Adiós a Mateu Lahoz: motivos para una jubilación forzosa y anticipada
El colegiado recibió una llamada de Medina Cantalejo para comunicarle que no seguiría en el arbitraje español.

Mateu Lahoz dejará el arbitraje, al menos en España, a la conclusión de la temporada 2022/23. Así se lo ha comunicado Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros en privado. El valenciano, uno de los colegiados más reconocidos del panorama nacional e internacional, colgará el silbato en LaLiga Santander por decisión de su superior y sin que él hubiera anunciado la intención de dejar su actual puesto. Algunas claves de su marcha: tensa relación con el mandatario del CTA, cruce de declaraciones públicas, la proyección de Gil Manzano y Sánchez Martínez...
Para entender este 'despido', primero toca explicar el funcionamiento del comité arbitral. El CTA tiene entre sus competencias la capacidad de renovar cada año a sus árbitros. A todos ellos. Ya nada tiene que ver la edad. Los colegiados son profesionales, por lo que no tienen una edad de jubilación impuesta. Antes, a los 45 años, estaban obligados por normativa a dejar los terrenos de juego, pero en 2021 esa reglamentación desapareció.
Los 45 años continuaban siendo una barrera no oficial para el arbitraje, aunque colegiados como Del Cerro Grande, que también dejará su puesto al final de esta campaña, ya habían sobrepasado ese límite. Se sobreentiende que, llegada a esa edad, es más probable que llegue el adiós, si bien Medina Cantalejo cuenta con la posibilidad de dejar marchar a todos los integrantes de Primera y Segunda División si así lo considera.
El CTA comunica a Mateu Lahoz que será su último año en activo.
— Relevo (@relevo) April 24, 2023
📌 Según informan @partidazocope y @La_SER, el árbitro colgará las botas por indicación de Medina Cantalejo a la conclusión de la presente campaña.
❌ Del Cerro Grande también vivirá su última temporada. pic.twitter.com/VLuQjbBRXh
Ahora, el futuro de Mateu Lahoz es incierto. Medina Cantalejo le puede ofrecer formar parte del equipo del VAR, sin pisar el césped. Lo esperado es que el valenciano no continúe, ni siquiera desde la sala en Las Rozas. No obstante, no existe una confirmación oficial por parte del Comité Técnico de Árbitros. Del Cerro Grande, por el contrario, ya ha aceptado la oferta y seguirá desde la sala VOR.
Sorpresa en la Federación
En las últimas semanas ya existía un runrún en sede federativa sobre el destino de Mateu Lahoz. Comenzaba a escucharse la posibilidad de que no siguiera dirigiendo partidos. Fue hace unos quince días cuando Medina Cantalejo le llamó personalmente, al igual que hizo con Del Cerro Grande, para comunicarles que no continuarían en LaLiga Santander.
El caso de Del Cerro Grande es distinto, ya que dentro del propio comité se daba por hecho que no continuaría y su adiós ha sido amistoso. Pero sí ha sorprendido más el de Mateu Lahoz, en especial por los tiempos que corren. El CTA vive su año más difícil por el caso Negreira y los diferentes comunicados de los clubes criticando su labor.
🔝 Récord de Mateu Lahoz en Primera División.
— Relevo (@relevo) December 31, 2022
El colegiado ha mostrado 14 tarjetas amarillas y 2 rojas en el encuentro Barça - Espanyol.
📌 En su último partido en el Mundial, ya batió el récord de amarillas en un mismo partido con 15. pic.twitter.com/qq1kYChUVc
En este "clima de hostilidad", perder a uno de los árbitros con mejor reputación a nivel internacional puede resultar chocante. La Federación, en mitad de la crisis que viven los colegiados españoles, no esperaba que se fuera a producir esta conversación. Y menos con la temporada aún en disputa. Las listas se cierran en julio y la charla se ha producido en abril...
