La mentalidad de Carmona que convenció a García Pimienta... y a Santi Denia: "Llegó a jugar un derbi en juveniles con el menisco roto"
Los entrenadores de la cantera del Sevilla que mejor conocen al visueño charlan con Relevo sobre la gran evolución del defensa.

La irrupción de José Ángel Carmona en su vuelta al Sevilla ha sorprendido a todos... menos a los que ya le conocían de primera mano. Tras encadenar dos cesiones (Elche y Getafe), el defensa regresó a Nervión con el objetivo de ganarse el puesto en un verano de regeneración. "No me sorprende", comenta para Relevo Alejandro Acejo, quien tuvo a sus órdenes al visueño en Juvenil División de Honor y ya está de vuelta en la capital andaluza tras su aventura en Chipre junto a Pablo Machín.
"Tiene una condición y una capacidad de evolución innata. Mentalmente es un tío fuerte y que no tiene temor a nada. Él va a jugar de la misma forma en su pueblo que en cualquier tipo de campo", recuerda el técnico malagueño. Más tarde, fue el encargado de dirigirlo en el primer filial del Sevilla, aunque ya estaba a caballo con el primer equipo. Una temporada extraña, pero muy especial para un José Ángel Carmona que se enfrentó a su primer momento complicado: la etapa de Sampaoli.
Con el de Casilda, fue señalado en varios partidos y su relación no fue la mejor, tal y como ha afirmado públicamente en alguna ocasión. Sin embargo, esa "evolución" y "mentalidad" de la que habla Acejo le hizo salir hacia delante. Ahora, en el primer equipo del Sevilla, comparte vestuario con otro de los entrenadores más importantes de su vida, Juan Díaz -miembro del cuerpo técnico nervionense-. 'Juanito' lo conoció en cadetes y desde aquel entonces sabía que era alguien especial: "José Ángel es lo que se está viendo ahora. Es un futbolista, para mí, como la copa de un pino. Yo siempre he creído en él, y no es por ser ventajista", cuenta en Relevo.
El entorno de Carmona asegura que Juan Díaz dejó huella en el visueño y el técnico, al escuchar eso, se le viene a la mente sus inicios: "Recuerdo en mi primera etapa con él en cadete. Los primeros partidos no lo convoqué. Para mí era el mejor, con diferencia, pero no lo convocaba porque él vino como central y esa personalidad que tiene, esa vehemencia, le hacía cometer errores muy groseros. En pretemporada nos costó varios goles. Con la idea de apretarle para enseñarle lo primero que tenía que hacer un central y demás, lo dejaba sin convocar. En la cuarta o quinta jornada hubo un problema en el lateral derecho y decidí ponerlo ahí. Creía que con las condiciones que tiene, le faltaba campo, necesitaba recorrido. Empezamos a verlo ahí... y al final, bueno, mira, ha ido creciendo en las dos posiciones, porque lo pones de central y es igual de bueno".
Unas cualidades innatas unidas a una mentalidad arrolladora. "Le hablabas y siempre te miraba a los ojos, con confianza", admite Acejo, quien también hizo hincapié en ese aspecto de su juego: " Trabajamos mucho con él el aspecto de la concentración. Porque él lo suplía con su poderío y era algo que no era real, porque al final cuando se igualaran las fuerzas o cuando llegara a Primera División iba a necesitar de esa toma de decisiones que fueran más acertadas. Ahora se ve que ha mejorado mucho en ese aspecto". Una personalidad que le ha hecho hacer locuras sobre un terreno de juego. Juan Díaz cuenta cómo se jugó el físico por una liga: "Llegó a jugar conmigo un derbi de Liga Nacional, en el campo del Betis, con el menisco roto. Aguantó 70 minutos y al final del partido ya no podía con su rodilla. Al día siguiente ya lo vieron los médicos y se confirmó la lesión. Estuvo dos o tres meses parado, pero aguantó el tirón porque nos estábamos jugando una liga".
Otro de los que mejor conoce a José Ángel Carmona es Miguel Jiménez Capitas. 'Capi' milita ahora en las filas del Alcorcón, donde acumula ya un gol y tres asistencias en en el inicio liguero, pero coincidió con el visueño en la cantera del Sevilla. Además, su relación va más allá del fútbol. Sus padres se conocen y la cercanía entre ambos pueblos (Viso y Mairena del Alcor) les ha unido desde pequeños. "Es un chalado", cuenta a Relevo entre risas. "Ya en serio, se le veía que iba sobrado". Compartió vestuario con él en juveniles y en el filial, cuando se convirtieron en compañeros de masajes para descargar las piernas por las tardes, gracias a las manos de José Manuel Carrión. "'Carri' venía a mi casa, que me compré una camilla, y ahí pasábamos mucho tiempo".
"Destaco su portento físico, la calidad, la valentía... cada vez que entra en un duelo tienes la tranquilidad que se lo va a llevar. Yo lo veía y pensaba 'este chaval es que es muy bueno'", relata Capi, quien lo ve más "de lateral con recorrido". Además, compartió entrenamientos este verano, antes de la pretemporada, con José Ángel. Un momento muy importante para él, y en el que se encontró en su carrera profesional con otro de los entrenadores más relevantes: García Pimienta.
Tras regresar de su estancia en Getafe a las órdenes de José Bordalás, Carmona llegó a un Sevilla inmerso en una regeneración. Ese momento, con Juanlu en los Juegos Olímpicos, Jesús Navas de vacaciones después de ganar la Eurocopa y Montiel en la misma situación tras levantar la Copa América, fue vital para el visueño. "Pienso que la mili la ha hecho esta temporada con Xavi, que le ha dado esa confianza... y él se la ha devuelto con buenas actuaciones, entrenos y entender a la perfección su idea. Ha ido creciendo durante toda la pretemporada". "No creo tanto en la mili de Getafe, ni en los buenos minutos que tuvo en Elche hasta que se lesionó, que también, pero creo más en que ha llegado un entrenador que ha sabido darle su sitio".
Y todo eso en un año muy complicado para jugar: "Está Juanlu, que es un futbolista descomunal y campeón olímpico con la selección española. Está Jesús (Navas), que es una leyenda, Montiel que es campeón del mundo... pero él se lo está demostrando en cada partido", remata Juan Díaz. Tanto que, ahora, ha convencido hasta a Santi Denia. Carmona volvió a ser citado por la sub-21 casi dos años después de su debut con esa camiseta, en un España - Japón disputado en el Estadio de La Cartuja. Un premio merecido... y que no será el último. Como coinciden Capi, Acejo y Juan Díaz, "su personalidad hace que no tenga techo".