Mateu Lahoz se mira en Isco y sueña con el regreso: "Me llegan mensajes encriptados de que no va a poder ser"
El excolegiado valenciano aseguró en COPE que se levanta todos los días pensando en la posibilidad de volver al arbitraje en España.

Mateu Lahoz dejó el arbitraje a finales de la temporada pasada. O le invitaron a dejarlo. Ahora, se ha pasado a los medios de comunicación como comentarista arbitral, tanto en Movistar como en Tiempo de Juego de la Cadena COPE. Asegura que lo disfruta. Pero este jueves, en la gala de los Premios MARCA, volvió a picarle el gusanillo de vestirse de corto e impartir justicia. "Pero solo en España", asegura, nada de marcharse a pitar a Arabia o cualquier otro país.
Mientras suena para diferentes quinielas, como la de presentarse a las elecciones para la presidencia de la RFEF, "no me ha llamado nadie", asegura, Mateu continúa manteniendo el tirón mediático de cuando dirigía los encuentros de LaLiga o de las competiciones europeas. Sus palabras resuenan siempre.
"Si me llama el CTA volvería ahora de cabeza", aseguró el valenciano a Juanma Castaño en El Partidazo de la COPE, un tiro al aire que, como el mismo reconoce, es difícil de cumplir. "A día de hoy sigo despertándome con esa ilusión aunque sé que es prácticamente imposible", explica.
A pesar de esa dificultad, Mateu la deja en el aire y propicia el debate. Y se pone de espejo en el que mirarse a Isco, renacido en el Betis tras unas temporadas desaparecido en el Real Madrid, en el Sevilla y sin equipo. "No lo tenía ni pensado. Estoy disfrutando del regreso de Isco, en algo que es más difícil que arbitrar, que está demostrando que se puede", razona.
Sin embargo, las relaciones del excolegiado con el CTA dirigido por Medina Cantalejo no acabaron siendo las mejores como para pensar que el sueño de Mateu pueda llevarse a la realidad. "Yo soy un descendido. Hubiese seguido en el terreno de juego. Hicieron hincapié que la temporada fue muy mala y yo fui uno de los peores árbitros para el CTA. Por edad podría estar arbitrando", admite, aunque no en Segunda División, categoría que le hubiese correspondido por ese descenso. Mientras en Primera no hay límite de edad para realizar el arbitraje, en la categoría de plata sí, y los 46 años del de Algimia de Alfara se lo impedían. "Hubiera pitado en Segunda", se sincera, a la vez que entiende, por "recados" que escucha, que su vuelta no es sencilla.
"No es que mi relación con el CTA sea inexistente, lo único que escucho por mensajes encriptados que mi vuelta no va a poder ser, no les gusta que hable en primera persona. Pero para mí es imposible no hacerlo porque me he pasado 32 años haciéndolo y todavía me gustaría hacerlo, pero en España", concluye.