VALENCIA CF

Baraja mima a Javi Guerra en su fase más crítica: "No puede ganar él solo los partidos"

El de Gilet se ha borrado las redes sociales, ha encadenado varias suplencias y mentalmente ha acusado la presión.

Javi Guerra frustrado. /Valencia C.F
Javi Guerra frustrado. Valencia C.F
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Javi Guerra fue la mayor irrupción del Valencia CF en la temporada pasada. Es cierto que entraron Diego López, Fran Pérez, Mosquera etc. Pero sin duda, entre el final de la campaña pasada y el inicio de esta, Javi Guerra fue la sensación. Goles, asistencias, intereses de los grandes y hasta un doble interés de Manchester United y Juventus desvelado por este medio que el propio jugador ya conoce de primera mano.

Baraja sobre Javi Guerra.VALENCIA MEDIA

Ese inicio arrollador, como con cualquier joven, se ha topado ahora con una fase algo más irregular en la que el rendimiento del chico ha bajado. El de Gilet acumula varias suplencias consecutivas y esa situación ha llevado a que cuando sale al campo trate de sobreayudar a los suyos, frustrarse si no le salen las cosas y por ende, no conseguir dar ese buen nivel que sí dio al inicio de curso.

Javi es un chico humilde, de su casa, de los que "se pegan siestas de dos horas" como dijo su padre en Relevo. Por ello, la situación de sobreelogios en su día y de críticas ahora que su nivel ha bajado ligeramente, le afecta. Más si tenemos en cuenta que tiene 20 años. Se ha borrado su cuenta de X (antes, Twitter) y ha decidido centrarse en recuperar su nivel, quitarse presión cada vez que salta al verde y resetear para empezar de cero.

El propio Baraja explicó así la situación: "Tiene que madurar porque es un chaval. Es momento de darle cariño, de apoyarle, hay que apoyarle tiene talento, calidad, llegada a gol, desborde... es muy completo y hay que tratar de sacarle el máximo", explicó Rubén. Eso sí también explicó esa sobrepresión que se echa el chico a sus espaldas recién mencionada: "No podemos pensar que Javi Guerra va a ganar todos los partidos con acciones individuales, tiene que introducirse dentro del colectivo".

“No vamos a dejar que nadie baje la cabeza”

La eliminación copera fue un mazazo para todo el Valencia Club de Fútbol, desde su afición hasta su vestuario, que afrontaba con especial felicidad esta cita al ser la primera vez en casi un año en el que jugaban un partido sin que la presión del descenso no les apretara. Esa euforia llevó a una gestión emocional errónea de los jóvenes de Baraja que cedieron la derrota en un partido muy extraño.

El golpe posterior fue durísimo y el vestuario parecía un cementerio al acabar el partido, especialmente fastidiado estaba José Gayà, cuyo sueño de niño de levantar un título con el Valencia ("prefiero un título con el Valencia que 15 con otro club", dijo a sus amigos), tendrá que esperar. Y sin embargo, 48 horas después de esa cita, los capitanes y líderes del equipo han lanzado un mensaje claro al resto del equipo: nadie puede agachar la cabeza.

El vestuario che hace tiempo que dejó de hablar en clave de permanencia porque ven que tienen capacidad para más: "ahí dentro todos queremos más", han esgrimido fuentes internas a este medio. Europa es el sueño, pero lo realista según el vestuario es, al menos, colarse en dicha lucha, mantenerse donde están: entre el séptimo, el octavo y el noveno puesto. Una posición clasificatoria que los futbolistas creen factible. Por eso, pese a que el golpe fue duro, los capitanes saben que no se puede caer el equipo, porque queda mucha liga y mantenerse en esa batalla requiere regularidad.