Los mayores patinazos del VAR en 2023
Repasamos algunos de los errores más clamorosos del VAR durante este año en Primera y Segunda División.
![Hernández Hernández pita un penalti en el Cádiz-Getafe tras ir al monitor./AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202312/29/media/cortadas/hernandez-hernandez-penalti-cadiz-getafe-laliga-santander-RmQLJCaRvMlQfkdwma73w5I-1200x648@Relevo.jpg)
Durante el año 2023 han sido 159 ocasiones en las que ha intervenido el VAR para que el árbitro principal terminase modificando una decisión que había tomado en el transcurso de un partido en Primera División: 41 goles anulados, 36 penaltis concedidos, 24 goles concedidos, 22 expulsiones, 21 penaltis anulados, 7 expulsiones anuladas, 4 repeticiones de penaltis, 2 amonestaciones y 2 amonestaciones corregidas.
En total, 159 cambios de decisión, ya hayan sido por visitas al monitor (104) como por indicación directa del árbitro VAR (55). Pese a que en muchas de estas decisiones el VAR ha permitido impartir justicia, en otras de ellas la (no) intervención de la tecnología ha dejado muchas dudas, tanto en aficionados como en jugadores y entrenadores. En Relevo repasamos los diez principales patinazos del VAR a lo largo del año 2023 en las dos primeras categorías del fútbol nacional. Errores de bulto que, eso sí, contrastan con los muchos aciertos que los árbitros tienen jornada tras jornada.
Osasuna 0 - Atlético de Madrid 2. Gol invalidado por falta sin el balón en juego
Árbitro: Martínez Munuera.
Árbitro VAR: González Fuertes.
28/09/2023. José María Giménez empujó a Aimar Oroz y este, fruto de la inercia, golpeó a Axel Witsel. Todo esto sucedió sin el balón en movimiento. El córner siguió y acabó en gol de Osasuna. Pero Martínez Munuera no lo dio por válido al apreciar la falta de Aimar sobre el belga del Atlético. Más allá de si de verdad existió falta o no, al ocurrir sin la pelota en juego, se debía haber concedido el tanto. Los rojillos protestaron mucho y Jagoba Arrasate fue expulsado por ello.
Burgos 1 - Leganés 0. Fallo de apreciación y grave error de reglamento
Árbitro: Caparrós Hernández.
Árbitro VAR: Guzmán Mansilla.
04/10/2023. El VAR llegó tarde al partido del Plantío. A los pocos segundos marcó el Burgos el único gol del partido, pero no debió subir al marcador. En una jugada de muchos rebotes, Ander Martín, en fuera de juego, recogió un balón que tocó Chicco, jugador del Leganés, aunque no se podía considerar que jugara la pelota de manera voluntaria. En definitiva, no habilitaba a Ander Martín, adelantado en el momento del último toque de un compañero, Curro Sánchez.
Villarreal 3 - Barcelona 4. Las líneas mal tiradas validan un gol groguet ilegal
Árbitro: Hernández Hernández.
Árbitro VAR: Pizarro Gómez.
27/08/2023. Tras un contragolpe del Villarreal dirigido por Álex Baena, Sørloth anotó el 2-2. Entre medias, un pase hacia el noruego, un toque hacia Gerard Moreno y un pase hacia Pedraza antes de la asistencia del lateral hacia Sørloth. El VAR, como siempre, revisó la acción, pero lo hizo de manera errónea. No tomó como referencia la parte más adelantada del delantero del Villarreal, la cabeza, sino la rodilla. Relevo tiró líneas y comprobó que el tanto fue mal validado.
Real Betis 1 - Las Palmas 0. La línea del fuera de juego no se toma en la misma zona del cuerpo
Árbitro: García Verdura.
Árbitro VAR: Prieto Iglesias.
26/11/2023. Willian José anotó en una jugada en la que Isco Alarcón recibió el balón en una posición dudosa. Tras analizar la jugada, desde la realización se mostró esta imagen para 'probar' que no había fuera de juego. Pudo comprobarse que, en el caso de Isco Alarcón, la referencia que se tomó para marcar el fuera de juego era una zona cercana al hombro, si bien en Saúl Coco, defensa de Las Palmas, la referencia tomada llegaba prácticamente al codo. Relevo trazó las líneas correctamente y el resultado puede comprobarse aquí.
