El mejor Cubarsí llega a los 18 mientras ve 'Crims', viaja en Uber y cree vivir en una película: "Me llamaban repartidor de McDonalds"
El central de La Masía cumple los 18 años el día después de ganarle al Benfica y cuenta las anécdotas de un vestuario con un gran ambiente.
![Pau Cubarsí, celebrando en Lisboa la victoria del Barcelona en el último suspiro. /GETTY](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202501/22/media/cortadas/pau-cubarsi-REL4ziOLpz321ODdsBv48QP-1200x648@Relevo.jpg)
"Con 18 años pido ganar muchos títulos con el Barça". Es el regalo de cumpleaños que puede dar Pau Cubarsí al cumplir la mayoría de edad. El central de Estanyol, un pequeño pueblo de Girona, está de dulce; ahora mismo, "en uno de los mejores momentos de su vida". Y es que Cubarsí está cumpliendo un sueño: vestir la camiseta del Barça, el club de toda su familia y además siendo titular indiscutible. El 18 de enero de 2024 ya queda lejos, el día que Xavi Hernández lo hizo debutar con el primer equipo en el partido de Copa del Rey contra el Unionistas de Salamanca. Desde ese día, se ha ganado el puesto de la zaga azulgrana: "Parece que estés en una película, que Puyol y Piqué hablen de ti y te den consejos es una gran suerte", comenta Pau Cubarsi, que ha concedido una entrevista a Barça One.
El central del FC Barcelona ha sorprendido a todo el mundo por su nivel a tan corta edad. Un futbolista que ha recorrido todas las categorías inferiores del Barça, tras llegar de Girona. Cubarsí fue escalando categorías en el fútbol base hasta encontrarse sobre el césped disputando un encuentro al lado de Jules Koundé, es decir, en el primer equipo con tan solo 17 años. "Ahora en La Masia subimos muy rápìdo gracias al trabajo que se hace en la cantera, nos dicen que puedes subir al primer equipo independientemente de la edad. Por ejemplo, a mi lo del Lamine no me sorprende, con 11 y 12 años ya lo disfrutaba".
Cubarsí compartió vestuario con Marc Bernal y Lamine Yamal, entre otros, y ha visto como el extremo del Barça ya destacaba desde muy pequeño: "Si Lamine sigue enfocado en el fútbol y sigue jugando así de bien, ganará muchos premios individuales", comenta Pau Cubarsi.
𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐄𝐗𝐂𝐋𝐔𝐒𝐈𝐕𝐀 | Pau Cubarsí
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) January 22, 2025
🔗 Disfrútala entera en @BarcaOneFCB: https://t.co/OJmIaVJrpV pic.twitter.com/IsneZTNSmK
Del campo y las montañas, al foco de atención rodeado de 60.000 personas
El de Estanyol se ha criado en el campo, en la montaña, alejado de cualquier ruido. Es por eso que, al saltar al césped ante un estadio lleno, sorprende su tranquilidad innata. "Aunque el estadio esté a rebosar, no existe en mí la presión, la gestiono muy bien", comenta. Cubarsí ya se ha medido a rivales de gran nivel y también ha pisado los grandes estadios de Europa. Sin embargo, afirma que lo lleva muy bien: "Hacía tiempo que quería ir al estadio del Dortmund, la afición gritaba mucho. Fue difícil. Este año he tenido que gestionar situaciones ante Kane, Vinicius, Mbappé, el año pasado Osimhen… muy difíciles", comenta Cubarsí, un chico valiente que no se arruga sobre el césped.
Cubarsí todavía no ha tenido la oportunidad de debutar en el Camp Nou, pero sueña con ese momento. "Yo no lo he pisado y tengo muchas ganas, se me pondrá la piel de gallina", confiesa con emoción. A pesar de su juventud, el jugador guarda un recuerdo muy especial del Barça: "Soy joven, la Champions de Berlín es de las primeras imágenes que tengo en la cabeza del Barça".
El futbolista tiene claro su objetivo. Tiene una larga carrera por delante y se muestra más ambicioso que nunca: "Espero ganar muchos títulos. Todavía queda liga". También aprovechó para dirigirse a la afición: "Le pido a la afición que nos vengan a animar al campo y también desde casa". Sin embargo, insiste en la importancia de mantener la concentración: "Podemos jugar muy bien contra el Madrid, pero contra los otros equipos también tenemos que estar al máximo para poder ganar La Liga". Respecto a su primer título con el Barça, Cubarsi no esconde su orgullo: "La Supercopa ha sido uno de los grandes momentos del año, por como fue".
"En la Champions de Berlín yo tenía 8 años".
Xavi lo hizo debutar y Flick le ha dado continuidad en el once
Agradecido por las oportunidades que ha tenido, el joven futbolista recuerda con cariño a los dos entrenadores que han marcado su trayectoria reciente: Xavi y Flick. El jugador destaca la relación cercana que mantiene con el técnico alemán, quien ha sabido integrarlo y potenciarlo en el esquema del equipo. "Hansi es muy cercano, siempre nos ayuda. Tiene una manera de comunicarse que te da confianza y te hace sentir parte de algo grande", comenta. Sin embargo, no olvida los momentos complicados que vivió el vestuario cuando Xavi decidió marcharse. "El bache contra el Villarreal, cuando Xavi dijo que se iba, el vestuario estaba hundido. Fue un golpe muy duro para todos porque Xavi no solo era nuestro entrenador, sino también un referente, alguien que entendía el Barça como nadie", confiesa.
A pesar de las diferencias en estilos, Cubarsí encuentra similitudes entre los dos entrenadores. "Xavi nos enseñó cómo jugábamos en casa, como lo he vivido desde pequeño, con ese fútbol de toque y paciencia. Hansi tiene la misma filosofía en el sentido de querer dominar los partidos, aunque vayamos más a por faena. Son estilos que se complementan, pero tienen similitudes claras". Cubarsí también valora cómo Flick ha sabido mantener la esencia del equipo mientras introduce su propia identidad. "Hansi no ha querido romper con lo que Xavi construyó, y eso se nota. Nos pide intensidad, pero también nos deja libertad para ser creativos y buscar soluciones en el campo".
El día que Pau Cubarsí lució una máscara como su ídolo
Tras el encuentro ante el Estrella Roja, Pau Cubarsi acabó con la cara llena de sangre y un tajo 'profundo' en la mejilla. Ese día, Pau se lo tomó con humor y sus compañeros también. "Con la máscara, tras el corte en la cara ante el Estrella Roja, me decían repartidor de McDonalds entre bromas", comenta Pau. Y es que llevaba la máscara de su ídolo: Carles Puyol, y demostró la misma garra que el ex central del Barça.
Pero Cubarsí comenta que es un chico tranquilo, un 'tio chill' como se dice ahora. Es de pelis, series, pasear por Girona y sobre todo ver 'Crims' con su compañero Pablo Torre: "A mí me gusta estar tranquilo, fuera del centro de atención y me gusta ver series con Pablo. Ahora estamos enganchados a la serie de TV3 'Crims', aunque él ve 'Crímenes', en castellano, es el gran fallo", dice entre risas. E incluso a muchos entrenamientos se le llegando en Uber.
Tras cumplir 18 años, el Barça lo recompensará. En mayo de 2024, el club anunció la renovación de Pau Cubarsí. El central firmó hasta 2027, que se prolongaba dos temporadas más al ser mayor de edad, lo normal en los primeros contratos profesionales de los jugadores menores de edad. El club le mejorará las condiciones y ejecutará los dos años opcionales con la posibilidad de aumentar la cláusula a los 1.000 millones.