Conflicto Mateu Lahoz-Medina Cantalejo
Lo cierto es que tras esta decisión se esconde una disparidad de opiniones entre Mateu Lahoz y Medina Cantalejo. El presidente del CTA ya ha comunicado públicamente en alguna ocasión que no estaba de acuerdo con el colegueo de 'Toño' con algunos futbolistas y su manera de comunicarse con ellos. Ambos entendían de una forma distinta el arbitraje y ha pasado factura en su entendimiento.
En la multitudinaria rueda de prensa en la que los árbitros españoles proclamaron su independencia y limpieza ante el caso Negreira, un pequeño grupo de colegiados subió al escenario para leer un discurso conjunto. Entre ellos estaba Mateu Lahoz, aunque no fue el que entonó las palabras, sino su compañero Sánchez Martínez. Sí apareció en la foto como uno de los representantes de pleno derecho del colectivo.
Mateu Lahoz quería continuar como árbitro profesional, ya sin una normativa que le perjudicase, sin límites al desempeño de su labor. De hecho, aún contaba con prestigio internacional, tal y como se demostró en el pasado Mundial de Catar. FIFA confió en él para ser uno de los colegiados de garantías y, de hecho, le entregaron el complicado Países Bajos-Argentina de los cuartos de final. Desde el CTA se miraba con recelo esa plena confianza internacional, que lastraba la proyección de los que consideran el futuro del arbitraje español: Gil Manzano y Sánchez Martínez. Ahora, con su retirada, confían en que estos den un salto para los torneos de renombre.
Messi, sobre Mateu Lahoz:
— Relevo (@relevo) December 9, 2022
🗨️ “No quiero hablar del árbitro porque no puedes ser sincero, si hablas te sancionan, la FIFA debe pensar en ello. No puede poner un árbitro que no está a la altura”. pic.twitter.com/pSveywVygD
La falta de entendimiento con Medina Cantalejo ha pasado factura a Mateu. El presidente del CTA fue rotundo en la famosa expulsión de Canales: "La próxima vez que Toño y Sergio se encuentren espero que uno se dedique a pitar penaltis y otro a marcar goles". Y continuó: "Es su manera de ser, pero la distancia con el jugador es esencial porque tú no eres su amigo. Si te equivocas le puedes fastidiar y no tiene que haber charlas ni gestos porque el contrincante los puede malentender".
Sergio Canales, tras el partido contra el Real Valladolid en DAZN:
— Relevo (@relevo) February 18, 2023
💬 "Tenía claro que ni siquiera iba a dirigirme a Mateu Lahoz. Aunque soy el capitán, hoy no iba a hablar con él. Creo que la expulsión en Cádiz estaba premeditada". pic.twitter.com/MaFWXpu5oO
Y le volvió a analizar: "Es un excelente árbitro que está superando ahora mismo un momento complicado por lo que le ocurrió en el Mundial. Esperábamos que tuviera una oportunidad de arbitrar la final. No es fácil superar la crítica ni marcharte antes de tiempo. ¿Meterle en la nevera? Lo que tengamos que hacer lo haremos, pero nunca un árbitro repite jornada salvo lesión". Lo cierto es que hasta dos veces fue metido en la nevera, aunque públicamente no se indicara como tal.
La sentencia llegó en el popular derbi catalán entre Barcelona y Espanyol, su actuación más señalada. Aquel día de diciembre batió su récord personal de tarjetas, con 15 amarillas y dos rojas. Mateu Lahoz perdió el control del partido, ubicado en el caos y la enorme tensión entre los futbolistas tampoco ayudó. Hasta más de cinco minutos seguidos estuvo detenido el encuentro entre tanganas, protestar e intervenciones del VAR. Una noche negra, en la que hubo unanimidad de los protagonistas en torno a su labor.
Medina Cantalejo, tiempo después, ya deslizó que la decisión de su futuro estaría en sus manos: "No se ha hablado de su retirada, ni ha habido ningún tipo de escrito o llamada diciendo que se quiera marchar o dejarlo. A final de temporada ya se decidirá. Es libre de tomar la decisión que quiera y nosotros decidiremos lo que tengamos que decidir". Dicho y hecho. Ha sido el propio Medina Cantalejo el que ha apostado por el cambio. Mateu Lahoz no será árbitro de Primera División en la 2023/24.