Barcelona 2 - Cádiz 0. Gol anulado a Roger Martí por una falta que no existió
Árbitro: González Fuertes.
Árbitro VAR: González González.
19/02/2023. Minuto 58. Tras un córner, Fali saltó a por un balón y chocó con Ter Stegen, que iba a atraparlo. Tras el choque, el balón cayó a Roger Martí, que marcó el 2-1. Sin embargo, González Fuertes señaló falta al portero y desde el VAR no fue avisado para que revisara la jugada. No había habido falta al portero.
Valencia 2 - Espanyol 2. 'Faltita' de César Montes a Mamardashvili
Árbitro: Gil Manzano.
Árbitro VAR: Del Cerro Grande.
28/05/2023. Similar a la acción anterior. Lance entre portero y jugador rival. Este último se lleva la partida de manera legal para ojos de todo el mundo... menos del árbitro y del VAR. Sucedió en un partido que materializó el descenso del Espanyol a Segunda División. De lo que debió haber sido el 1-3 al definitivo 2-2 con un tanto valencianista en los compases finales.
Leganés 2 - Racing de Ferrol 2. Penalti de David Castro a Dani Raba
Árbitro: González Díaz.
Árbitro VAR: González Francés.
26/11/2023. Una acción que le costó una sanción de dos jornadas sin arbitrar en LaLiga Hypermotion (más una eliminatoria de Copa del Rey entre medias) al árbitro y al VAR del encuentro. Dani Raba notó el contacto de David Castro y se dejó caer en el área. El colegiado picó (penalti y amarilla) y el VAR aún más, porque avisó a su compañero para que revisara una potencial tarjeta roja directa, en vez de la falta en sí. Finalmente, el central fue expulsado por un 'penaltito' o, directamente, un 'no penalti'. El Racing de Ferrol jugó durante más de una hora en inferioridad numérica en casa del líder.
Espanyol 3 - Atlético 3. El VAR omite imágenes en el gol fantasma de Griezmann
Árbitro: Melero López.
Árbitro VAR: González González.
24/05/2023. Minuto 43. Antoine Griezmann realiza un lanzamiento a puerta que Fernando Pacheco consigue despejar 'in extremis'. El colegiado del partido, Melero López, indica que no hay gol. Sin embargo, desde el VAR, González González le pide que espere. Sin que haya una toma clara y únicamente con la imagen de la 'spidercam', avisan al colegiado principal para que valide el tanto. Meses más tarde, en un caso relacionado, la Justicia ha dictaminado que se concedió un gol sin haber una toma 100% concluyente, por lo que el Espanyol ha anunciado que llevará el caso a la justicia ordinaria.
Valencia 1 - Real Madrid 0. El VAR no muestra la secuencia completa de la agresión a Vinicius
Árbitro: De Burgos Bengoetxea.
Árbitro VAR: Ignacio Iglesias Villanueva.
21/05/2023. En el minuto 97, Vinicius, tras una trifulca con jugadores del Valencia, es agarrado por el cuello por Hugo Duro, a lo que él responde con un manotazo en la cara al jugador valencianista. De Burgos Bengoetxea le muestra la tarjeta amarilla, pero es avisado por Iglesias Villanueva. Al ir a ver la jugada al monitor, no se muestra al árbitro la secuencia completa, sino únicamente el manotazo de Vinicius, lo que propicia que únicamente él termine expulsado. Días después, el Comité de Competición retiró la roja directa al brasileño al omitirse toda la acción.
Cádiz 1 - Elche 1. Gol no anulado a Ezequiel Ponce pese a un claro fuera de juego
Árbitro: Del Cerro Grande.
Árbitro VAR: Ignacio Iglesias Villanueva.
16/01/2023. Minuto 81. Ezequiel Ponce recoge un pase de su compañero, de cabeza, en posición claramente adelantada. El VAR no interviene y no se señala el fuera de juego. Era el 1-1 del Elche. Del Cerro Grande terminó pidiendo perdón al conjunto amarillo tras uno de los errores más flagrantes desde que se implementó el videoarbitraje.
A partir de la Supercopa de España (10 al 14 de enero en Riad), serán difundidos los audios siempre que los árbitros revisen las jugadas en el monitor. Por ejemplo, se escuchará el análisis completo de la mencionada acción en el Leganés-Racing de Ferrol.