ATLÉTICO

Gil Marín, contra la Superliga

"Si este modelo prospera, mataríamos la ilusión de los niños de muchas ciudades en España", dijo en OLÉ Sports Summit.

Gil Marín, en una imagen de archivo. /GETTY
Gil Marín, en una imagen de archivo. GETTY
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético, participó en OLÉ Sports Summit sobre diferentes asuntos del fútbol mundial. Uno de ellos el de la Superliga o la posibilidad de un Mundial cada dos años, donde se posicionó en contra de los intereses del Real Madrid,Barça y Juventus. "¿Qué pretenden todos los organismos? Tener más competencias; cuanto más competiciones tienes, más puedes crear. Cuanto más dinero, tienes más poder. Y cuanto más poder, más te puedes perpetrar en las instituciones. Creo que tendría que haber líneas rojas: un futbolista no puede jugar más de 60 partidos. Respecto a la Superliga o el Mundial cada dos años, debería protegerse el fútbol doméstico. Si tú creas una Superliga, donde sea relevante el partido entre el Barça, Atlético o Real Madrid, se hace un daño grande al fútbol doméstico y al fútbol, base que es lo que hace grande a un país. Eso es lo que hace grande a este deporte, que todos lo pueden intentar y todos sueñan con llegar a la Primera División. Si aquí el modelo de la Superliga prosperase, lo circunscribiríamos a dos tres ciudades del país. ¿Qué haríamos? Matar la ilusión de niños de muchas ciudades de España".

"Yo ayudo a Simeone y él lo devuelve con resultados"

MIGUEL ÁNGEL GIL MARÍN Consejero delegado del Atlético de Madrid

Por supuesto, valoró su relación con Diego Pablo Simeone, que el próximo 23 de diciembre cumplirá 11 años con el Atlético y ha conquistado ocho títulos. "Hacemos una comida al mes desde entonces, por lo que existe una relación personal que va más allá de lo profesional y que hace que seamos sinceros. Esa es la clave de esta relación, poder contarle hacia dónde va el club y cuáles son las fortalezas y las debilidades en cada momento y lo mismo él a mí en cuanto al día a día en el vestuario. Yo le ayudo todo lo que puedo para que pueda hacer lo mejor posible su trabajo y él me lo devuelve con resultados. De alguna manera, evidentemente el club es mucho más que Diego, como es mucho más que la historia de Luis Aragonés, pero es verdad que son dos personas que han trascendido y que ya son ídolos y se terminarán haciendo mitos en la historia de nuestro club. Al final el Atlético es lo que es su afición, su manera de sentir y entender la vida y todo lo que está relacionado. Para el Atlético de Madrid ha sido una bendición la llegada de Simeone, como creo que también lo ha sido para el propio Diego. Él se ha consolidado como un técnico de referencia y uno de los personajes más importantes de la historia de este club; por otro lado, el Atlético se ha consolidado en esta década como marca de referencia en el futbol mundial".

La eliminación del equipo en competiciones europeas deja tocada las cuentas del club rojiblanco para esta temporada. Sobre la situación financiera de la entidad, también se pronunció Gil Marín: "Me encantaría que pudiéramos mantener una línea de crecimiento sostenible y no llegar a tener picos. Los picos te confunden para bien y para mal. El Atlético ha consolidado un estadio maravilloso, las franquicias, sedes de la Academia en Madrid, el modelo fuera de España y ya y trabajamos en la siguiente década. Estamos reformulando nuestra estrategia con el comité de dirección, hace poco hemos tenido dos días de trabajo fuera de Madrid pensando en eso. Hemos llegado hasta aquí, o nos reinventamos o nos morimos. Estamos trazando el plan de la próxima década, estemos o no estemos todos los protagonistas del día de hoy. Debemos sentar las bases para que el club siga teniendo un crecimiento orgánico".

"Estamos trazando el plan de la próxima década, estemos o no todos los protagonistas del día de hoy"

MIGUEL ÁNGEL GIL MARÍN Consejero delegado del Atlético de Madrid

El consejero delegado destacó que las obras por la nueva Ciudad Deportiva arrancarán este mes: "Estamos desarrollando, tras el acuerdo con el Ayuntamiento, una ciudad de ocio, entretenimiento y, sobre todo, deporte alrededor del estadio. Tenemos una concesión para 75 años y hemos licitado obras para empezar este mes. Va a cambiar la imagen del club, el patrimonio, la posibilidad de ofrecer servicios presenciales a la gente, pero también trabajamos en la parte digital y virtual, para garantizar el vínculo con nuestros aficionados. ¿Quién estará al frente? Ni idea. Mi trabajo, lo que me ocupa, es transmitir un legado para la próxima generación y dejar estructurado el club para que esté quien esté, la gente que trabaja y el equipo director tengan una línea marcada para el crecimiento y seguirla para consolidarnos".