un mar de dudas respecto a su futuro, puesto que su contrato finalizaba en junio de 2024. Tras el Mundial, el equipo se transformó en uno de los equipos más sólidos del campeonato nacional y el argentino disipó las dudas (que las hubo) entre la directiva.
Los repetidos "a nadie le importa" de Simeone tras la eliminación copera, por la decisión del colegiado de no mostrar la segunda amarilla a Ceballos, con el 0-1 en el marcador, o la doble amarilla de Savic en apenas unos minutos, fueron algunos de los síntomas del Cholo para llamar la atención en el club: buscaba apoyo moral más que económico. Por primera vez en los 11 años y medio que llevaba el Cholo al frente del Atlético, el CEO rojiblanco tomó la palabra duramente contra lo que sucedió en el Santiago Bernabéu. No fue la única. Gil Marín le cogió gusto y sacó otro comunicado tras el 1-1 de la pasada Liga y emitió otro 'encubierto', durante este curso, tras el 3-1 ante el Madrid.
Simeone va camino de marcar un récord en el fútbol español si completa las tres siguientes campañas que rubricará en breve: 16 temporadas en un mismo banquillo. Bajo su dirección, el equipo rojiblanco ha conseguido 11 clasificaciones consecutivas para la Champions y ocho títulos: dos Ligas, dos Europas Leagues, una Copa del Rey, dos Supercopas de Europa y otra de España.