La 'ley' de Mateu ya renta al Barça
El director de fútbol azulgrana ha cambiado las reglas del juego en los conceptos variables de los nuevos contratos.
Mateu Alemany no ve el futuro, pero lo intuye a la perfección. El balear heredó una plantilla con una masa salarial por las nubes y se vio, además, atado de manos ante los contratos firmados por la junta directiva de Josep Maria Bartomeu. Euro a euro, cláusula a cláusula, el director de fútbol del Barça se ha desgastado en todas las negociaciones para cambiar las reglas del juego. Y su tenacidad ya se traduce en ahorro económico para el club.
Cuando Alemany aterrizó en la ciudad condal se llevó las manos a la cabeza al ver los contratos del primer equipo. No solo por los sueldos fijos, sino también por algunos conceptos variables. Uno de los que más indignó al balear fue el bonus por participación.
Hasta entonces, las lesiones de los jugadores no se tenían en cuenta a la hora de calcular el porcentaje de partidos jugados. El cómputo se realizaba únicamente con los encuentros en el que el futbolista había estado disponible. Es decir, si un jugador estaba lesionado durante varios meses, los encuentros que se perdía no se incluían en la ecuación.
En los últimos años, los casos más flagrantes fueron los de Dembélé y Coutinho. Tanto el francés como el brasileño sufrieron lesiones de gravedad y se perdieron buena parte del curso. Cuando estuvieron disponibles, sí tuvieron protagonismo en forma de titularidad o al menos 45 minutos por partido. Ambos alcanzaron el porcentaje de participación exigido en el contrato para cobrar el citado bonus. De haberse tenido en cuenta también los partidos que se perdieron por lesión, se habrían quedado muy por debajo del mínimo.
Alemany, pico y pala para rebajar la masa salarial
Con casi todos los fichajes y renovaciones llevadas a cabo por Alemany, este proceder ha cambiado. Ahora, el dirigente azulgrana sí integra las posibles lesiones a la hora de computar el bonus por minutaje. Es decir, si un jugador es titular en un encuentro pero se pierde los 9 siguientes por lesión, su ratio de participación es del 10% (un partido jugado de 10 posibles). Con el viejo 'modus operandi', el porcentaje de dicho jugador sería del 100% (un partido jugado de uno posible).
Los jugadores que no han renovado recientemente y que ya llevan mucho tiempo en el club todavía mantienen dicho privilegio, ya que por contrato les pertenece. Estos son Ter Stegen, Piqué, Jordi Alba, Busquets y Frenkie de Jong. Ampliaciones recientes, como las de Pedri, Ansu, Araujo o Gavi, ya están adecuadas a la política de Mateu.
Aunque son menos frecuentes, las sanciones también se tienen en cuenta a la hora de realizar el cómputo de participación. El club entiende que si hay acumulación de amarillas o expulsión, es el jugador el principal responsable.
Araujo, Kounde, Memphis y Bellerín, primeros afectados
Las recientes lesiones de Araujo, Kounde, Memphis y Bellerín dan la razón al director de fútbol. Todos ellos estarán varias semanas de baja -incluso meses en el caso del uruguayo-, por lo que tendrán más complicado alcanzar el porcentaje mínimo de participación para cobrar ese variable. Por descontado que en el Barça nadie se alegra de ninguna lesión, todo lo contrario, pero hasta la llegada de Mateu Alemany el castigo era doble en casos de baja médica.