FC BARCELONA

Cuando La Masia de Guardiola, Xavi o Messi pudo ser un restaurante

Cerrada en 2011, el Ayuntamiento de Barcelona tumbó un proyecto de Bartomeu para albergar las comidas de directivas o los eventos.

La Masia de Can Planes, actualmente, junto a las obras del Camp Nou. /FC BARCELONA
La Masia de Can Planes, actualmente, junto a las obras del Camp Nou. FC BARCELONA
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Junto a las actuales obras de remodelación del Camp Nou, abandonada en una fotografía de otra época, como si el tiempo se hubiera detenido, se levanta la famosa Masia de Can Planas que acogió desde 1978 hasta 2011 a las mejores estrellas salidas de la cantera azulgrana. Un edificio construido en 1702 que es Bien de Interés Local por el Ayuntamiento de Barcelona pero que ahora no tiene uso. Aunque hubo un periodo en el que se pudo convertir en un restaurante manteniendo la fachada, ya que es obligatorio.

En la etapa de Josep Maria Bartomeu como presidente azulgrana, ya trasladada la residencia de los jugadores del fútbol base a la Ciudad Deportiva Joan Gamper, la directiva ideó un proyecto para convertir La Masia en un restaurante. El boceto era mantener la misma estructura exterior como dicta la norma pero modificarla por dentro para poder celebrar las comidas de directivas o eventos de la entidad, junto al Camp Nou, y resucitar el espíritu de uno de los emblemas del recinto que compró el Barcelona en 1950 y donde su ubican sus instalaciones.

La idea, en cambio, no contó con el apoyo de la Ayuntamiento, que impidió la remodelación. Algunas voces apuntan a que se debió a la localización de la salida de humos que se necesitaba para la obra, ya que podía acelerar el deterioro de la fachada. Para otros directivos fue un ejemplo de las pocas facilidades que dan las instituciones a las entidades deportivas catalanas en comparación con lo que ocurre en Madrid. Y pone como ejemplo las obras del Camp Nou.

El proyecto no salió adelante y desde entonces el club no ha sabido encontrar un uso. En 2023, cuando se intentó sin dinero, y sin éxito por lo tanto, el retorno de Leo Messi, el Diario AS publicó que se barajaba la opción de convertirla en un museo dedicado exclusivamente al astro argentino y con los ingresos generados poder pagar el salario, pero tampoco cuajó esa idea.

La Masia es simbólica de la historia azulgrana. Por ella han pasado los mejores jugadores de los últimos 40 años, desde Guillermo Amor hasta Leo Messi, pasando por Pep Guardiola o Xavi Hernández. Emblema de la entidad, ahora ubicada en Sant Joan Despí, es un complejo más moderno con la apuesta por el fútbol femenino y por los otros deportes del club. Mientras tanto, La Masia original se mantiene a la espera de un nuevo uso tras varios intentos fallidos.