FÚTBOL

Cuál ha sido la mayor goleada del Betis al Sevilla

Aunque está debajo en la estadística del derbi sevillano, el Real Betis Balompié atesora en su historial una recordada goleada en los años 80 contra su eterno rival.

Joaquín celebra un gol del Betis contra el Sevilla en 2002. /EFE
Joaquín celebra un gol del Betis contra el Sevilla en 2002. EFE
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El derbi sevillano es uno de los partidos más apasionantes del fútbol español. La rivalidad entre el Real Betis Balompié y el Sevilla FC se vive con intensidad en todos los rincones de la ciudad y en Andalucía.

Aunque está por debajo en las estadísticas del historial de los derbis sevillanos, el Betis puede enorgullecerse de una histórica goleada a su rival del derbi, el Sevilla, en un recordado partido del campeonato de la Liga española en la temporada 1979/80. Esa gran victoria fue la más abultada que consiguió jugando frente a los de Nervión y no volvió a repetirse.

De los 139 derbis sevillanos oficiales que se han disputado hasta 2024, 104 fueron en la Primera División: hubo 49 victorias del Sevilla, 30 del Betis y 25 empates. Hubo también otros 6 clásicos en Segunda, con 2 triunfos para cada equipo y 2 empates.

La fiel afición del Betis, una de las más entusiastas de España, ha vivido muy de cerca las intermitencias en la cambiante historia deportiva del club, que ha cambiado muchas veces de categoría y tiene el orgullo de haber ganado una Liga y una Copa del Rey.

Esta fue la mayor goleada del Betis al Sevilla

La mayor goleada del Betis al Sevilla fue el 20 de abril de 1980, en un partido de la Liga española jugado en el Benito Villamarín. Los goles del Betis los marcaron López, Biosca y Morán en dos ocasiones, uno de penalti.

Fue un partido caliente por más de una razón: la temperatura del día había alcanzado los 30 grados (y en un campo de juego siempre se potencia, claro) y hubo más de una bronca entre los jugadores, al margen de la expulsión del defensa del Sevilla Pablo Blanco.

El central del Betis Antonio Biosca, autor de un gol de cabeza, le hizo un soberano corte de mangas al portero gaditano Paco, un rival especial para la afición y los jugadores del Betis por su extrovertida personalidad. "No me arrepiento", ha dicho siempre Biosca cuando le han preguntado sobre el tema.

A la salida del segundo tiempo, el propio Paco recogió un par de cuernos de toro de lidia (Sevilla estaba en plena Feria taurina) que habían sido lanzados hacia el guardameta desde la tribuna bética del Gol Sur.

Para colmo, el entrenador del Betis era Luis Cid, más conocido como Carriega, que había ocupado ese mismo rol en el Sevilla apenas unos meses antes. Con él, los verdiblancos terminaron esa Liga en la quinta posición, con 36 puntos, dos más que el Sevilla. El campeón de esa temporada fue el Real Madrid.

Este Betis-Sevilla fue uno de los últimos partidos en los que todavía estaba en pie la Grada de Fondo del Benito Villamarín, que fue demolida con vistas a las obras que exigió el Mundial de España de 1982.